Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Coordinadora se opone a la vuelta a clases presenciales

Entidad que reúne a padres y apoderados de colegios públicos se manifestó.
E-mail Compartir

Sebastián Arredondo F.

En un comunicado los padres y apoderados de establecimientos pertenecientes al Servicio Local de educación Pública Chinchorro (Ex DAEM) manifestaron su desacuerdo con un probable regreso a clases, en un punto de prensa realizado en las afueras del liceo Artístico.

En la coordinadora reclaman que no han sido escuchados en la decisión de retorno a clases, no obstante estar muy conscientes de ser los primeros y principales responsables de los niños, niñas y adolescentes que asisten a los colegios.

No hay condiciones

Desde la coordinadora recalcan que no existen las condiciones necesarias e indispensables para que los niños asistan a clases presenciales, desde que los colegios no cumplen con la infraestructura ni insumos requeridos por el Ministerio de Salud para evitar el contagio del virus Covid-19, delegando en los apoderados la compra de alcohol gel, jabón, mascarillas, y todos los elementos indispensables para asegurar la salud de los niños y niñas.

La representante de la entidad, Marcia Ibacache, entiende que "es sumamente riesgoso un retorno a clases porque, evidentemente, no están las condiciones y garantías para prevenir y evitar contagios del coronavirus", expresa. "En consecuencia, hacemos un llamado a la seremi de Educación y al director del Servicio Local de educación pública Chinchorro, a implementar una mesa de coordinación del sector educativo, que tenga continuidad y resultados concretos y no discursivos, para avanzar en propuestas distintas a un retorno presencial. La salud de nuestros hijos e hijas es primordial, y, por lo tanto, exigimos que el regreso presencial a las aulas se desarrolle en un momento en que los riesgos de contagio sean mínimos, es decir, considerando a toda la población vacunada en sus dosis correspondientes y con colegios debidamente equipados para dar frente a la pandemia de Covid-19 que actualmente y desde hace 1 año, nos mantiene confinados", agregó la dirigenta.

cronica@estrellaarica.cl

4 mil contribuyentes ya pagaron las patentes

E-mail Compartir

En medio de la pandemia, cientos de ariqueños y ariqueñas, evitaron las aglomeraciones y previnieron contagios por Coronavirus, renovando su Permiso de Circulación ingresando a la página www.muniarica.cl. En menos de diez minutos, y siguiendo los pasos indicados en la web municipal, 4 mil 283 contribuyentes ya cumplieron con el pago del mencionado permiso.

Si el contribuyente tiene su Revisión Técnica vigente, automáticamente, pasa al siguiente paso, pero si está vencida, el sistema no le permite continuar y le informa que debe renovarla.

Con respecto a la compra del Seguro Automotriz la información también está en línea. Si la persona no ha comprado el Seguro, puede hacerlo pinchando el enlace donde aparecen varias empresas que venden este Seguro.

Al comprar el Seguro en la web municipal, la información aparecerá actualizada en menos de cinco minutos.

Las personas que tengan problemas para el pago de su Permiso de Circulación, deben enviar un correo electrónico a: direcciondetransito@municipalidadarica.cl. Si el mensaje no es respondido satisfactoriamente en un plazo de 48 horas. El contribuyente podrá solicitar la atención presencial indicando el envío del correo. De esta manera, los contribuyentes evitarán aglomeraciones en las dependencias de la Dirección de Tránsito y Transporte Público.

Es importante consignar que las personas pueden descargar e imprimir su Permiso de Circulación, ya que este automáticamente llega al correo electrónico del contribuyente que cumplió con el pago del permiso.

Culmina el primer proceso de elección de directores de escuelas

E-mail Compartir

Al primer año de iniciado el Servicio Local de Educación Pública de Chinchorro y luego de un arduo trabajo en conjunto con el Servicio Civil, cuatro establecimientos educacionales fueron seleccionados para que docentes y/o profesionales de la educación pudieran postular al cargo de director o directora a través de concurso por Alta Dirección Pública a través del sitio web www.directoresparachile.cl.

Esta es una iniciativa del Servicio Civil que difunde la oferta de concursos para Directores de Escuelas y Liceos Públicos con el objeto de dotar a las instituciones públicas, mediante concursos públicos y transparentes, directivos con probada capacidad de gestión y liderazgo para alcanzar altos estándares de calidad en los centros educativos del país.

Los establecimientos educacionales son Liceo Antonio Varas de la Barra, Escuela Tucapel, Colegio Integrado Eduardo Frei Montalva y Escuela Subteniente Luis Cruz Martínez.

Dentro de las bases y postulaciones que cerraron el 16 de noviembre del año pasado, podían optar a este concurso profesionales de la educación.

Principalmente docentes, profesionales de la educación que estuvieran ejerciendo o hayan ejercido cargos de jefaturas.

Como directores DAEM, directores de establecimientos y directivos de exclusiva confianza.

Además de profesionales no pertenecientes a la educación, pero que pudieran acreditar antigüedad en trabajos de docencia y los requisitos estipulados en las bases.

procesos de inicio se evalúan

E-mail Compartir

Desde el Servicio Local de Educación Pública, la Directora Ejecutiva (S) Julia Oróstegui señaló que "los procesos de inicio de clases se están evaluando y monitoreando en conjunto con la Seremi de Educación, el Ministerio de Salud y otros actores educativos, puesto que está determinado por la situación de pandemia en la región. Por otro lado, todos los Establecimientos Educacionales del Servicio fueron instruidos para que la formulación de sus planes de funcionamiento 2021 fueran elaborados considerando los tres posibles escenarios (presencialidad, clases remotas y semi presenciales) y en conjunto con sus comunidades educativas. Finalmente, el Servicio Local está adoptando todos los protocolos sanitarios que corresponden para que, cuando las condiciones sanitarias lo permitan, los estudiantes que lo requieran puedan acceder a sus escuelas y liceos".