Secciones

La U debuta el 10 de marzo con San Lorenzo y Larrivey se tiene fe para anotarles

Los azules debutarán en el Nacional y el miércoles 17 jugarán en Argentina. El artillero lamentó no seguir jugando con Montillo.
E-mail Compartir

N.L.G.

Finalizadas las 34 fechas del Torneo Nacional y a la espera solo del encuentro por la salvación de mañana, la Conmebol liberó ayer las fechas en que se estrenarán Unión Española y Universidad de Chile en la fase 2 de la Copa Libertadores.

Los hispanos debutarán el martes 9 en Santa Laura ante Independiente del Valle y el martes 16 deberán ir a Ecuador para jugar la revancha. En el caso de la Universidad de Chile, su estreno está fijado para el miércoles 10 en el Estadio Nacional frente a San Lorenzo de Almagro, con el partido de vuelta fijado para el miércoles 17 en Buenos Aires.

Ante ese escenario, en la U ya se empiezan a mover en materia de refuerzos. Está confirmado que no seguirán Osvaldo González, Matías Rodríguez, Jean Beausejour y Walter Montillo, mientras que suenan con fuerza el defensa uruguayo Ramón Arias, el volante argentino de Cobresal Marcelo Cañete y el también enganche trasandino Nahuel Luján de Belgrano de Córdoba. Además, el club buscaría un intercambio con La Calera, dando el pase de Esteban Valencia por el del lateral derecho Yonathan Andía.

El tercer mejor

Ajeno al mercado de refuerzos, el delantero Joaquín Larrivey hizo un balance de lo que fue el año de los azules, con un bajón en el segundo semestre tras el despido de Hernán Caputto y la adaptación a la idea del venezolano Rafael Dudamel.

"Terminar terceros después de un año complicado por la ponderada. Esto es terminarlo de la mejor manera. Somos el tercer mejor equipo de Chile y es muy valorable. Lo bueno es que siempre hay un margen de mejora para los resultados y el juego. Ojalá que lo podamos concretar este año y que nos signifique pelear el campeonato", dijo el "Bati" a radio ADN, quien terminó como el segundo goleador del año con 19 conquistas.

El trasandino también habló del adiós de varios referentes, especialmente el de Montillo, que le dolió muy de cerca. "A mí al principio me golpeó porque iba todos los días a entrenar con él, es un amigo, sentía que juntos podíamos seguir aportando al grupo. Pero no se dio y lo fui acompañando en ese transcurso, tratar de estar desde lo mental y humano. y él como dijo se va en paz, se va con el club en la Copa Libertadores".

Barrios es el primer chileno en avanzar en Concepción

E-mail Compartir

Tomás Barrios (260°) es el primer chileno en avanzar a los octavos de final del nuevo Challenger de Concepción, que se desarrolla en el Club de Campo Bellavista. El nacional superó sin problemas por un doble 6-2 al brasileño Guilherme Clezar (272°), en el tercer triunfo para el nacional, considerando los triunfos previos en Croacia el 2020 y en Nueva Caledonia el 2019.

En la primera manga comenzaron parejos hasta que Barrios logró el quiebre en el 2-1. Después consiguió otro quiebre que le permitió ponerse 4-1 arriba. Ya con un 5-2 arriba, el nacional selló la primera manga con su saque.

En el segundo set el desarrollo fue parecido. El chillanejo quebró en el 2-2 y con dos quiebres quedó arriba 5-2 para cerrar el encuentro con su servicio. Su rival saldrá del ganador del encuentro entre el primer cabeza de serie, el argentino Federico Coria (92°), y el ucraniano Vitaliy Sachko (403°).

En tanto, en Australia, la chilena Alexa Guarachi (26ª) y su compañera Desirae Krawczyk (25ª) quedaron fuera en la tercera ronda del cuadro de dobles del primer Grand Slam del año tras caer 7-5 y 6-3 en una hora y 20 minutos frente a las estadounidenses Cori Gauff (44ª) y Caty McNally (42ª).

Vuelve la Champions con el morbo del duelo Barça-PSG

E-mail Compartir

Desde que a principios de mes el delantero argentino Ángel Di María dio a entender que Lionel Messi podría dejar el Barcelona para firmar por el PSG, que las relaciones entre ambos clubes están frías y tensas. Para peor, hoy a las 17:00 horas chocarán en el primer duelo de los octavos de final de la Champions League, con el Camp Nou como escenario. Los culés tienen siete triunfos ligueros al hilo y la caída en la semifinal de ida de la Copa del Rey ante el Sevilla. Además, contarán con el recuperado Gerard Piqué, que ayudará a la zaga tras la lesión de Ronald Araujo. El PSG, ahora con Mauricio Pochettino al mando, no tendrá disponibles a Di María, Juan Bernat, Colin Dagba y Neymar, este último lesionado en un duelo de la Copa de Francia ante el Caen, aunque sí vuelve Marco Verratti. En tanto, debido a las restricciones por el covid en Alemania, el RB Leipzig recibirá al Liverpool como local en el Puskas Arena de Budapest, en Hungría.

Rafa Nadal avanza y palpita el récord de títulos en Grand Slam

E-mail Compartir

El español Rafael Nadal (2°) avanzó a los cuartos de final del Australian Open tras superar al italiano Fabio Fognini (19°) por 6-3, 6-4 y 6-2. Contabilizando al inicio de Roland Garros del año pasado, Nadal ha ganado sus últimos 33 últimos sets de Grand Slam y se acerca a competir de cerca por el récord de los 21 Grand Slam, que le permitiría superar a Roger Federer. Su rival en cuartos será el griego Stefanos Tsitsipas (6°), quien no tuvo que jugar, ya que su rival, el italiano Matteo Berrettini (10°) abandonó por una lesión abdominal. Nadal tiene una ventaja de 6-1 sobre el griego.