Secciones

Hasta este jueves se podrá postular al IFE Transición

Seremi de Desarrollo Social entregó detalles sobre cómo postular a este beneficio.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Macarena Vargas Pampaloni, explicó detalles del pago de IFE Covid de Cuarentena y Transición y el Bono Covid de Preparación y Apertura Inicial en el mes de febrero, específicamente para los habitantes de Arica y Parinacota, con el objetivo de continuar dando un apoyo a aquellos hogares vulnerables afectados por la emergencia social y sanitaria a causa del coronavirus.

Ife transición

A la comuna de Arica le corresponde el IFE Covid Transición, porque estuvo en Fase 2 la mayor parte de enero. Es decir, quienes postulen podrán optar a un aporte de $40.000 pesos por cada integrante del grupo familiar.

Por ejemplo, si una familia cuenta con 4 integrantes, recibirá $160.000. Sin embargo, a partir del quinto integrante, los montos comienzan a sufrir una leve baja. Si la familia es de 5 personas, recibirán $186.800; si es de 6, $212.400; si es de 7, $236.800; si es de 8, $259.600; si es de 9, $282.000 y si es de 10, $303.600.

El plazo de solicitud vence el jueves 18 de febrero y las postulaciones se deben realizar en www.ingresodeemergencia.cl.

En cuanto al Bono Covid, éste alcanza un monto de $25.000 por cada integrante familiar y se extiende a residentes de las comunas de Putre, Camarones y General Lagos.

Para este beneficio no se requiere postular. Los hogares donde al menos un integrante reciba el Subsidio Único Familiar o sea usuario del subsistema Seguridades y Oportunidades, recibirán el beneficio de manera automática.

Plan especial

"Para asegurar que todas las familias que cumplen con los requisitos realicen su postulación, hemos implementado un plan especial. Las personas que tengan dudas pueden acercarse a nuestras oficinas, ubicadas en Arturo Prat #305, y las ayudaremos en su proceso. También pueden llamar a los teléfonos 58-2232521, 58-2231992 ó +56 9 75722559 o escribirnos un mensaje en nuestra página de Facebook Seremi de Desarrollo Social y Familia Arica y Parinacota. En todas estas plataformas habrán funcionarios de nuestra institución capacitados y dispuestos a resolver sus problemas", explicó la seremi Vargas Pampaloni.

40 mil pesos por integrante familiar, recibirán las familias que califiquen para el beneficio.

Precisan recintos donde se vacuna a docentes

E-mail Compartir

En el gimnasio "Augusto Zubiri", de Pablo Picasso 2150; gimnasio Villa "Pedro Lagos", de Ginebra 3708; Fortín Sotomayor; Oficina Comunal de Adulto Mayor, de Capitán Ávalos 2449; y en las dependencias de Enlace Norte de Curalí 848, la Dirección de Salud Municipal está inoculando contra el Covid-19, a los trabajadores y trabajadoras de la Educación mayores de 60 años y más.

Para recibir las vacunas entregadas por el Ministerio de Salud, el personal de educación pública y privada debe presentar su carnet de identidad y el certificado laboral que está publicado en la página web del Ministerio de Educación: tramites.mineduc.cl/home/procesos/5

Como en Arica y Parinacota son más de 8 mil las y los trabajadores de la Educación "es clave establecer un proceso de coordinación. Por eso, solicitamos que se nos garantice la cantidad de vacunas necesarias para llevar a cabo esta importante tarea" dijo el alcalde Espíndola. También llamó a las personas de la educación que viven en Arica y que trabajan en los sectores rurales, a que se vacunen en nuestra ciudad, para que no tengan que viajar a los lugares donde cumplen funciones.

Hasta el viernes 19 de febrero, la Salud Municipal vacunará solo a los mayores de 60 años y más. "Mientras seguimos trabajando en la calendarización que informaremos el próximo viernes 19, a través de las redes sociales de la Ilustre Municipalidad de Arica y de la página web: www.muniarica.cl", señaló Espíndola.

Arica y Parinacota registra 81 nuevos casos de coronavirus

E-mail Compartir

Las autoridades regionales dieron a conocer las nuevas cifras que se han presentado en la región de Arica y Parinacota e hicieron el llamado al autocuidado.

Hasta el 14 de febrero hay 14.182 personas contagiadas con COVID-19 a la fecha (total casos acumulados). 13.978 corresponden a la comuna de Arica, 110 a la comuna de Putre, 30 a la comuna de Camarones y 64 a General Lagos. Se suman 81 casos nuevos (35 con síntomas, 45 asintomáticos y 1 sin notificar), de un total de 1.385 exámenes procesados durante las últimas 24 horas, lo que corresponde a una positividad del 6%. Además, se destacan 11 residencias sanitarias disponibles en Arica, con una ocupación del 62,8% total de la capacidad (443 camas ocupadas de 705 disponibles). Para acceder a este beneficio, las personas se deben comunicar al Call Center nacional: 800 726 666 o directamente al +56939229929. También puede escribir al correo electrónico residenciasarica@redsalud.gob.cl

Las autoridades destacaron además el proceso de vacunación masiva para adultos mayores y grupos prioritarios, el que se ha realizado con orden y plena normalidad, totalizando 22.906 primeras dosis y 2.633 segundas dosis administradas hasta el día de ayer. La Seremi de Salud administra y distribuye estas provisiones, para que las municipalidades se hagan cargo de la vacunación territorial en lugares abiertos y espaciosos.

"Para acceder a Residencias Sanitarias las personas se deben comunicar al call center 800 726 666 o al +56939229929