Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Andía a la espera de definir su futuro dentro o fuera de Calera

El lateral diestro es pretendido por los equipos grandes luego de destacadas temporadas en los cementeros, que lo llevaron a ser convocado a la selección nacional.
E-mail Compartir

Claudio Morales - La Estrella

Es uno de los jugadores más apetecidos antes de que comience el campeonato 2021. Yonathan Andía, el lateral derecho de Unión La Calera, lleva tres años siendo pieza fundamental del equipo.

Después de hacer carrera en clubes de Tercera División, "Cachorro" tuvo un ascenso meteórico vistiendo la camiseta roja, lo que incluso lo llevó a cambiar de insignia y ponerse el escudo de Chile en el pecho cuando fue convocado a la selección nacional. "Cuando llegué por primera vez a Pinto Durán, como canto re mal, solo me hicieron dirigir unas palabras para todos los seleccionados, igual me puse nervioso", confesó

Andía hizo un balance de la temporada que acabó y dijo "por lo logrado en lo grupal, feliz, por haber posicionado a Calera de nuevo en el plano internacional, y en un torneo tan prestigioso como la Copa Libertadores, donde nos pueden tocar rivales de mucho renombre, así que estamos muy contentos en el equipo, y esperanzados en que se pueden hacer grandes cosas".

El jugador oriundo de la localidad de Santa Bárbara en el Biobío, se considera un jugador de toda la cancha. Eso y la soltura y desequilibrio que muestra por la banda, despiertan el interés de varios clubes (partiendo por la "U" y Colo Colo), pero Andía aterriza todas las especulaciones, e insiste que "yo tengo contrato vigente por todo el 2021 en el club, así hasta el momento, solo estoy preocupado de seguir rindiendo en Calera. me tomo con tranquilidad este momento. Para mí estar aquí ya es ganancia, levantarme todos los días con vida es ganancia, lo que sea que venga, bienvenido, si Dios quiere que me vaya, bienvenido, si Dios quiere que me quede, bien igual. Hay que darle no más".

Aunque en realidad Dios no es el único que interviene en el futuro que puede venir para Andía. Son los regentes de Unión La Calera SADP quienes analizan las propuestas que tienen sobre la mesa por el volante externo. Una de ellas es de la "U", o Azul Azul, que ofrece a Esteban Valencia como parte de pago.

Ahondando en la campaña 2020, Andía reconoce que el momento que más los afectó en pos del título de campeón, fue "el de partido de Iquique, ese nos dolió a todos (derrota de local 1-2), ellos con un hombre menos nos ganaron en el último minuto, podríamos haber ganado o sumado un punto, por eso nos afectó mucho en la interna. Después en el partido con Católica, la verdad fue de sentimientos encontrados, nosotros queríamos ganar, pelear el campeonato hasta lo último. No se pudo y solo felicitar al campeón, que fue un justo campeón".

Leiva y Wiemberg, otros exportables

E-mail Compartir

Luego del segundo lugar en el campeonato 2020, Unión La Calera tiene otros jugadores destacados a los que les puede sacar partido, manteniéndolos en el plantel para hacer un buen papel en Copa Libertadores, o acogiendo las ofertas que puedan llegar por ellos. Juan Leiva, un volante mixto con dinámica y gol ha sonado entre los probables de Universidad Católica, mientras que Erick Wiemberg, lateral zurdo devenido en stopper por izquierda enla última campaña, les quita el sueño a varios, ya que encontrar defensores de perfil zurdo no es sencillo. Habrá que ver qué decide la SADP y el técnico.

Hermana de Maradona lleva a juicio a empleados de funeraria

E-mail Compartir

Rita Maradona, una de las hermanas de Diego, llevó a juicio a los empleados de la funeraria que se sacaron fotos con el cadáver del '10', fallecido el 25 de noviembre pasado.

De acuerdo a lo expresado por Diario Olé, la justicia argentina citó a declarar a Claudio y Sebastián Fernández, acusados como los responsables de la divulgación de las imágenes. Los empleados de la Casa Pinier, la funeraria que recibió el cadáver antes de que éste fuera trasladado a la Cada de Gobierno, se tomaron fotos con el cuerpo sin vida de Diego.

Los autores fueron despedidos de la firma poco después de que las imágenes se viralizaran por las redes sociales. La Justicia, al día siguiente, realizó allanamientos.

Como éste es un delito de instancia privada, alguien de la familia Maradona debía realizar una denuncia penal contra los autores para comenzar el proceso. Los imputados deben presentarse a entregar su versión ante el fiscal Roberto Maragliano.

La ley dispone que profanar un cadáver, inhumación o exhumación clandestina, "una multa de 400 (poco más de tres mil pesos chilenos) a cuatro mil pesos de multa (cerca de 30 mil de nuestra moneda) o de dos a 10 días de arresto". Sin embargo, la hermana de Diego espera que no sea solo una multa.

Claudio Fernández se disculpó con los familiares y seguidores de Maradona después de la fotografiarse con el féretro. Además, reveló que había sido amenazado de muerte.