Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Gestor cultural de Codpa rescata relatos de la Guerra del Pacífico

En forma de novela y leyenda, Francisco Rivera recoge vivencias de sus ancestros del valle de Codpa.
E-mail Compartir

Cultura

Una obra literaria que contribuye a fortalecer el relato local de la cultura codpeña, así como también, destacar los momentos históricos que vivieron las comunidades y familias asentadas en el valle de Codpa durante el conflicto "Guerra del Pacífico", dio a luz el gestor cultural Francisco Rivera.

"El libro "Camino Chile" no solo es un encuentro con la historia de un conflicto que estremece por la violencia y bravura de la guerra, también está presente la oralidad, la memoria y la ficción. El escenario se sitúa y desarrolla cuando el ejército chileno finalmente llega a la ciudad de Lima y comienzan a destacarse el protagonismo de liderazgos peruanos que promovían la resistencia en algunos lugares de la sierra precordillera, no exento el actual territorio de los altos de Arica y Parinacota, específicamente en el valle de Codpa y los entornos pre y cordilleranos", expresa Rivera.

El autor recoge el relato familiar de su abuela materna y su madre, quienes también acopiaron el legado histórico de sus padres y abuelos, quienes vivieron momentos complejos ya que la población codpeña de entonces en su mayor parte era de nacionalidad peruana. Por aquellos años la actividad social, cultural y económica brindaban una importante sustentabilidad a las familias asentadas en el valle y su principal actividad era la producción del vino de Codpa.

Relato

El libro además, destaca el relato de una ficción creada por su autor con el propósito de conseguir una vinculación entre novela y leyenda, permitiendo al lector reflexionar sobre hechos históricos que marcan profundamente a las comunidades y la reacción de quienes fueron vencedores y vencidos.

Gracias a la Conadi, el autor Francisco Rivera Bustos, logra imprimir 200 libros, que están siendo distribuidos en forma gratuita a las familias codpeñas y también a instituciones educativas y bibliotecas de la región.

El proyecto tuvo un costo de 2.500.000 siendo financiado íntegramente por la Corporación de Desarrollo indígena de Arica y Parinacota, a través del Concurso Publico : "Iniciativas culturales para la región de Arica y Parinacota 2020".

Es importante destacar que la obra fue ganadora de un Fondart el año 2016. Además está siendo readecuada para guin de cine y teatro.

Su autor es Gestor Cultural y Patrimonial. Escritor y poeta costumbrista del mundo andino. Cultor de la identidad local codpeña. Además es diplomado en Gestión Cultural, Universidad de Chile.

Ganador del Fondart 2016, Fondo del Libro. Obra: "Camino a Chile". Fue columnista del Diario la Estrella de Arica, artículos sobre identidad cultural y social de las comunidades.

También ha escrito en diversos diario ciudadanos presentando artículos sobre la temática social y cultural de los pueblos indígenas. Fue miembro del movimiento literario "Rapsodas Fundacionales" de Arica Parinacota. Durante los últimos años ha escrito diversos artículos relacionados con temas del mundo andino y la antología "Entre Chilcas y Adobes"; El Negro Rufo, Bertita sigue en Socoroma, y otros relatos.

"no solo es un encuentro con la historia de un conflicto que estremece por la violencia y bravura..."

Francisco Rivera