Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Robo en el A-5 dejó a alumnos con menos tablets para estudiar

Apoderados se mostraron preocupados por la seguridad del liceo. Aseguran que no es primera vez que ocurren estos hechos.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Un robo registrado durante el fin de semana en el Liceo Bicentenario Jovina Naranjo A-5, dejó preocupados a los apoderados del establecimiento, quienes temen por la seguridad de la comunidad educativa.

Según comentó Karen Sepúlveda, integrante del Centro de Padres y Apoderados, serían 77 tablets nuevas las que los delincuentes extrajeron, ingresando al edificio por una ventana rota que da hacia la calle Juan Noé.

La apoderada acusó que no es la primera vez que el liceo sufre robos, sobre todo de noche y por lo mismo, el establecimiento había tomado ya algunas medidas, que esta vez resultaron insuficientes. "Estamos preocupados, porque no sabemos si el liceo cuenta con serenos y no hay cámaras de seguridad. Estamos a cuadras de una comisaría, pero esto no impide los robos, así que nos sentimos desprotegidos", señaló.

La pérdida del equipamiento tecnológico es aún más lamentable, considerando que podrían ser utilizados por escolares que acceden a las clases de manera remota.

"Sentimos que estamos abandonados. Desde el Servicio Local de Educación Pública Chinchorro no hemos obtenido respuestas claras y la idea es que los niños de 3° y 4° medio vuelvan a clases presenciales, pero ¿qué tipo de seguridad se le puede dar a los alumnos si hay extraños entrando al liceo?", mencionó la apoderada.

Consultado el tema al director del A-5, Juan Zenteno, mencionó que el lunes entregó los antecedentes al SLEP Chinchorro mediante oficio y no se refirió con mayor detalle al robo sufrido.

Carabineros

Por otro lado, desde la Primera Comisaría de Carabineros informaron que el lunes se acogió la denuncia al director del establecimiento, el cual indicó que durante la madrugada habrían ingresado al establecimiento individuos desconocidos, "sustrayendo equipos computacionales por un monto aún no determinado".

En tanto, desde el Servicio Local de Educación Pública Chinchorro, mencionaron que "como servicio estamos trabajando en conjunto con los establecimientos para aumentar las medidas de seguridad".

Sin embargo, especificaron que es necesario un trabajo en conjunto con las autoridades para abordar materias de seguridad regional. "Podemos adoptar todas las medidas necesarias, pero la delincuencia no podemos manejarla como servicio. Deben las autoridades preocuparse del tema de una manera más potente", añadieron.

Finalmente, expresaron que lamentan lo ocurrido en el Liceo A-5 con el robo de equipamiento, "que afectará principalmente a los estudiantes", concluyeron.

Un fallecido y 40 nuevos casos de covid en la región

E-mail Compartir

Un nuevo deceso a causa del covid-19 se registró en la región. La seremi de Salud Beatriz Chávez informó además, 40 contagios en las últimas horas, de los cuales, 22 presentaron síntomas y 18 resultaron asintomáticos.

De este modo, se totalizan en 17.866 los contagios en Arica y Parinacota; 356 los fallecidos y 16.931 recuperados.

De un total de 559 exámenes PCR procesados durante las últimas 24 horas, se desprendió una positividad del 6%, mientras que la positividad semanal en la región alcanzó el 7%.

Por otro lado, el informe del Ministerio de Salud señaló que 19 pacientes se encuentran enn cuidados intensivos. Respecto a las residencias sanitarias, de las 13 disponibles en Arica, 509 pacientes permanecen en estas dependencias. "Para acceder a este beneficio, las personas se deben comunicar al call center 800 726 666 o directamente al +56939229929. También pueden escribir al correo electrónico residenciasarica@redsalud.gob.cl", comunicó la autoridad sanitaria.

Otras acciones

La seremi recordó que siguen las fiscalizaciones individuales de uso obligado de mascarilla. "En caso de que una persona no la use, arriesga una multa de $2,5 millones de sanción", dijo.

Además existe un fortalecimiento de fiscalizaciones y sanciones para casos sospechosos de covid-19 que no cumplan cuarentena obligatoria, quienes se exponen a severas multas y reclusión.

También insistió en que el horario de la banda Elige Vivir Sano es de lunes a domingo desde las 6 a las 9 de la mañana, mientras que el toque de queda, desde el lunes pasado se adelantó a las 21 horas.

breves

E-mail Compartir

Municipio realizará obras en escuelas rurales de la región

La extensión de los Fondos de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) 2018 y 2019 permitirá que el equipo de cierre del ex Daem, continúe desarrollando obras como la regularización eléctrica del Liceo Agrícola José Abelardo Núñez, el mejoramiento de la cocina y comedor de la escuela Carlos Condell y el empalme eléctrico de la escuela Darío Salas, mejoras que entregarán una mejor calidad de vida a los estudiantes de los sectores más alejados.

"Esta prórroga permitirá terminar varias obras en establecimientos educacionales. Debemos recordar que la municipalidad ha priorizado proyectos de mejoramientos en escuelas que tenían urgentes necesidades", dijo la alcaldesa (s) Priscila Aguilera.

En el mismo sentido señaló que "el traspaso de la educación pública al Servicio Local de Educación Chinchorro, no se ha realizado de un día para otro, ha sido un proceso de transición, y por eso, seguimos haciéndonos cargo de muchas obras que están siendo ejecutadas". expresó.