Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Vacunación seguirá con personas de 45 - 46 años y embarazadas con comorbilidades

A la fecha se ha conseguido inocular al 32.2% de la población objetivo de la región con las dos dosis.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Con los grupos etarios de 45 y 46 años, más los rezagados, continuará mañana la vacunación contra el covid-19 en la región. A este grupo se suma la inoculación a embarazadas a partir de las 16 semanas de gestación con comorbilidades.

Según informó la seremi de Salud, Beatriz Chávez, a la fecha han llegado 165.075 vacunas de los laboratorios Pfizer y Sinovac, de las cuales se han administrado 144.023 dosis. "De ellas, 87.243 corresponden a primeras dosis, lo que equivale a un 43,4% de la población objetivo inmunizada; mientras que 65.144 personas ya tienen sus segundas dosis. Es decir, un 32,2% de la población objetivo regional ha completado su esquema de vacunación", comentó.

Respecto a la llegada del primer cargamento de la vacuna Astrazeneca a Chile, la seremi comentó que "es una gran noticia, por cuanto este acuerdo con un nuevo laboratorio nos abre mayores posibilidades de seguir avanzando en la campaña de vacunación contra el covid-19. Esta vacuna cuenta con aprobación de uso en emergencia en 91 países. Diversas organizaciones internacionales han recomendado un intervalo de 4 a 12 semanas entre 1° y 2° dosis", agregó.

Por otro lado, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, dio a conocer el protocolo para la administración de esta vacuna después de que el ISP recomendara su uso solo para mujeres sobre los 55 años de edad y en hombres a partir de los 18 años.

"El ISP sacó un comunicado sobre la posibilidad de trombos, quiero decir que esa posibilidad es muy muy baja, pero sí, efectivamente (esta vacuna) se priorizó para todos los hombres, porque los casos que han habido de estos trombos han sido en mujeres menores de 55 años", explicó.

Contra la influenza

La seremi Chávez comentó que además, mañana se continuará con la campaña de vacunación gratuita contra la infuenza, dirigida a enfermos crónicos mayores de 55 años; niños de 3 a 5 años de edad; funcionarios de Onemi, Conaf y bomberos; personas en situación de calle, residentes de zonas extremas, recolectores de basura y trabajadores(as) sexuales. Además de mujeres con notificación de embarazo reciente.

Recordó que los puntos de administración de las vacunas, tanto contra el covid-19 como la influenza, habilitados por la Seremi son la casona de Mall Plaza, que funciona de lunes a viernes, de 9.30 a 15 horas; el Asoagro, de martes a sábado, de 9.30 a 13 horas; Paseo Peatonal 21 de Mayo con Colón, mañana de 9.30 a 14 horas y Feria de Yerbas Buenas, los sábado, de 9.30 a 12.30 horas.

"Es una gran noticia, por cuanto este acuerdo nos abre mayores posibilidades de seguir avanzando..."

Seremi Beatriz Chávez

Casos activos se elevan a 781

E-mail Compartir

La seremi de Salud informó que en la Región de Arica y Parinacota se presentaron 107 casos nuevos de covid-19 en las últimas horas (56 con síntomas, 49 asintomáticos y 2 sin notificar). De este modo, se totalizan en 19.577 las personas contagiadas a la fecha. 19.287 corresponden a la comuna de Arica, 164 a Putre, 54 a Camarones y 72 a General Lagos. De un total de 1.538 exámenes PCR procesados durante las últimas 24 horas, se desprendióuna positividad del 7% y los casos activos ascienden a 781.Los fallecidos son 388 y 18.395 las personas recuperadas. "Destacan 14 residencias sanitarias disponibles en Arica, con una ocupación del 83% total de la capacidad (512 camas ocupadas y 105 disponibles). Para acceder a este beneficio, las personas se deben comunicar al call center nacional 800 726 666 o directamente al +56939229929. También pueden escribir al correo electrónico residenciasarica@redsalud.gob.cl", informó la seremi Beatriz Chávez.