Secciones

Rincón frena inscripción a primaria y Boric logra las firmas para competir

Senadora le pidió a la directiva DC que inicie un debate con toda la oposición para llegar a la presidencial. Plazo vence mañana.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

El revés que tuvo en las elecciones a la Convencional Constituyente, donde eligió sólo dos representantes, generó un terremoto en la Democracia Cristiana, cuya abanderada presidencial Ximena Rincón le pidió a su partido que no la inscriba para las primarias legales, cuyo plazo vence mañana a las 24.00 horas. Su idea es discutir un acuerdo con más fuerzas de la oposición y no sólo con la exConcertación, como estaba en debate.

"Tenemos que buscar una unidad amplia y eso no se logra en una primaria legal donde los plazos nos están encapsulando", dijo la senadora sobre la elección que se realizará el 18 de julio.

"Si queremos de verdad salir adelante, lograr el apoyo ciudadano, necesitamos ser capaces de construir los mínimos comunes que nos permitan enfrentar una elección unitaria para hacer posibles los máximos necesarios que el país nos está demandando", agregó.

Las cúpulas de la DC se han opuesto a competir en un proceso en que participen representantes del Frente Amplio (FA). Sin embargo, el magro resultado en la convencional llevó ayer a su directiva a postergar su decisión de primarias hasta hoy.

Su presidente, Fuad Chahín, reconoció en radio Cooperativa que los comicios fueron "desastrosos" para su colectividad, porque en la práctica la dejan "fuera de la convención. No obstante, se manifestó disponible para "conversar todo" con sus socios de Unidad Constituyente. Y si bien advirtió que "estas cosas no son unilaterales", añadió que "todos tenemos que hacer las concesiones que sean necesarias".

Desde el FA uno de los que ha insistido en unas primarias conjuntas es el diputado Gabriel Boric, que ayer anunció que consiguió las firmas para ser candidato a dicho proceso, donde competiría con el PC Daniel Jadue.

"Nos dijeron que era imposible, pero aquí estamos (...) Seremos parte de una primaria para construir unidad y ofrecer una alternativa de gobierno a este tan esperanzador nuevo Chile", tuiteó.

Ante la opción de abrir el abanico opositor, la candidata a gobernadora regional del FA, Karina Oliva, recordó que Unidad Constituyente se ha opuesto a la idea, aunque agregó que podrían conversar con las fuerzas que estén disponibles a impulsar una agenda transformadora y que termine con las AFP.

Daniel Jadue, en tanto, dijo en Canal 13 que va a "tratar de trabajar con todos los que quieran sumarse al programa del pueblo de Chile".

Matthei desiste candidatura tras resultados en Providencia

E-mail Compartir

Tras varias semanas acusando que las cúpulas del partido querían evitar que compitiera con Joaquín Lavín, ayer la alcaldesa reelecta de Providencia, Evelyn Matthei, anunció su bajada de la carrera. Lo hizo horas antes de que la UDI tomara una decisión sobre cómo correría en la primaria presidencial de Chile Vamos.

La exministra argumentó en una carta que tomó su decisión tras la elección municipal del domingo en su comuna, donde la oposición logró seis concejales contra cuatro del oficialismo.

Matthei afirmó que su posible salida municipal podría significar que Chile Vamos perdiera la alcaldía, dada la nueva correlación de fuerzas.

"No puedo seguir pensando en una candidatura presidencial", dijo. "Quiero ser consecuente y responder como se debe y quedarme en esta hermosa comuna", añadió.

Matthei agregó que los resultados de las elecciones del fin de semana fueron un llamado de la ciudadanía "a tener rostros nuevos", "ojalá independientes", análisis que compartió el reelecto alcalde de La Florida, Rodolfo Carter.

Anoche el Presidente Sebastián Piñera encabezaba un consejo de gabinete para analizar los malos resultados que obtuvo el oficialismo.

Hay plazo hasta mañana para cambiar domicilio electoral

E-mail Compartir

Con un proceso todavía tibio, el Servicio Electoral (Servel) anunció ayer la apertura del plazo para cambiar de domicilio para quienes quieran votar en las elecciones primarias presidenciales y parlamentarias del 18 de julio.

Los interesados en tienen plazo para modificar su dirección hasta las 23.59 horas de mañana miércoles. Hasta ayer lo habían hecho más de 16 mil personas.

En tanto, para quienes deseen hacerlo para votar en las presidenciales, parlamentarias y de Consejeros Regionales del 21 de noviembre de 2021 la fecha final de cambio de domicilio es el sábado 3 de julio a las 23.59 horas.

Para hacerlo se puede acceder a www.servel.cl con la Clave Única, aunque también puede realizarse físicamente en las dependencias locales de dicho servicio.

Barriga al dejar Maipú: "Los llevaré siempre en mi corazón"

E-mail Compartir

Por Instagram la alcaldesa Cathy Barriga reconoció la victoria del RD Tomás Vodanovic en Maipú y le habló a sus electores. "Rescato todo lo bueno, todo lo lindo", dijo. "Los llevaré siempre en mi corazón", agregó. Sobre las causas de su derrota, la abanderada de Chile Vamos deslizó que fue por la mezcla de votación con la Convención Constituyente. "Se depositó todo el descontento a nivel país de la situación social que se vive... y esto benefició a un candidato que era desconocido". Vodanovic respondió que la gestión de Barriga "avergonzaba a los vecinos".