Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

En Arica hay más matrimonios que divorcios en pandemia

Desde marzo de 2020 a marzo de 2021, se han registrado 553 matrimonios. Sin embargo, desde el Obispado informaron que varias parejan han postergado sus matrimonios hasta 2 años, pero otros sellaron su compromiso.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Según datos del Registro Civil de Arica, desde marzo 2020 a marzo de 2021, se han registrado 553 Matrimonios, 82 Acuerdos de Unión Civil y 348 Subinscripciones de Divorcio, los que siguen su curso a pesar de la pandemia, pero con ciertas medidas sanitarias.

Al respecto el director regional del Registro Civil e Identificaciones, Walter Muñoz indicó que "atendiendo a las medidas sanitarias mandatadas por las autoridades de salud frente al Covid-19, es que hemos realizados las actuaciones de matrimonio, acuerdos de Unión Civil y subinscripciones de divorcio en lo que va esta pandemia, bajo todas las medidas sanitarias de seguridad y con aforos mínimos por actuación, cuidando la salud tanto de nuestro funcionarios como de los usuarios".

En cuanto a las opciones que hay para pedir hora o realizar trámites, Muñoz precisó que "es importante informar a la ciudadanía la amplia oferta de servicios a distancia vía on line con que cuenta el Registro Civil e Identificación por lo que hacemos un llamado a privilegiar este canal remoto en www.registrocivil.cl y evitar aglomeraciones en oficinas".

Desde el obispado

Desde el inicio de la pandemia, Arica pasó por cuarentenas, Fase 2 y Fase 3 preparación respectivamente. Motivo por el cual , el Obispado tuvo que seguir los protocolos sanitarios para seguir oficiando matrimonios.

Hoy, en Fase 2 del Plan Paso a Paso, muchos novios continúan con sus planes de boda, pero otros esperan que la pandemia termine para poder celebrar su compromiso con toda la familia, amigos e invitados.

"Se desarrolló casi un 40% de celebraciones matrimoniales, sobre todo en el periodo de Fase 3, y podríamos decir que el otro 60% decidió postergar su matrimonio por 1 año a 2", informaron desde Comunicaciones del Obispado de Arica.

Por otra parte la institución católica, aseguró que los matrimonios se han hecho de acuerdo a los aforos que exige cada fase.

Divorcios

Respecto al tema de los divorcios, el Informe Anual de Estadìsticas Judiciales 2019 del INE, publicado en febrero de este año reveló que de las 61.593 causas terminadas por divorcios, 31.637 fueron por divorcio de común acuerdo, que representó al 51,4%, 27.603 fueron divorcios por cese de convivencia (44,8%) y 2.353 por divorcio por culpa (3,8%).

Estas cifras nacionales, evidenciaron que las ausas de divorcio descendieron por primera vez en tres años. Ya que de las 62.197 causas contabilizadas en 2018, el 2019 bajó a 61.593, lo que presenta una baja de 1,0%.

1 año hasta 2 años han postergado sus bodas algunas parejas ariqueñas debido a la pandemia,

Región suma 770 casos activos, 127 casos nuevos y 3 fallecidos

E-mail Compartir

La seremi de Salud Beatriz Chávez lamentó la muerte de tres personas a causa del Covid-19. Asimismo, informó que en la Región de Arica y Parinacota, con corte al 22 de abril de 2021, se han presentado a la fecha 19.471 personas contagiadas con covid-19 (total casos acumulados). Donde 19.181 corresponden a la comuna de Arica, 164 a Putre, 54 a Camarones y 72 a General Lagos.

Sobre los casos nuevos, se contabilizaron 127 (54 con síntomas, 70 asintomáticos y 3 sin notificar), de un total de 1.498 exámenes PCR procesados durante las últimas 24 horas, lo que corresponde a una positividad del 8%.

Respecto a personas hospitalizadas con Covid-19 positivo hay 72, y 11 pacientes con sospecha (ocupación general de camas es del 751% y 88,3 % en la Unidad de Cuidados Intensivos y un 71,3% en Tratamientos Intermedios).

Fallecidos a la fecha, hay 388 y ya se suman 770 casos activos confirmados.

En total hay 18.300 personas recuperadas, 226 ventiladores mecánicos disponibles para ser ocupados desde Arica a Magallanes.

Por otro lado, destacan 13 residencias sanitarias disponibles en Arica, con una ocupación del 88% total de la capacidad. Para acceder a este beneficio, llamar al Call Center nacional: 800 726 666 o directamente al +56939229929. En cuanto a fiscalizaciones (del 19 al 22 de abril) se registra un total de 19.591, donde 355 son sumarios sanitarios por diferentes incumplimientos.