Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Chile vive tercer día con más contagios en pandemia previo a confinamientos

Ayer hubo 6.604 casos, bordeando el peak de la crisis. Cuarentenas cerrarán 300 mil comercios y más de 800 colegios.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C.

Cada vez más cerca de igualar sus peores cifras vistas en pandemia está Chile, en medio de un rebrote que ayer alcanzó un nuevo récord de contagios en el año y que posicionó a este viernes como la tercera jornada con más casos nuevos de toda la crisis sanitaria.

El reporte del Ministerio de Salud informó 6.604 pacientes confirmados en las últimas 24 horas, cifra que sólo ha sido superada por los números del 12 de junio, cuando hubo 6.754, y del 14 de junio, que registró 6.938 casos, el peak de la pandemia por ahora.

Con los nuevos infectados la cantidad de personas con el virus activo subió a 36.433, para las cuales sólo quedan disponibles 201 de las 3.342 camas críticas del país en caso de que su cuadro se agrave.

"Si no bajamos los contagios van a haber muchos pacientes que van a requerir camas de UCI (...) y la capacidad podría sobrepasarnos", alertó en radio Universo el presidente de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva (Sochimi), Darwin Acuña.

Para evitar un colapso el Ministerio de Salud instruyó aumentar las camas, superando incluso las plazas disponibles en la primera ola, ante una mayor demanda en este rebrote. Los 2.193 hospitalizados con covid ayer eran el récord hasta la fecha.

Junto con ello, se planea convocar a funcionarios jubilados e internos de medicina y carreras afines para sumarse a la red asistencial, ante las dificultades para llenar cupos.

El complejo escenario se da en la víspera de que hoy se inicie un masivo confinamiento que dejará a 8,8 millones de chilenos, casi la mitad del país, bajo una cuarentena total.

El encierro obligará a que 801 colegios reabiertos vuelvan a las clases online por el retroceso de su comuna a Fase 1.

Según un desglose del Ministerio de Educación, la primera tanda de cuarentenas de mitad de semana cerró 491 establecimientos, y hoy se suman otros 310. Además, de los 3.090 que volvieron a clases presenciales en 32 se han suspendido por casos positivos, mientras que 1.370 se han resistido a reabrir, lo que fue criticado por el ministro Raúl Figueroa.

En materia laboral la mega cuarentena afectará a cerca de 300 mil locatarios cuyos negocios no son calificados como comercio esencial, estimó la Confederación del Comercio Detallista y Turismo. Su presidente, Rafael Cumsille, pidió apoyar a las familias del rubro.

Desde el Colegio Médico, en tanto, llamaron a que el Gobierno "rediseñe" el plan Paso a Paso, pues acusan que sus restricciones "laxas" hoy sólo tienen efecto en las Pymes pero no limitan la movilidad en grandes empresas.

El intendente capitalino, Felipe Guevara, informó que sólo en la RM el jueves se abrieron 160 sumarios tras fortalecer la fiscalización, y abordó críticas sobre aglomeraciones en buses y metro asegurando que "no hay investigación" que identifique al transporte público como "foco de contagios".

"Si no bajamos los contagios van a haber muchos pacientes que van a requerir camas UCI. Eso podría sobrepasarnos".

Darwin Acuña, Sochimi

Buscan a "francotirador" que baleó 10 departamentos vecinos

E-mail Compartir

Una querella criminal para dar con el responsable presentó el municipio de Las Condes luego que una decena de vecinos denunciaran que sus departamentos fueron baleados por un desconocido.

El alcalde Joaquín Lavín exhibió muestras del ataque en videos publicados en su cuenta de Twitter. En ellos se ven ventanales de viviendas pertenecientes a tres edificios vecinos que presentan hasta cuatro agujeros, presuntamente causados por el impacto de balines de acero.

Al lugar llegó el miércoles personal de "Sitio del Suceso", el equipo de peritos que conformó el municipio para indagar hechos delictuales previo a la concurrencia de Fiscalía y personal policial. Estos funcionarios recuperaron uno de los balines e hicieron mediciones para determinar la trayectoría y dar con el lugar desde donde se habrían percutado.

"Ellos determinan que hay un edificio que es sospechoso, en algún lugar entre el piso sexto y octavo. Que desde ese edificio, que enfrenta a estos otros tres (edificios baleados), podrían haberse producido estos disparos", contó el jefe comunal, quien tildó al causante de este ataque como un "francotirador".

Lavín detalló que los disparos ocurrirían de noche y aseguró que los antecedentes ya fueron entregados a la Fiscalía, a quienes también brindarán las evidencias recolectadas.

"Lo complejo es que estos elementos no son considerados arma y se venden fácilmente", comentó.