Secciones

Lamentan deceso de "El Patrón"

Defensa José Félix Pedrozo, campeón en la B dos veces con San Marcos, falleció en un accidente en Paraguay.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Gran pesar en el mundo deportivo de nuestra región provocó la muerte del defensor guaraní, José Félix Pedrozo, quien defendió los colores de los Bravos del Morro de Arica.

El futbolista paraguayo vistió en Chile los colores de San Marcos, Deportes Antofagasta, Rangers y Ñublense en Chile. Este murió a los 39 años en un accidente de tránsito en Paraguay.

El defensor central, que viajaba por una carretera de su país, sufrió el volcamiento del vehículo en que se movilizaba, falleciendo horas después. El conductor del automóvil, por su parte, perdió la vida al momento del siniestro.

El "Patrón", quien llegó al club para la temporada del 2011, fue un jugador muy querido en San Marcos, defendiendo la celeste ariqueña en 108 ocasiones, consiguiendo dos veces el título de la Primera B, en el 2012 y 2014, siendo capitán en varias oportunidades de los "Bravos del Morro".

Ingrata sorpresa

La noticia de su fallecimiento, remeció al mundo del balompié local. En redes sociales se multiplicaron mensajes en homenaje a Pedrozo, por parte de los hinchas de los clubes donde militó y también de excompañeros.

Una de las reacciones más emotivas fue la del relator deportivo Andrés Bravo, el "Llamito del Gol", quien siguió las campañas del guaraní con la celeste. "Fue un gran jugador, tenía un gran carácter aguerrido, con pierna fuerte y dirigía la defensa en la cancha; siempre fue muy respetuoso con la prensa que cubríamos diariamente al equipo en las prácticas; en ese momento creamos una gran amistad que hasta el día de hoy manteníamos por redes sociales. Una gran pena, se fue un referente de la celeste ariqueña, quien fue pieza clave de los últimos ascensos de nuestro club", indicó Bravo.

El dirigente de San Marcos de Arica Oscar Pantoja, también se sumó a las condolencias: "Es lamentable la muerte de José Pedrozo, un jugador que logró cautivar a la hinchada, dirigentes y compañeros con su carisma. En el campo de juego transmitía seguridad a nuestra defensa. Mandar todas nuestras condolencias a su familia en Paraguay y siempre será recordado en nuestro club como un gran jugador, pero mejor persona, que nos entregó muchas alegrías".

El referente de la barra de los Bravos del Morro, Patricio Urrea, también tuvo palabras por el deceso del defensor: "Se nos fue un referente, Pedrozo llegó al equipo luego de los escándalos y suspensión que había tenido. Siempre en el futbol destacan más los delanteros o los creadores. Pero a mí me tocó estar de muy cerca en esas campañas y el paraguayo era un líder innato, imponía respeto dentro y fuera de la cancha. Él estuvo siempre muy identificado con el equipo y la ciudad, una vez los hinchas fuimos a conversar con los referentes del plantel y él era uno de los primeros en recibirnos y escucharnos".

"Fue un gran jugador, tenía un carácter aguerrido, con pierna fuerte y dirigía a la defensa en la cancha".

Andrés Bravo, relator deportivo

trayectoria

E-mail Compartir

El futbolista se formó en Sol de América, pasó por Olimpia y luego dio el salto al Atlético Mineiro. En 2006 llegó por primera vez a nuestro país para defender la camiseta de Antofagasta, club donde jugó tres temporadas.

Luego, fichó en Ñublense de Chillán y posteriormente pasó a Rangers de Talca.

En los talquinos vivió un duro episodio, ya que fue castigado con 27 fechas tras agredir al árbitro Marcelo Miranda luego de ser expulsado.

En 2011 tuvo un breve regreso a Sol de América y después se mantuvo hasta el 2014 en San Marcos de Arica. Su ultimo equipo había sido Sportivo Ytororõ FBC de Paraguay.