Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Hallan droga oculta en un bus que iba a Antofagasta

Conductor y auxiliar de bus se habían concertado para cometer el ilícito traslado al sur.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El buen olfato de un can detector de drogas permitió descubrir 8 paquetes contenedores de cannabis sativa con un peso total de ocho kilos y 34,4 gramos en una incautación realizada por los detectives de la Avanzada Antinarcóticos Chacalluta en un control carrretero realizado en la localidad de Cuya a un bus que se dirigía desde Arica hacia Antofagasta.

Gracias a la alerta entregada por un ejemplar canino, fue posible detectar la droga que iba oculta en un compartimiento del bus interprovincial en forma de ladrillos confeccionados con cinta de color rojo.

Tras las diligencias efectuadas por los detectives para determinar la propiedad de la sustancia ilícita, se logró establecer que uno de los choferes, junto al auxiliar del bus habían gestado el traslado de dichos contenedores hasta Antofagasta.

Asimismo y junto a la revisión más detallada de los individuos, se logró ubicar entre las vestimentas del conductor otro contenedor confeccionado con papel higiénico en cuyo interior se encontraba una sustancia de similares características la que, tras la prueba de campo, resultó ser cannabis sativa.

Por tal motivo ambos sujetos fueron detenidos por infracción flagrante al Artículo 3° de la Ley N° 20.000, por lo que fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de la ciudad. Tras su formalización, ambos sujetos quedaron con la medida cautelar de arresto total, fijándose un plazo de investigación de 120 días.

En parlante

En otro hecho policial, dieciocho paquetes con un peso total de 4 kilos 590 gramos de marihuana detectaron fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas al interior de un parlante. El artículo era transportado por un cantante que viajaba en un bus desde Arica a Santiago.

El procedimiento se registró durante la madrugada en la avanzada aduanera de Quillagua.

Hasta dicho lugar llegó un bus con pasajeros desde Arica y entre ellos viajaba un artista no vidente y de nacionalidad boliviana, quien al ser controlado manifestó desconocer el origen de la droga y que el aparato lo había comprado en La Paz hace un año.

Gracias a la máquina de Rayos X se comprobó que en la caja acústica había material de origen orgánico.

8 kilos era el peso de la droga que intentaban pasar en bus desde Arica hacia Antofagasta.

Fue detenido cuando huía en vehículo robado

E-mail Compartir

Una acción conjunta entre Carabineros y las víctimas de un delito, permitió desbaratar rápidamente el robo de un vehículo.

De acuerdo a lo informado por el personal policial, un sujeto que acababa de sustraer un vehículo ayer viernes, desde el pasaje El Ródalo, fue detenido en forma inmediata por Carabineros, cuando huía por el sector norte, cerca del pasaje Maturana.

El oportuno llamado de la víctima y de un familiar que salió tras el malhechor, permitió que los efectivos policiales de la Tercera Comisaría, específicamente de la Sección de Investigación Policial, Sip, conocieran la ubicación exacta por donde se trasladaba el sujeto.

Fue así que los efectivos policiales lograron interceptarlo logrando su detención a escasos minutos de cometido el robo.

De esta manera se logró la recuperación del móvil, el cual fue devuelto a la víctima.

El individuo, un hombre de 26 años, de nacionalidad chilena, fue conducido a la Unidad por el delito de Robo de vehículo, quedando a disposición de la Fiscalía local de Arica.

El sujeto deberá pasar a control de detención en el Juzgado de Garantía de Arica para su respectiva formalización, imputado del delito de robo.

Personal de Gendarmería e internos están siendo vacunados contra Covid

E-mail Compartir

Tal como ha sido programado dentro del calendario del Ministerio de Salud y de acuerdo a la coordinación realizada entre el área regional de Gendarmería y la Seremi de Salud, se ha realizado la vacunación tanto del personal de Gendarmería como también de las personas privadas de libertad, con la 1ª o 2ª dosis de la vacuna.

El director regional de Gendarmería, Arica y Parinacota, coronel Roberto Maldonado Soto manifestó que "en el marco de resguardar la salud de la población penal y del personal, se hicieron las coordinaciones necesarias con las autoridades regionales, para lograr que tanto la población penal como el personal que se desempeña en las diferentes unidades penitenciarias y especiales, recibieran las 1ª y 2ª dosis, de acuerdo al calendario establecido por el Ministerio de Salud. Esto es una acción que se suma a las distintas medidas preventivas para enfrentar juntos esta pandemia".

El oficial agregó que de acuerdo al protocolo de COVID-19 se mantienen en las distintas unidades penitenciarias y especiales, las medidas preventivas del uso de mascarillas, lavado frecuente de manos, control de temperatura y se continúa con el protocolo de búsqueda activa, a través del examen PCR.

El proceso de vacunación se ha desarrollado de acuerdo al rango de edad y a la priorización establecida desde el Ministerio de Salud, siendo vacunados en las mismas unidades penales.

E l seremi de Justicia y Derechos Humanos, Raúl Gil González afirmó que "nos encontramos apoyando el proceso de vacunación para internos y funcionarios del Complejo Penitenciario de Arica, Centro Penitenciario Femenino y Centro de Estudios y Trabajo (CET) entre otras unidades de Gendarmería, de acuerdo a la calendarización del Ministerio de Salud".