Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Cae sujeto prófugo que debía cumplir condena por accidente vehicular fatal

Pese a su inhabilidad perpetua para conducir, fue descubierto al volante, en el marco de un control de tránsito.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Dos penas de presidio efectivo eran las que debía cumplir Francisco Montaño Díaz de 33 años, tras ser condenado en enero pasado por su participación en un accidente de tránsito que le costó la vida a una mujer y dejó a un hombre en grave estado durante 2019. Sin embargo, se encontraba en calidad de prófugo hasta este fin de semana, cuando fue detenido por personal de Carabineros en el marco de un control vehícular.

De acuerdo a lo informado, el sujeto fue detectado alrededor de las 10.40 horas del sábado en la intersección de las avenidas Capitán Ávalos con Las Torres cuando Carabineros de la Tercera Comisaría efectuaba controles vehiculares en el sector.

En ese contexto, tras fiscalizar el vehículo que era conducido por el individuo, corroboraron que se desplazaba con su respectivo permiso temporal.

Sin embargo, al solicitar su cédula de identidad y verificar sus antecedentes, estos arrojaron que mantenía una orden de aprehensión vigente para cumplir condena en en Complejo Penitenciario de Acha, y que además tenía la prohibición de conducción de por vida.

Así, de acuerdo a lo dispuesto por el fiscal de turno, Francisco Ganga, el imputado pasó a control de detención, siendo formalizado por la Fiscalía de Arica por conducción de vehículo motorizado, pese a que mantiene la inhablidad perpetua para conducir, haciéndose presente además la condena que debía cumplir el sujeto.

En calidad de prófugo

De acuerdo a lo informado por la Fiscalía de Arica, a pesar de que la sentencia se había dictado el pasado 18 de enero, el condenado se encontraba en calidad de prófugo hasta su detención este fin de semana.

Por estos hechos, es que se ordenó su ingreso al recinto penal para cumplir efectivamente una pena de 818 días por los delitos de cuasidelito de homicidio y de lesiones graves, y otra pena de 3 años y un día por incumplimiento de la obligación de detener la marcha y prestar auxilio a la víctima.

2019 fue el año en el cual se produjo el lamentable accidente vehicular que terminó con la vida de una mujer y dejó a un hombre grave.

33 años tiene el acusado, quien debía haber estado cumpliendo dos penas de presidio efectivo desde enero de este año.

Detienen a hombre que ya había sido aprehendido 16 veces

E-mail Compartir

Luego de diversas diligencias investigativas y en el marco de los procesos de búsqueda de prófugos de la justicia, Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV), logró la detención de un sujeto que posee un amplio prontuario policial, con 16 detenciones anteriores por diferentes delitos.

De acuerdo a lo informado por el jefe de esta sección especializada, capitán Felipe Delgado, el individuo mantenía una orden de aprehensión vigente desde el 23 de abril pasado, del Juzgado Garantía de Arica, por el delito de robo con intimidación, siendo identificado y aprehendido en el sector de Robinson Rojas.

Un amplio prontuario

Según consignó Carabineros, el hombre de iniciales L.A.M.C. de 25 años, de nacionalidad chilena, registra 6 causas penales, 1 por robo con fuerza, una por robo en lugar habitado; dos por robo en bienes naciones de uso púbico, otra por receptación de vehículos, y una de ellas por el delito de tráfico ilícito de drogas.

Además, de acuerdo a lo informado, mantenía 16 detenciones policiales anteriores por delitos de robo con violencia, robo frustrado, robo en lugar habitado, por violencia intrafamiliar, lesiones leves y vulneración de derechos, además de delitos contra la Salud Pública, entre otros ilícitos.

Este lunes, el sujeto pasó a control de detención por la orden vigente de robo con intimidación, quedando a disposición de la justicia, según lo informado por el capitán Delgado.

Corte de Arica crea mesa para proteger a menores migrantes

E-mail Compartir

Por mandato del pleno de ministros de la Corte Suprema, la Corte de Apelaciones de Arica creó en la región una mesa de trabajo interinstitucional que tiene como objetivo abordar el problema que se genera con niños, niñas y adolescentes migrantes que ingresan al país por pasos irregulares.

La crisis migratoria que afectó hace unas semanas a la comuna de Colchane, llevó al máximo tribunal del país a solicitar a todas las jurisdicciones que elaboren un diagnóstico y -a su vez- propuestas para saber qué hacer con los niños que no venían acompañados, de tal forma de buscar la forma de reubicarlos con sus familias.

La jueza presidenta del Juzgado de Familia de Arica, Carolina Valenzuela, explicó que la Corte de Arica convocó a diversas instituciones relacionadas con el tema para iniciar el diálogo que permita avanzar en el tema.

En el caso de Arica, existen 89 menores vinculados a una medida de protección residencial y de ellos 26 son de nacionalidad extranjera. Siete se encuentran sin un adulto referente en Chile y de ellos 6 tienen orden de búsqueda vigente por haber salido de forma no autorizada de su residencia.