Primer fin de semana de mayo tuvo más de 400 sumarios sanitarios
Seremi además dio a conocer cifras de abril y la preocupación por la participación de funcionarios en fiestas.
Solo durante el fin de semana, 402 sumarios sanitarios se cursaron en Arica, de un total de 8.099 fiscalizaciones realizadas. La seremi de Salud, Beatriz Chávez, confirmó que estos fueron principalmente por desplazamiento en cuarentena, toque de queda y fiestas o reuniones sociales, y en menor grado por no uso de mascarilla, inspecciones de cuarentena e incumplimiento de horario de locales de venta alimentos.
"La gente no cumple las medidas sanitarias, hemos tenido muchas fiestas clandestinas, incluso con funcionarios públicos, lo cual nos preocupa. A pesar de que en el día vemos poco movimiento y a gente que ha cumplido, en los turnos de noche vemos que los llamados de denuncias aumentan", mencionó.
La seremi añadió que este panorama se repitió en abril con 2.625 sumarios sanitarios cursados, la mayoría por la realización de fiestas o reuniones sociales. En ese sentido, aprovechó de hacer un llamado para el próximo Día de la Madre.
"Queremos regalarle a nuestras madres la salud, y eso significa no hacer fiestas y no festejar de manera presencial. El mejor regalo que les podemos hacer a las mamás es que nos cuidemos y desde ya queremos insistir en eso".
Cifras
Dos nuevos fallecimientos se registraron a causa del covid-19, según lo informado por el seremi de Gobierno, Víctor Hugo Sepúlveda en el reporte de la pandemia. Además, confirmó que 78 nuevos contagios se dieron en las últimas horas, 41 de ellos con síntomas y 34 asintomáticos.
De este modo, a la fecha se totalizan en 20.402 los casos en Arica y Parincota; 401 fallecidos y 19.264 personas se han recuperado. De un total de 1.473 exámenes PCR procesados durante las últimas 24 horas, se desprendió una positividad del 5% y los casos activos ascienden a 724.
Destacan 14 residencias sanitarias disponibles en Arica, con una ocupación del 69% total de la capacidad (427 camas ocupadas y 193 disponibles). Para acceder a este beneficio, las personas se deben comunicar al 800 726 666 o al +56939229929. También pueden escribir al correo electrónico residenciasarica@redsalud.gob.cl.
Respecto al proceso de vacunación masiva contra el covid-19, a la fecha han llegado a la región 169.950 vacunas de los laboratorios Pfizer y Sinovac, de las cuales se han administrado 162.735 dosis. De ellas, 90.271 corresponden a primeras dosis y 72.464 a segundas dosis, cobertura que en el primer caso corresponde a un 47,4% de la población objetivo, y en el segundo a un 37,9%.
Disponible el tercer retiro
Aprovechando el reporte de ayer, el seremi Sepúlveda confirmó que ya se encuentran habilitadas las páginas institucionales de las AFPs y aseguradoras para quelas personas puedan solicitar este tercer retiro. "Es importante señalar que en las primeras dos semanas, este proceso se desarrollará de manera telemática y los pagos estarán disponibles a contar del 10 de mayo. En el caso de las AFPs, una vez que se solicite el tercer retiro, tendrán un plazo de 15 días hábiles para generar estos pagos y en el caso de las aseguradoras, tendrán un plazo de 30 días hábiles", dijo.
2.625 sumarios sanitarios se cursaron durante abril. Las fiscalizaciones fueron 184.905.
78 nuevos contagios de covid-19 se registraron en la región en las últimas horas.