Cobre superó los US$4 y crece expectativa de una reactivación importante
Especialistas creen que el metal podría llegar a niveles históricos este año, engrosando las arcas fiscales y el empleo. Gobierno celebra, pero pide cautela.
Leo Riquelme
El cobre mantuvo su tendencia alcista y ayer llegó a su precio más alto desde 2011 al cotizarse ayer a US$4,11 la libra, doce centavos por encima del viernes. Los expertos advierten que esto podría ser indicio de un nuevo súper ciclo que apuntalaría la reactivación hasta por dos años más.
"Vemos mucho optimismo para el futuro. Generalmente los mercados se anticipan a los ciclos económicos", dijo a 24 Horas el economista Sergio Tricio, que comparó el proceso con el que vivió Chile entre 2010 y 2013.
El experto recordó que eso provocó una falta de trabajadores en la construcción, porque muchos optaron por desempeñarse en la minería. "Se está dando el escenario para que Chile se recupere de manera importante", agregó.
El aumento se explica por la mejoría de la economía china, los estímulos impulsados por las potencias y los avances en la vacunación global contra el coronavirus.
"Esta es una oportunidad única", coincidió el ministro de Minería, Juan Carlos Jobet. Su par de Hacienda, Rodrigo Cerda, dijo que el alza es una "buena noticia", pues engrosará las arcas fiscales y se traducirá en mayores inversiones en la minería, con un fuerte impacto en el empleo.
Según el Gobierno, cada centavo adicional se traduce en US$22 millones más para las finanzas públicas.
"Ayuda a que el Estado esté menos golpeado (...) con el cinturón menos apretado", agregó a TVN el especialista Sebastián Espinoza.
El máximo precio del cobre en la historia es de 4,6%. El economista de la Escuela de Minería de la UC, Gustavo Lagos, concedió en TVN que es posible que entre este 2021 y el 2022 el metal supere los 5 y hasta los 6 dólares por una cuestión de stock. "Este y el próximo año no hay muchas posibilidades de aumentar la oferta", planteó.
Pese a las expectativas, el ministro Cerda pidió cautela: "Los comodities en general, y el precio del cobre es uno de ellos, tienen volatilidad y eso significa que existen periodos donde puede subir, pero también hay periodos donde puede tender a disminuir".