Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Detectan mal olor y aparición de folículos en Las Machas

Seremi de Salud tomará muestras en el sector para descartar posible contaminación.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

En el borde costero sur, especialmente en playa Las Machas, visitantes detectaron malos olores, cambios en el color de las aguas y la aparición de folículos extraños. Por eso tras una denuncia ciudadana realizada a la Dirección de Turismo, el personal de la Municipalidad de Arica verificó en terreno la presencia de restos no naturales.

Fenómeno que llama la atención tomando en cuenta que el Río San José no está desembocando en el mar por estos días. Motivo por el cual Jorge Abarca, del Comité Ambiental Comunal de Arica, explicó que están preocupados por este caso, al igual que por la varazón de pulpos en el sector sur del borde costero.

"Estamos oficiando a la Seremi de Salud para que se realicen los muestreos correspondientes para determinar el nivel de contaminación del borde costero, para saber el nivel de coliformes fecales".

Asimismo señaló que pedirán antecedentes a la Seremi del Medio Ambiente.

Por su parte el alcalde Gerardo Espíndola, realizó una transmisión en vivo desde la playa La Machas.

"Lo cierto es que se trata de un producto no natural y por tanto, la autoridad sanitaria debe confirmar o descartar que sean residuos de las industrias pesqueras de la ciudad, residuos del emisario o de otro origen. Con ello, indicar si este sector de Las Machas se encuentra o no contaminado", manifestó en redes sociales.

Ante los hechos observados, Edgard Muñoz, de la Dirección de Turismo del municipio, aclaró que mediante la Mesa de Ordenamiento del Borde Costero se informó a la Seremi de Salud.

"Realizamos la denuncia mediante correo electrónico, y nos contactamos con la jefa de la Unidad Técnica de Residuos y Saneamiento Sanitario, informando de la situación y ella nos señala por correo que realizarán toma de muestras. Hay que aclarar que hacemos contacto directo mediante la Mesa de Ordenamiento del Borde Costero".

Por su parte desde la Seremi de Salud informaron que la toma de muestras del sector norte están programadas para hoy. Muestras que coinciden con las preventivas que se hacen semanalmente.

Por ahora no se puede precisar el origen del fenómeno, hasta que tengan los resultados de las muestras.

29 de diciembre de 2020 fue la última vez que se vio así el borde costero, pero esa vez fue por la última bajada del Río San José.

Seremi de Salud abre dos nuevos puntos de vacunación

E-mail Compartir

Dos nuevos puntos de vacunación, la Casona del Mall y la Mutual de Seguridad, anunció la Seremi de Salud Beatriz Chavez, ante el gran interés de los trabajadores de la educación para inocularse contra el Covid 19, y así descongestionar los lugares dispuestos para esta semana.

La seremi de Salud informó que en el Mall se atenderá hasta 27 de febrero a los trabajadores de la educación edades de 40 a 59 años, entre las 09.30 y 16.00 horas.

En la Mutual de Seguridad, de Avenida Argentina, se atenderá a los trabajadores de la educación hasta el viernes 26, entre las 09.30 a 16.00 horas.

Elaboran jabones con aceite reciclado en Codpa

E-mail Compartir

Una nueva jornada del ciclo de talleres reciclaje que se han concretado en la comuna de Camarones, tuvo lugar en el pueblo de Codpa, donde los vecinos aprendieron a elaborar jabón en base a aceite de cocina reciclado. Para concretar la jornada, el equipo de Medio Ambiente de la Municipalidad, llegó hasta Codpa con los implementos necesarios para la elaboración de los jabones, los que pueden ser utilizados, por ejemplo, para lavar ropa y utensilios. El aceite usado se recolectó en las localidades de Cuya y Codpa, donde los locatarios de los diversos restaurantes entregaron galones con aceite usado.