Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Servel aumentó locales de votación en la región

Periodo de propaganda electoral para los comicios del 11 de abril se inició con recomendaciones de respetar restricciones sanitarias.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Por redes sociales y la prensa debido a la pandemia, comenzó con todo la campaña con miras a los comicios del 11 de abril próximo.

Para esta elección, el Servicio Electoral informó que en la región de Arica y Parinacota, habrá "56 locales de votación en total, 7 más que para el Plebiscito Nacional, los cuales se informarán cuando estén publicados".

Respecto del número de candidatos inscritos y aprobados para salir en la papeleta de abril, la entidad respondió que se debe esperar el pronunciamiento del Tribunal Calificador de Elecciones, de las candidaturas que apelaron su rechazo o fueron impugnadas.

En cuanto al inicio de la propaganda electoral informaron que desde el 10 de febrero, las distintas candidaturas y partidos políticos, pueden ya efectuar sus actividades de propaganda electoral dirigidas a captar el voto de la ciudadanía, "respecto a los diferentes proyectos, ideas y propuestas para la construcción de nuestro país".

Durante este periodo, se podrá efectuar la propaganda en las radioemisoras y medios de prensa escrita que hayan informado sus tarifas al Servicio Electoral.

Adicionalmente se podrá realizar propaganda por activistas o brigadistas en la vía pública, mediante el porte de banderas, lienzos u otros elementos no fijos que identifiquen la candidatura o la entrega de material impreso u otro tipo de objetos informativos, aunque debido a la pandemia de Covid-19, se reitera la recomendación realizada por Servel durante 2020, es decir evitar las aglomeraciones, el contacto físico y respetar las restricciones sanitarias decretadas por la autoridad.

La propaganda mediante carteles, afiches o letreros en espacios públicos o privados sólo podrá efectuarse desde el viernes 12 de marzo.

Sanzana: Arica necesita un cambio de rumbo

E-mail Compartir

En la intimidad de su hogar y vía zoom el candidato independiente Ricardo Sanzana lanzó oficialmente su candidatura para Alcalde de Arica, para el periodo 2021 - 2024.

La decisión corresponde al actual escenario de cuarentena que enfrenta la comuna, que no mermó la participación de los adherentes de Sanzana, quienes se conectaron a través de esta plataforma digital para entregarle su apoyo en las próximas elecciones.

Acompañado de su esposa Loreto Arévalo Figueroa y sus dos hijos, Martín y Catalina, Ricardo Sanzana de 44 años hizo un llamado a las vecinas y vecinos a involucrarse en el futuro de la ciudad a través de las urnas, para que el próximo 11 de abril concurran hasta sus lugares de votación y "sean ellos los protagonistas y artífices del cambio de rumbo que Arica necesita".

"Ustedes no son solo un voto para nosotros. Ustedes constituyen la nueva esperanza, los sueños para esta ciudad y yo quiero representar estos sueños en el Municipio. Vamos a instaurar una nueva forma de administrar esta ciudad, con los vecinos y vecinas, porque esto no es sólo política", destacó Sanzana.

Jorge Díaz presentó sus propuestas en fan page

E-mail Compartir

A través de su Fan Page, el candidato a gobernador regional de la lista del Apruebo, Jorge Díaz Ibarra, realizó el lanzamiento online de su campaña.

En la transmisión, que tuvo un alcance de 1.900 visitas, participó el ex alcalde de Arica, Salvador Urrutia, quien brindó su apoyo al candidato y consejero regional y destacó sus cualidades como la transparencia, honestidad y amor por Arica y Parinacota.

También participaron candidatos a concejales, constituyentes y alcaldes de distintas comunas de la región, quienes apoyaron al abogado Jorge Díaz y aunaron esfuerzos para trabajar unidos por la región.

Jorge Díaz Ibarra agradeció el apoyo ciudadano de ariqueños y parinacotenses y comentó que "la prioridad de mi programa de gobierno es que las personas estén al centro de las decisiones. Creo en una nueva forma de hacer política, en terreno, con participación ciudadana, sin acuerdos bajo la mesa. Vamos a hacer política desde las calles, desde la arena pública".

Agregó que "queremos un gasto regional total, pertinente, oportuno y eficiente".