Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Totalidad de los establecimientos inició el año escolar en la región

Algunos ya habían iniciado clases el lunes, sin embargo, la mayoría lo hizo ayer de manera remota.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Uun total de 147 establecimientos privados, públicos y particulares subvencionados dieron por iniciado el año escolar durante esta semana. En Arica el retorno a las aulas después de un año suspendidas las clases presenciales, se realizó de manera remota, considerando que la comuna aún se encuentra en cuarentena.

Con el levantamiento del confinamiento a contar del lunes, los estudiantes podrán retornar a la presencialidad si sus padres y apoderados así lo desean. Para ello, los establecimientos crearon planes de funcionamiento, en los que en la mayoría, se trabajará mediante un sistema híbrido de clases que permita optar a asistir al colegio o tomar las clases a distancia.

"El sistema híbrido con el que iniciamos el año escolar está marcado por la presencialidad de los alumnos en las aulas como prioridad, así como la educación a distancia sigue teniendo un rol activo muy importante", mencionó la seremi de Educación Pía Urrutia.

Agregó que el ministerio entregará apoyo a los estudiantes mediante la plataforma Aprendo en Línes, canales educativos y el envío de material lectivo para escolares con baja o nula colectividad.

Entusiasmo

Lusi Santos, vicepresidente de la Asociación de Directores de Establecimientos Particulares Subvencionados y Pagados (Adep) comentó que la mayoría de los colegios que pertenecen a la organización iniciaron sus clases ayer.

"Hubo mucho entusiasmo en las clases a distancia. Los alumnos estaban expectantes por volver y vimos también una muy buena disposición de las familias hacia este proceso educativo", señaló.

Santos añadió que los padres y apoderados están dispuestos a enviar a sus hijos al colegio en cuanto Arica avance a la Fase de Transición. "Las familias entienden que el 2020 fue diferente y este año esperan que sus hijos puedan retomar su educación de manera presencial. Para eso, cada colegio tiene su planificación".

Las escuelas y liceos del Servicio Local de Educación Pública Chinchorro retomaron las clases ayer de manera virtual. Informaron que desde el lunes la modalidad será presencial, virtual o mixta, dependiendo del plan de funcionamiento que haya establecido cada liceo o escuela, siendo la modalidad presencial, voluntaria para los alumnos y apoderados.

"Hemos trabajado arduamente para poder tener los liceos y escuelas de la región listos para recibir a nuestros docentes y alumnos. El inicio del año escolar fue virtual mientras no avancemos en fases sanitarias", dijo Julia Oróstegui, directora del Servicio Local Chinchorro.

8 fallecidos y 81 nuevos casos en último informe

E-mail Compartir

81 nuevos casos de contagios de coronavirus registró ayer el informe diario del Minsal para la región de Arica y Parinacota.

A su vez hubo que lamentar 8 personas fallecidas de acuerdo al corte del informe correspondiente.

De los 81 casos41 son con síntomas y 40 asintomáticos, llegando la región a 15.371 casos confirmados acumulados.

Los casos confirmados recuperados llegan a 14.555.

En cuanto a los casos activos alcanzan a 503 personas.

Con los nuevos 8 casos de fallecidos víctimas de la pandemia, la región supera la barrera de los 300 casos, totalizando 304 decesos.

También hay 12 residencias sanitarias disponibles en Arica, con 404 camas ocupadas de 774 disponibles.

Para acceder a este beneficio, las personas se deben comunicar al 800 726 666 o al +56939229929".

La Seremi de Salud, Beatriz Chavez formuló un llamado a no bajar la guardia y a aumentar el autocuidado, y en especial respetar rigurosamente todas las medidas preventivas como el uso obligatorio de mascarillas, el lavado reiterado de manos, y el distanciamiento físico.

breves

E-mail Compartir

Escuelas rurales volvieron de manera presencial

El Servicio Local de Educación Pública Chinchorro informó que los establecimientos rurales de la región se reintegraron presencialmente ayer a la normalidad. De este modo, las escuelas de Cobija; Guañacagua; Chitita; Illapata; Ancolacane, Alcérreca; Chislluma; Chujlluta; Guacollo; Colpitas, además de El Marquez; San Francisco de Asis; Los Álamos y Santiago de Belén iniciaron el año 2021 con clases presenciales.

En tanto las escuelas de Esquiña; Codpa; Camarones; Cuya; Parcohaylla; Visviri; Humapalca; Cosapilla; Payacahtas; Cotacotani y el Liceo Granaderos de Putre, lo hicieron de modo remoto.

"Las escuelas de las comunas rurales están en condiciones de recibir a los alumnos de forma presencial por la fase en la que éstas se encuentran. Los apoderados eligirán volver a la modalidad presencial o mixta, dependiendo también del plan de funcionamiento que ha desarrollado cada establecimiento", dijo la directora del Servicio Local de Educación, Julia Oróstegui.