Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Alertan a jóvenes por alza de contagios de covid-19

Según Minsal Arica está en el tercer lugar con los contagios más altos del país en el tramo de 20 a 29 años.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

La directora regional de INJUV Arica y Parinacota Clara González y el encargado de la Oficina Comunal de la Juventud, Camilo Bacián, hicieron un llamado de alerta a sus usuarios tras la curva ascendente de incidencias que entregó el área de estudios de INJUV y que tiene a los jóvenes de la región en el tercer lugar de las estadísticas con mayor contagios de Covid -19 en el tramo etáreo de 20 a 29 años a nivel nacional.

Según las cifras oficiales de los informes epidemiológicos del Minsal actualizados al día 24 de febrero del 2021, y a los datos del Sistema de vigilancia epidemiológica EPIVIGILA del Departamento de Epidemiología, hay 225.170 jóvenes contagiados, correspondiente a un 24,9% del total de contagios a nivel nacional.

Si se desglosa la tasa de incidencia por región para la última semana epidemiológica reportada (semana 60) se observa que la región con mayor tasa de contagios en los jóvenes entre los 20 y 29 años sigue siendo la región de Los Ríos (249.18), Magallanes (245.68) y Arica y Parinacota (227.26).

"La curva de contagios sigue aumentando en Arica y en todo el país, la idea es bajar estas cifras negativas que nos tiene en el tercer puesto. Esperamos y confiamos en que los jóvenes mantengan las medidas sanitarias para así evitar algún tipo de contagio por COVID-19 que ponga en riesgo su salud o la de algún cercano", comentó González.

Por su parte, el Encargado de la Oficina Comunal de la Juventud, Camilo Bacián, dijo que "como población joven le hemos perdido el temor al virus y también por diferentes factores, pero queremos hacer un llamado de autocuidado, quizás a nosotros no nos va afectar tanto el virus, pero sí a mis padres o familiares de más edad por eso llamo a los jóvenes a tener la empatía suficiente para salir de estas cifras negativas".

Datos se la seremi de salud

Desde la Seremi de Salud, informaron que entre 20 y 29 años hay 3.089 casos de covid-19, que corresponden a 19% del total de casos, donde se registran 3 fallecidos. En tanto la tasa de incidencia por 100 mil habitantes es de 7548. "El llamado a los jóvenes que tienen un alto porcentaje de contagios hoy en día, entre 20 y 29 años en nuestra región, es a cuidarse, se ven muchos llamados a carretes, pero hacerlo de manera responsable con los aforos que corresponden es la única manera de resguardar a la otra población que es de más riesgo. Incluso tenemos fallecidos en este rango etareo, que a veces sienten que no les va pasar, pero se están enfermando, y el llamado es que usen mascarillas, cumplan con las medidas sanitarias para cuidar a los demás", dijo Beatriz Chávez, seremi de Salud.

cronica@estrellaarica.cl

Municipio reactiva búsqueda de casos activos de coronavirus

E-mail Compartir

Tras dos meses desde su término, la Municipalidad de Arica reactivó este lunes su participación en la Estrategia de Trazabilidad, Testeo y Aislamiento (TTA), a través de la Búsqueda Activa de Casos que lleva los testeos de PCR a diferentes sectores de la comuna.

En el Agro de avenida Linderos se dio el vamos a esta segunda etapa de participación municipal, labor financiada a través de recursos provenientes del Ministerio de Salud.

Hasta el 31 de diciembre del año pasado, la administración edilicia participó activamente de la estrategia, siendo destacada a nivel nacional por la trazabilidad que permitió establecer un promedio de 16 contactos estrechos por caso positivo, información que resulta crucial para evitar la propagación del Covid-19 en la comuna.

El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, señaló que los funcionarios y funcionarias de la Dirección de Salud Municipal no sólo ser parte de los equipos móviles para el testeo en sectores aislados y vulnerables de Arica, sino que también será retomada la construcción de mapeos de calor, los que permitirán establecer los sectores de mayor incidencia de casos y donde deben ser redoblados los esfuerzos para disminuir la tasa de contagios.

La directora de Disam, Rossana Testa, explicó que en esta ocasión será reforzada la promoción de salud, ya que parte esencial de la lucha contra el Covid-19 es la prevención que cada ciudadano realiza, siendo esta la primera barrera contra la enfermedad y que es reforzada con todas las políticas que implementen los estados.

Reporte covid: 26 casos en las últimas horas

E-mail Compartir

La seremi de Salud Beatriz Chavez informó que en la región se registraron 26 casos nuevos de covid-19, de los cuales 15 presentaron síntomas, 8 fueron asintomáticos y 3 sin notificar.

A la fecha se totalizan en 15.689 las personas contagiadas. 15.467 corresponden a la comuna de Arica, 125 a Putre, 32 a Camarones y 65 a General Lagos. De un total de 555 exámenes procesados durante las últimas 24 horas, se desprendió una positividad del 5%. En cuanto a los casos activos, estos suman 458.

Destacan 12 residencias sanitarias disponibles en Arica, con una ocupación del 52,2% total de la capacidad, es decir, 405 camas ocupadas de 776 disponibles.

Vacunada ya un 25% de la población objetivo

E-mail Compartir

Según el reporte del visor territorial "Yo Me Vacuno" del Ministerio de Salud, al día de ayer se habían suministrado en la región 61 mil 108 dosis de vacunas anticovid.

De esas dosis, 49 mil 762 corresponden a primeras dosis, y 11 346 a segundas dosis, con lo cual ya se ha alcanzado un 25% de la población objetivo en Arica y Parinacota.

Del total de las inoculaciones, 60 mil 231 corresponden a Arica, 436 a Camarones, 53 a General Lagos, y 388 a Putre; correspondiente a la vacunación desarrollada en once puntos permanentes en la región, más otros variables que se desarrollan en diferentes sectores de las comunas.