Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Cámara de Turismo pide el fin de la cuarentena

Presidenta mencionó que han sostenido reuniones para que además, exista mayor fiscalización a informales y esperan la reactivación del turismo interno.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Para nadie es desconocido que el turismo es uno de los rubros más afectados por la pandemia. Según datos de la Cámara de Turismo, un 90% de los socios experimentó una caída en sus ventas superior al 50% durante el año 2020, mientras que un 50% no ha podido acceder a ningún tipo de ayuda a la fecha.

Alejandra Acevedo, presidenta de la agrupación, comentó que la situación es más crítica para los micro y pequeños empresarios turísticos, por lo que la cámara entrega el apoyo necesario para que reactiven sus negocios. Sin embargo, al estar la comuna en cuarentena, se hace complejo salir adelante.

"Queremos prepararnos para la Fase 2, con la confianza de que avancemos cuanto antes a esta etapa. Hemos tenido reuniones con autoridades para exigir que salgamos de la cuarentena. Ya vamos a cumplir un mes y esto nos continúa afectando enormemente", dijo.

Fin de la temporada

Para la presidenta de la Cámara de Turismo, la temporada estival ya está por terminar y se da casi por perdida al no poder funcionar los establecimientos turísticos como corresponde, implicando pérdidas económicas para el sector.

"Ya perdimos el verano y necesitamos seguir trabajando, así que estamos preparándonos para la Fase 2. En ese sentido, también solicitamos a las autoridades que las fiscalizaciones vayan a los informales y no a los formales, con un carácter más instructivo que de sanción".

Turismo interno

La presidenta añadió que el gremio, una vez que se levante la cuarentena, apostará por un turismo interno y local, en el que los mismos habitantes de la región visiten los valles y el altiplano. "Antes el escape era a Tacna y vimos que ahora se puede hacer aquí mismo. Queremos apostar sobre todo, a los restaurantes, donde la gente llega con la intención de pasarlo bien y recrearse".

También tienen las fichas puestas en los turistas nacionales, considerando las ofertas en pasajes. "La gente tiene ganas de salir, así que ojalá el permiso de vacaciones durara todo el año y no solo hasta marzo. Es una petición que haremos también como gremio".

entrega de insumos de sanitización

E-mail Compartir

El gremio realizó la entrega de insumos de sanitización a sus socios de forma gratuita gracias a un proyecto apoyado por Sercotec a través del programa "Reactívate", el que permitió donar materiales a los gremiados para garantizar condiciones de higiene y seguridad óptimas para sus clientes y trabajadores. Tótems sanitarios, generadores de ozono, dispensadores K9, fueron algunos de los implementos entregados por el gremio. "Con esta masiva entrega de desinfectantes y elementos de protección personal, podemos asegurar que nuestros socios cumplen con los protocolos sanitarios vigentes y ofrecen un servicio seguro para sus clientes" comentó la presidenta de la Cámara de Turismo.

Coordinan acciones para enfrentar comercio informal

E-mail Compartir

Coordinar acciones que eviten la aglomeración de personas por la venta no autorizada de diversos productos en la vía pública y con ello, prevenir la propagación del covid-19, fueron las principales temáticas abordadas en la reunión liderada por la Dirección de Prevención y Seguridad Humana, la Dirección de Administración y Finanzas de la municipalidad, la Gobernación Provincial y Carabineros.

Los actores señalaron la importancia de accionar a dicha situación, a fin de mantener el orden y resguardo en estos espacios y erradicar al comercio informal que se instala en diversos puntos del sector centro.

La encargada de la Dirección de Prevención y Seguridad Humana, Claudia Hermosilla, explicó que esta mesa de trabajo surge como refuerzo a las distintas medidas que se vienen trabajando desde el 2020, así también, para colaborar a los locatarios del Barrio Comercial 7 de Junio."El comercio informal ha persistido y nosotros entendemos cuales son las problemáticas que afectan a los comerciantes que deben pagar su permiso y arriendo, además de los pocos ingresos que pueden estar percibiendo durante esta pandemia".

Agregó que la reunión fue desarrollada como parte de los compromisos adquiridos mediante una solicitud de audiencia lobby, donde se lograron acuerdos con el objetivo de adelantarse a lo que sucederá una vez levantada la cuarentena.