Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

editorial

E-mail Compartir

Un mal silencioso

Este lunes se conmemoró en Chile y en distintas latitudes del planeta el Día Mundial de la Hipertensión. Se trata de una jornada que año a año busca "promover la concienciación y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial, condición que constituye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares", según explica la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La fecha fue establecida por la misma OPS junto a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se conmemora desde el año 2005, como una manera de alertar respecto a lo que se conoce como un mal silencioso que puede ser catastrófico para la salud de las personas.

"La hipertensión arterial afecta más del 30% de la población adulta mundial y es el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares, especialmente enfermedad coronaria y enfermedad cerebrovascular, pero también para la enfermedad renal crónica, la insuficiencia cardíaca y la demencia", explica la OMS.

Para enfrentar este mal, es necesario también identificar y enfrentar aquellos factores de riesgo, que son muy comunes y cotidianos. La alimentación deficiente y poco nutritiva, especialmente el alto consumo de sodio, el sedentarismo, el fumar y el estrés se cuentan como los principales variables que contribuyen a la hipertensión arterial, o presión sobre lo normal en las arterias.

Es necesario, entonces, tomar medidas que prevengan el desarrollo de la enfermedad. Medidas que tiene que ver con el autocuidado y observar el desarrollo de conductas y hábitos de riesgo en cada uno de nosotros, a partir de los factores de riesgo de esta enfermedad.

En este periodo de pandemia, es especialmente importante poner atención a los factores de riesgo, debido a que el encierro y los cambios en los estilos de vida, han ido aumentando aquellas variables que se relacionan con la hipertensión.

Por tratarse de un mal silencioso, es clave el controlar la presión arterial de manera periódica y consultar al médico cuando estas mediciones están fuera del rango considerado como normal.

"La hipertensión arterial es un problema de salud que puede ser catastrófico para las personas".

comentarios

E-mail Compartir

Algo más que papeles

Era habitual en él. Durante sus turnos en "Radio Corporación", dejaba el papelero de la antesala del estudio de audio colmado de hojas arrugadas.

Y ya saturado el recipiente, muchos de esos apretujados borradores, garabateados con su gruesa pluma "Fuente", terminaban dispersos por el piso.

Su idiosincrasia distaba de ser sociable. Quizás porque sus auténticos intereses -que poco tenían en común con los de sus colegas- parecían mantenerlo inmerso en un universo propio, uno muy lejano y ajeno del mundo de la radio.

Para quien ejercía de "Sonidista", en la emisora, este locutor de continuidad era un constante dolor de cabeza: "¡como se lo pasa escribiendo, en los intermedios comerciales, se desconcentra y confunde los productos de nuestros patrocinadores! ¡Hace la propaganda de "Aliviol", cuando corresponde a "Mejoral" y viceversa! ¡Los auspiciadores siempre me reclaman; gracias a él terminaré convertido en el mejor cliente de los mismos analgésicos que promocionamos!"

En tanto el "Sonidista" se desahogaba con Carlos, un juvenil locutor iniciándose en el oficio, el muchacho le vio recoger uno de tantos papeles desperdigados por ahí.

"¡En esto pierde el tiempo, escribiendo quién sabe qué tonterías!", continuó el hombre, en tanto alisaba una de las hojas desechadas.

Mientras sus ojos recorrían los entintados trazos impresos en el papel, su gesto de contrariedad fue dando paso a una expresión de incredulidad.

"¡Pero… este tipo debe ser un genio loco; mira las cosas increíbles que escribe, para después botarlas!"

El novel trabajador radial luego de leer el legajo, debió coincidir con su colega: el pensamiento, reflexión, o poema, era obra de un intelecto superior. Tras sentir pasos acercándose, devolvieron el texto al papelero .Hoy,el destacado hombre de radio, Carlos Massa Crespo, aún sigue preguntándose: ¿qué inestimables testimonios habría rescatado del olvido de haber guardado aquellos papeles escritos de puño y letra por el poeta Enrique Lihn?

"En tanto el sonidista se desahogaba con Carlos, un juvenil locutor.."

Carlos Morales Fredes, Escritor

desde el morro

E-mail Compartir

Mes del mar

La semana se viene corta por el feriado del 21 de Mayo, fecha que en Arica se celebraba con la llegada de naves de la Armada y una feria marítima en el parque Vicuña Mackenna resaltando la gesta de Prat.


Sorpresas

El resultado de las elecciones da para varios análisis como el caso de la candidata que obtuvo la más alta mayoría en los comicios de constituyentes, pero no fue electa. Y lo otro es la baja participación ciudadana.


A cuidarse del frío

A estas alturas del año ya se nota como ha bajado la temperatura. Noches más frías y húmedas, lo mismo que las mañanas, animan a cuidar la salud de las enfermedades que aparecen en estos meses.

de nuestro archivo

E-mail Compartir

19 de mayo de 2013

Un plan para remodelar el borde costero de la ciudad fue propuesto por diversos organismos lo que deja más tranquilo al sector turismo de la ciudad que denuncia abandono de varios años en mejorar la infraestructura del área.

19 de mayo de 2014

Los viejos cracks están eludiendo el frío de las mañanas con el campeonato organizado en el estadio "Isidoro Caqueo Guzmán", ex Canadela. Varios equipos luchan por los puntos, pero más importante es la camaradería y hacer deporte.