Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Semana Santa será con aforo en misas y transmisiones en vivo

Católicos y evangélicos se preparan con actividades para recordar la pasión, muerte y resurrección de Jesús.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

La Diócesis de San Marcos de Arica ya cuenta con un extenso programa de actividades para conmemorar Semana Santa. Estas se iniciarán el jueves con la Misa Crismal a las 20 horas, en el Colegio San Marcos y que será celebrada por el obispo, Moisés Atisha.

Esta eucaristía se transmitirá en vivo a través del facebook del Obispado. Lo mismo ocurrirá con la programación de Viernes Santo, también liderada por Atisha, y contemplará un retiro a las 10 de la mañana, para continuar con la liturgia a las 15 horas y el Vía Crucis a las 18 horas.

La Vigilia Pascual se realizará en la catedral, el sábado a las 20 horas y la Misa de Domingo de Resurrección, a mediodía en la Parroquia Sagrado Corazón. Todas las actividades de la semana serán también transmitidas a través de la Radio Montecarmelo.

Además, las principales capillas y parroquias de la región realizarán sus eucaristías de forma presencial y con transmisión en vivo en redes sociales.

"Usaremos los aforos que corresponden, es decir, las comunidades que puedan dentro de su celebración, hacerlo con determinada cantidad de personas, lo harán", comentó el obispo de Arica, Moisés Atisha.

Agregó que de todas maneras las liturgias se transmitirán por los canales disponibles. Eso sí, aclaró que procesiones como las tradicionales del Vía Crucis quedarán suspendidas.

"Esta Semana Santa nos anima a la esperanza pese a los temores. Después del Viernes Santo, siempre viene el Domingo de Resurrección, pero no podemos saltarnos en la vida el momento de dolor y conflicto. El paso siguiente es el de la vida nueva y la esperanza, y queremos animar en eso", puntualizó.

Por Zoom

Por otro lado, la Iglesia Evangélica, representada por el pastor Fidel Arenas, obispo presidente de la Fraternidad de Pastores de Arica, también desarrollará actividades durante esta Semana Santa, pero privilegiando lo remoto por sobre la presencialidad.

En ese sentido, especificó que el Viernes Santo se realizará desde la Iglesia El Nazareno Plenitud de Vida, la Noche de Santa Cena a las 20 horas. El sábado habrá un Culto de Oración de Unidad a las 6:30 de la mañana y el domingo a mediodía, el Culto de Celebración de Resurrección

Todas las actividades se transmitirán por Zoom y la del domingo, por Facebook. El pastor indicó que quienes quieran sumarse, pueden solicitar su link de acceso a las actividades al +56982707172.

"Nuestra celebración es entendida como que hace más de dos mil años, el hijo de Dios encarnado dio su vida por la humanidad y ese sacrificio nos garantiza la comunión con el Padre", dijo.

El obispo evangélico añadió que este es un claro ejemplo de amor al prójimo, por lo que "entendemos que aún cuando la Corte Suprema haya garantizado la libertad, esta tiene que ser en forma conciente, voluntaria y conveniente, con carácter comunitario".

Dos fallecidos y 63 nuevos contagios en Arica

E-mail Compartir

La seremi de Salud Beatriz Chávez, lamentó el fallecimiento de dos personas a causa del covid-19 en la región e informó que en las últimas horas se registraron 63 casos; 35 con síntomas; 25 sin síntomas y tres sin notificar.

De este modo, se totalizan en 17.106 los casos desde que se inició la pandemia; 16.183 recuperados y 346 fallecidos. De un total de 1.350 exámenes procesados, se desprendió una positividad del 5%, mientras que los casos activos ascienden a 566.

Respecto a los pacientes en cuidados intensivos, el informe destacó a 20 personas en esta condición, mientras que en las 12 residencias sanitarias disponibles se registró una ocupación de 448 camas de 777 disponibles.

"Para acceder a este beneficio, las personas se deben comunicar al call center 800 726 666 o directamente al +56939229929. También pueden escribir al correo electrónico residenciasarica@redsalud.gob.cl", dijo la autoridad sanitaria.

RESTRICCIONES

La seremi destacó que hoy continúa la suspensión del

permiso temporal individual de desplazamiento de fin de semana. En cuanto a la banda horaria Elige Vivir Sano se extiende los fines de semana y feriados, desde las 6 a las 9 de la mañana.

Por otro lado, el toque de queda nacional rige a partir de las 22 horas, mientras que la venta delivery se extiende hasta las 24 horas.

"Comercio detallista, restoranes, cafés, y, en general, cualquier establecimiento de venta de bienes podrá atender a público sólo hasta las 20 horas, de lunes a viernes. Además, prohibición de eventos, funcionamiento de gimnasios y casinos", acotó.

breves

E-mail Compartir

Colmed y Semana Santa: "Estamos en un periodo crítico"

Respecto a las celebraciones por Semana Santa, el presidente regional del Colegio Médico , Hernán Sudy, señaló que " es necesario privilegiar ante todo lo sanitario, limitando las actividades de alto riesgo en espacios cerrados y con poca ventilación, evitar la acumulación de personas en ceremonias y cultos. Sin embargo, se podria permitir aquellas de bajo riesgo en espacios abiertos y ventilados", dijo.

El médico llamó encarecidamente a la comunidad a que respete las medidas tales como el uso de mascarilla y el distanciamiento social. "Este virus está mutando muy rápido y se necesita seguir las normas de autocuidado. La Semana Santa es una fecha especial donde se reune la gente por la fe y lo que significa para el mundo cristiano,no obstante, no debemos olvidar que estamos en un período crítico de la pandemia y necesitamos seguir los lineamientos generales entregados por las autoridades de salud", sentenció el presidente.