Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

17 años de cárcel para acusado que mantenía 10 armas y 7 kilos de droga

Detención se produjo en abril de 2019, en el marco de un foco delictual investigado por la Fiscalía de Arica.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Una intensa indagatoria que incluyó la incautación de 10 armas de fuego y 7 kilos de droga, permitió que la Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos lograra distintas penas de cumplimiento efectivo, que suman los 17 años y 177 días, contra el acusado Edwin Mamani Blanco. En el marco de esta indagatoria llevada a cabo junto a la Sección de Investigaciones Policiales, SIP, de la Cuarta Comisaría de Carabineros, se logró además de la recuperación de especies sustraídas en varios robos registrados en casas y negocios.

De acuerdo a lo informado por el ente persecutor, el procedimiento se registró el 2 de abril de 2019, en el contexto de un foco delictual investigado por la Fiscalía, vinculado a delitos de robo en lugar habitado y no habitado en los valles de la comuna y en el sector de Villa Frontera.

Así, personal de la SIP de Carabineros ingresó a 4 domicilios de la ciudad, donde hallaron diversas especies que fueron sustraídas en robos de viviendas y negocios, registrados en los meses anteriores, en su mayoría en el sector del valle de Azapa, lo que permitió la detención de varios individuos.

Armamento

Durante dicho procedimiento policial, según informó la Fiscalía, se ingresó a un vehículo estacionado en la vía pública, de propiedad de Edwin Mamani, en cuyo interior había 4 kilos 390 gramos de marihuana y 2 kilos 340 gramos de pasta base de cocaína, además de 4 pistolas, 4 revólveres, una subametralladora y una escopeta sustraída semanas atrás en Santiago. Además, se incautó abundante munición.

Con estos antecedentes, Mamani Blanco fue condenado en calidad de autor de los delitos de tenencia ilegal de arma de fuego con número de serie borrado o eliminado; tenencia ilegal de arma de fuego, tenencia ilegal de municiones, tráfico ilícito de estupefacientes y receptación.

Por su parte, en el contexto de la indagatoria, otro acusado, Daniel Alday Martínez, fue condenado a una pena de 541 días como autor del delito consumado de tenencia ilegal de municiones y a 41 días de presidio por receptación, ambas de cumplimiento efectivo.

"La investigación estableció que el acusado Mamani Blanco le hizo entrega al otro acusado Alday Martínez de diversas especies, sabiendo que habían sido sustraídas. Lo relevante de este caso es que el principal acusado no fue detenido en flagrancia, sino que la prueba de ADN y prueba circunstancial e indiciaria fue relevante para condenarlo", así lo manifestó el fiscal de Análisis Criminal y Focos Investigativos, Francisco Ganga.

Registran 65 llamados de denuncias por fiestas clandestinas en la región

E-mail Compartir

Un total de 74 denuncias relacionadas con la contingencia de la pandemia, de las cuales 65 son por fiestas clandestinas (un 87,8% del total) son las que han ingresado entre el 15 y el 21 de febrero a la línea telefónica de Onemi que trabaja en coordinación con la Seremi de Salud, así lo informó la autoridad sanitaria.

Además, mientras que la concentración de las denuncias se encuentran en el fin de semana, especialmente durante horario nocturno, se develó que un 20,2% de las denuncias totales se han realizado entre las 19 y 22 horas, previo al toque de queda.

"Es imposible tener un policía o un fiscalizador con la cantidad de llamados que recibimos, sobretodo el fin de semana, y aquí apelamos al autocuidado, a la consciencia y a cuidarnos entre todos", manifestó al respecto de estos llamados de denuncia, la seremi de Salud, Beatriz Chávez.

Más de 400 sumarios

Además, en el marco de un nuevo balance de la situación regional por la pandemia, la seremi de Salud informó que desde que comenzó la cuarentena, el número de fiscalizaciones totales en la región son 78.222, y que hasta la fecha ya van 444 sumarios sanitarios en curso.

Así, en esta instancia, la autoridad reiteró el llamado al cuidado para seguir avanzando como región en el contexto del Plan Paso a Paso.

"Tenemos el gran desafío de llegar a la Etapa 2, pero solamente esto puede ser con el compromiso de todos", destacó la seremi de Salud.

Confirman pena de cárcel para autor de ataque con molotov

E-mail Compartir

Tras analizar los argumentos de la Fiscalía, la Segunda Sala de la Corte Suprema rechazó, por voto de mayoría, el recurso de nulidad de la defensa y confirmó la pena dictada en contra de Roberto Saavedra Mariani, acusado por la Unidad de Alta Complejidad de la Fiscalía de Arica de distribuir y lanzar bombas molotov contra personal de Carabineros, durante la manifestación del 28 de octubre del 2019 en las cercanías de la Gobernación Marítima.

Así, Saavedra Mariani deberá cumplir la pena de 5 años y 1 día de presidio, como autor del delito de infracción a la Ley de Control de Armas, que sanciona a quienes fabrican, almacenan, distribuyen y arrojan artefactos incendiarios.

La indagatoria, trabajada junto a la sección O.S.9 de Carabineros, estableció que el acusado participó de los incidentes y desórdenes públicos registrados en la noche del 28 de octubre, frente a la Gobernación Marítima.

Si bien la Fiscalía solicitó la medida cautelar de prisión preventiva en contra del acusado, el Tribunal Oral mantuvo su arresto domiciliario total a la espera que la sentencia quede ejecutoriada.