Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Destacan a ariqueño mejor puntaje nacional en matemática

Lucas Contreras, estudiante del Liceo A-1, piensa estudiar Ingeniería Mecánica.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Lucas Contreras Yucra, estudiante del Liceo A-1 Octavio Palma Pérez, dependiente del Servicio Local de Educación Chinchorro de la región de Arica y Parinacota, fue uno de los dos alumnos de servicios locales de educación de Chile que obtuvieron el máximo puntaje en la evaluación matemática de la Prueba de Transición (PDT) para acceder a la educación superior.

Además de obtener los 850 puntos que es el máximo en matemáticas, Contreras, el alumno egresado del 4°C del establecimiento, obtuvo 803 puntos en la prueba de Ciencia, por lo que también destacó como puntaje regional en dicha prueba.

Feliz

El estudiante ariqueño se mostró feliz al recibir la noticia por parte del Ministeriode Educación, señalando estar sorprendido por sus logros.

Para Lucas el apoyo de su familia ha sido fundamental para lograr este resultado, ya que siempre lo encaminaron a estudiar para continuar una carrera universitaria.

"Cuando recibí la noticia me sentí feliz, para mí es un sueño. Fue dificil estudiar, pero siempre traté de ser constante. Quiero agradecer a mi familia que siempre ha estado para mí y a los profesores que me apoyaron en las diferentes etapas", expresó.

Lucas será parte de la primera generación en su familia que ingresa a carreras profesionales. Espera estudiar Ingeniería Mecánica por sus aptitudes en las matemáticas.

Gran logro

"Felicitamos a Lucas Contreras Yucra que con mucho esfuerzo y perseverancia obtuvo puntaje máximo nacional en la Prueba de Transición de matemáticas. Él es un ejemplo para todos nuestros estudiantes de la Educación Pública, y ello confirma nuestro compromiso para mejorar la calidad de los aprendizajes con el objetivo de entregar herramientas a más niños, niñas y jóvenes para cumplir sus sueños", afirmó la directora de Educación Pública, Alejandra Grebe.

850 Puntos obtuvo Lucas en la evaluación matemática de la Prueba de Transición (PDT).

803 puntos obtuvo el mismo estudiante en la prueba de ciencias.

ChileAtiende fortalece canales de comunicación en cuarentena

E-mail Compartir

En el marco del inicio del histórico proceso masivo de Vacunación contra el Covid-19, el Instituto de Previsión Social (IPS) y su red ChileAtiende han fortalecido todos sus canales de atención para prestar orientación e información a la ciudadanía.

Para ello, ha capacitado y reforzado a sus equipos de ejecutivos y ejecutivas para apoyar en la entrega de antecedentes a las personas interesadas.

Sobre el rol que cumplirá el IPS, el seremi del Trabajo y Previsión Social Juan Manuel Carrasco, destacó que "todas las personas que quieran saber acerca del proceso de vacunación, pueden tomar contacto con ChileAtiende. Nuestros ejecutivos y ejecutivas están capacitados para resolver las dudas que se planteen respecto de esta iniciativa, porque somos el principal canal de información para todo tipo de consultas sobre las iniciativas del Estado".

En la misma línea, el director regional del Instituto de Previsión Social(IPS), Manuel Barreda, manifestó que "para el IPS y ChileAtiende, es una gran oportunidad apoyar en este hito tan importante, como se ha hecho con otras campañas públicas anteriores".

El funcionario agregó que "estoy seguro de que nuestros funcionarios y funcionarias estarán a la altura de esta tarea, como siempre lo han hecho, con su compromiso y dedicación. Para ir resolviendo las dudas de esta tarea y cooperar en este desafío, hemos reforzado toda nuestra red de atención, con sus canales presenciales y no presenciales", sentenció.

"Todas las personas que quieran saber acerca de la vacunación, nuestros ejecutivos y ejecutivas están capacitados para resolver las dudas que se planteen"

Manuel Barreda,, Director regional del IPS

Fosis y Gobernación de Parinacota renuevan convenio

E-mail Compartir

Gracias al éxito del Programa Familia en la comuna de General Lagos, gobernador de Parinacota Mario Salgado Ibarra junto al director de FOSIS en la región, Sebastián Araya Aravena, renovaron el convenio que permite continuidad de apoyo para que familias andinas superen su condición de pobreza.

A través de un proceso de acompañamiento, el programa busca fortalecer las capacidades del grupo familiar con apoyo y recursos que permitan mejorar las condiciones de vida y bienestar, más en una zona que se caracteriza por su amplia dispersión geográfica y distante de centros urbanos, según expresó el gobernador de Parinacota, Mario Salgado Ibarra.

Esta red de soporte busca el cuidado de las personas mayores, el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, sus familias y comunidades.