Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Vecinos preocupados por la delincuencia en sector del Agro

Problemática será abordada durante próximo Consejo Comunal de Seguridad Pública.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Un aumento en los robos y asaltos es lo que mantiene preocupados a dirigentes y vecinos del sector del Terminal Agropecuario, los que afirman que los delincuentes, además de vulnerar la tranquilidad de los residentes, estarían asaltando a los comerciantes que llegan de los valles con sus productos a la zona de abastecimiento de alimentos de la región y del país.

Esta situación, motivó al agricultor y candidato a concejal por la comuna de Arica, Mario Mamani, junto a la candidata constituyente por el distrito 1, Hortencia Hidalgo, a reunirse y dialogar con dirigentes, comerciantes de los valles y vecinos del sector.

Durante la instancia, intervino la vecina del sector Sobraya del Valle de Azapa, Lesli Vilca, el ex director de Comunidad de Aguas del Canal de Azapa (COMCA), Juan Casilla, y el dirigente de la Asociación Alto Azapa Natalio Mamani, entre otros.

En ese contexto, manifestaron la preocupación por comerciantes y agricultores que trabajan en el sector, algunos de ellos víctimas de asaltos violentos y armados, motivo por el cual piden a las autoridades regionales mayor vigilancia y fiscalización policial.

Intervención necesaria

Al respecto, la directora de la Dirección Municipal de Prevención y Seguridad Humana (Dipreseh), Claudia Hermosilla, señaló que como Municipalidad de Arica se sienten preocupados por el aumento de estos hechos delictuales en el sector.

"Tenemos una cámara de televigilancia, donde hemos visto distintas situaciones, lo cual es comunicado a Carabineros para que ellos puedan tomar el procedimiento correspondiente. Sin embargo, sabemos que esto no es suficiente, que los vecinos necesitan otro tipo de intervención. Por ello, hemos implementado el patrullaje preventivo en la zona, para poder hacer un trabajo conjunto con la comunidad, con los locatarios y hacer frente a la delincuencia", señaló la directora de la Dipreseh.

Así, junto con destacar además que es necesario poder trabajar de manera conjunta con las policías y el gobierno provincial, Claudia Hermosilla manifestó que la problemática será abordada "en el próximo Consejo Comunal de Seguridad Pública, para que podamos hacer el trabajo de manera conjunta, involucrar a los vecinos y locatarios, y poder erradicar la delincuencia en el sector".

Autor de abuso sexual a menor fue condenado a 6 años de presidio

E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica condenó a J. F. M. P. a la pena de 6 años de presidio efectivo, en calidad de autor del delito consumado y reiterado de abuso sexual de menor de 14 años, hija de su entonces conviviente. El ilícito fue perpetrado en 2012 y 2013, en la ciudad.

En fallo unánime, el tribunal, integrado por los magistrados Mauricio Petit, Eduardo Rodríguez y Mario Reyes aplicó, además, al condenado las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena; más el pago de las costas del proceso.

Adicionalmente, fue condenado a las penas especiales de interdicción del derecho de ejercer la guarda y de ser oído como pariente en los casos que la ley designa; a la sujeción a la vigilancia de la autoridad durante los 10 años siguientes al cumplimiento de la pena principal, y a la inhabilitación absoluta perpetua para cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad.

Los hechos

El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que "en una oportunidad, cuando la niña (…) tenía 7 años de edad, durante el año 2012, ingresó el acusado a la habitación que compartían en el domicilio (…), en los momentos en que la niña dormía y procedió a darle besos en la boca; mientras que en otra ocasión, cuando la niña ya tenía 8 años de edad, durante el año 2013, el mismo acusado accedió a la habitación de la niña, en el mismo domicilio, efectuándole tocaciones debajo del pijama pero sobre la ropa interior en la pierna cerca de la zona vaginal del cuerpo de la niña".

Intentaron ofrecer soborno y salir del país con mercancía

E-mail Compartir

Por el delito de cohecho e infracción a la ordenanza de Aduanas, resultó detenida una mujer que viajaba de copiloto en un camión de carga, el cual fue sorprendido intentando salir de Chile por un paso no habilitado y que intentó sobornar a Carabineros de Frontera de la Tenencia Chungará (F).

Según lo informado por su Jefe de Tenencia, la teniente Daniela Núñez, mientras realizaban patrullajes para prevenir la comisión de delitos transnacionales, sorprendieron a un grupo conformado por el conductor, un hombre, una mujer y dos menores de edad, todos de nacionalidad boliviana, al interior de la máquina, quienes se dirigían rumbo a su país, por un paso no habilitado, con mercancía aduanera, eludiendo todos los controles migratorios y sanitarios.

En el momento en el que eran fiscalizados, la mujer ofreció la suma de 300 dólares americanos a los uniformados, a objeto de dejar sin efecto el procedimiento policial, por lo cual fue detenida por el delito de cohecho, pasando posteriormente a control de detención. Por su parte y de acuerdo a lo informado, el conductor y su acompañante quedaron citados a declarar.

Además, Carabineros realizó una denuncia por vulneración de los derechos de los menores al Juzgado de Familia, mientras que el camión y la carga, fueron remitidos al Servicio Nacional de Aduanas de Arica.