Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Aprobación de ayuda a Ollas Solidarias deberá esperar a marzo

Dirigentes de juntas vecinales llamaron a reconsiderar la medida en beneficio de los más vulnerables.
E-mail Compartir

Sebastián Arredondo

Las ayudas sociales que entregaba la Municipalidad de Arica en cuarentena a familias y a ollas comunes, deberán esperar hasta marzo, tras la no aprobación del Concejo Municipal del saldo inicial de caja 2021.

La negativa de dos concejales y la abstención de otros tres, impediría al municipio acceder a los recursos que tiene en sus arcas, debiendo esperar 20 días más para ser utilizados como lo indica la ley.

El tema fue abordado en dos concejos y además funcionarios municipales de distintas unidades, sostuvieron una reunión con la Contraloría Regional a fin de asesorarse en el proceso, pero no hubo votos suficientes para aprobar el punto en cuestión. De este modo, se detienen una serie de iniciativas, siendo las más urgentes, el apoyo a ollas y panaderías solidarias en este período de cuarentena.

Molestia vecinal

La presidenta de la Junta Vecinal José Manuel Balmaceda, Rita Jamett, reprochó la situación indicando que "estamos muy molestos por el rechazo de los aportes a las ollas comunes y a las panaderías solidarias por parte de los concejales; como vecinos estamos tristes, hay muchos pobladores afectados por la decisión del consejo y ojalá que puedan cambiar pronto esta medida; una vez más los que pagamos somos los vecinos".

Para la dirigenta social Lorenza Quintana, de la JJVV N°6 de la Población San José, todo esto es una pesadilla; "La Municipalidad siempre estuvo apoyándonos desde un principio, con carnes, pescados y diferentes abarrotes; ahora qué le voy a decir a la gente, ¿que no vengan a comer hasta marzo?, agregó Lorenza Quintana.

Votación

La aprobación del saldo inicial de caja contó solo con los votos favorables de Miriam Arenas, Jorge Mollo, Cristian Rodríguez, Jaime Arancibia y del alcalde. En contra votaron los concejales Paul Carvajal y Carlos Ojeda, mientras que Daniel Chipana, Patricio Gálvez y Juan Carlos Chinga se abstuvieron, por tanto, no hubo pronunciamiento y el alcalde debe resolver ello recién después de 20 días.

El saldo inicial de caja corresponde a los recursos financieros disponibles en las arcas municipales, que este año supera los 12 mil millones de pesos. Éste y su distribución debe ser aprobado por el Concejo Municipal, para cubrir los compromisos financieros y destinar a otras partidas como compras, proyectos y sueldos, entre otras como las que ya se explicaron.

50 Ollas solidarias fueron apoyadas el año 2020 por la Municipalidad de Arica.

Cuadrillas sanitarias llevan 62 mil intervenciones

E-mail Compartir

Las Cuadrillas Sanitarias que dependen de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, al 11 de Febrero de 2021 ha efectuado en la región de Arica y Parinacota 62.368 intervenciones educativas, acercando a la comunidad la información, resolviendo dudas sobre medidas de prevención que permitan evitar la propagación del COVID-19 y han colaborado en el proceso histórico de vacunación vigente.

Los grupos de trabajo han recorrido los lugares de mayor afluencia de la ciudad, como los terminales del agro, terminales de buses, servicentros, puntos de vacunación, playas y balnearios, Mall Plaza, aeropuerto, Costa Arica, San Miguel de Azapa, Quebrada de Acha, entre otros lugares donde han recibido el reconocimiento de la comunidad por la valiosa labor que realizan.

Desde la Seremi de Salud se les reconoce su labor en terreno, llegando en forma oportuna a diversos puntos de la ciudad con amabilidad para aclarar dudas y prestar servicio informativo y orientación a las personas.

Ellos recuerdan a la comunidad que el Covid-19 es una enfermedad infecciosa que se transmite principalmente a través de gotas despedidas de la nariz o boca de la persona infectada al toser, estornudar o hablar.

breves

E-mail Compartir

Invitan a capacitarse en especialidades de construcción online

Desde el 1 de marzo estarán abiertas las inscripciones a la segunda Gran Feria de Capacitación Online, evento gratuito para maestros y maestras de la construcción que se realizará el 18, 19 y 20 de marzo. Todos los interesados podrán ingresar a https://www.granferiadecapacitacion.cl/, registrarse e inscribirse para participar en este evento.

Gracias a la plataforma diseñada el año pasado para realizar la primera versión de esta feria online, la lejanía ya no es un impedimento para asistir al evento masivo virtual más esperado del año, permitiendo que miles de personas se conecten simultáneamente, con oportunidades para mejorar sus conocimientos profesionales.

En este contexto de crisis sanitaria, esta plataforma 100% chilena es una alternativa para adquirir herramientas que permitan mejorar las oportunidades laborales. "hemos visto cómo las personas están cada día más tecnologizadas, lo que es ideal para implementar un evento de estas características y así ampliar sus conocimientos", explica Carolina Auad, encargada del evento organizado por Sodimac Constructor.