Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El rugby ariqueño contará con centro de alto rendimiento

Representantes de la Asociación de Rugby de Arica tomaron parte en las actividades de capacitación y preparación organizadas por la federación.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

U n anhelo de mucho tiempo empieza a ser una realidad para el rugby ariqueño.

Se trata de la creación del Centro de Entrenamiento y Rendimiento Regional.

Esto se da en el contexto del desarrollo de la Superliga Americana de Rugby en nuestro país.

La Federación chilena ha estado realizando diversas actividades para hacer crecer el rugby a nivel nacional en sus diferentes áreas.

Y una de las actividades se centra en los "Centros y Academias Regionales 2021" en la cual Arica tuvo dos representantes, Alberto Labra y Pedro Pavez, quienes son parte del cuerpo técnico del centro Norte, los que se reunieron junto a los representantes del centro, costa y sur en Santiago para una serie de trabajos en conjunto con el staff de Chile Rugby y Sudamérica Rugby con motivo de la Superliga Americana de la ovalada.

Los participantes estuvieron en la misma "burbuja sanitaria" del torneo, y siguiendo todos los protocolos sanitarios, el área de capacitaciones de la Federación llevó a cabo las jornadas "Centros y Academias Regionales 2021", una serie de charlas para unificar criterios de trabajo a lo largo del país y que cuentan con el apoyo del staff del seleccionado nacional liderado por Pablo Lemoine.

Expositores

Los asistentes pudieron contar entre los expositores a Daniel Hourcade quien les habló de las destrezas y el ojo del entrenador, como también temas relevantes como es la reinserción deportiva con los kinesiólogos Felipe Romero y Juan Pizzulic; la preparación física de Base con Sebastián Espinoza y Gonzalo Santos, el Scrum y Lineout con Ricardo Cortes y Agustín Rodríguez Araya, el Control de Cargas con Martín Domínguez y Programa-Roles y Comunicación con Edmundo Olfos, todos son profesionales destacados del rugby nacional y sudamericano.

Los asistentes pudieron estar presentes en un entrenamiento de Selknam de cara a su partido ante Olimpia Lions.

Esta instancia inédita, que busca ser parte de la agenda anual de capacitación, reafirma el compromiso de la Federación para con el desarrollo del juego a lo largo y ancho del país.

Opciones

Alberto Labra, uno de los representantes de Arica, señaló que "el objetivo del centro es poder entregar herramientas a jóvenes deportistas para poder llegar a ser una opción para la selección o para alguna franquicia profesional",

Por su parte Pedro Pavez se refirió a los centros regionales de la siguiente manera: "El objetivo principal es el desarrollo del jugador, se les apoyará con entrenamiento técnico y físico, con directrices desde Chile rugby en un trabajo coordinado en todos los centros regionales de Chile."

"el objetivo principal es el desarrollo del jugador, se les apoyará con entrenamiento.."

Pedro Pavez