Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Consejeros comprometen ayuda a gestores y entidades culturales

A raíz de la desmedrada situación del sector, buscarán apoyarlos de manera especial con el 6% FNDR Cultura.
E-mail Compartir

Espectáculos - La Estrella

La cruda realidad por la que atraviesan artistas, gestores culturales y entidades muy arraigadas en la región, dio a conocer la Consejera Regional Ximena Valcarce, en el marco de la III Sesión Ordinaria, a raíz de la última sesión remota del Consejo Regional de las Artes -de la que es integrante-, tras conocer el testimonio de personas ligadas al gremio -entre ellas James Zanetta y Pelusa López-, quienes han visto mermadas sus actuaciones en todo ámbito y los efectos que ello conlleva.

"Y conocimos el escenario en que se están moviendo y cómo la pandemia les ha afectado, tanto en su economía como en su quehacer artístico, no así en su creación, correspondiente a testimonios de varios de ellos, y veo con mucha preocupación lo que se les viene. Tres de ellos, en representación de sus agrupaciones e instituciones", expresó la consejera, quien estuvo acompañada de los consejeros José Lee, Carlos Ferry y Mario Luza.

"La idea era visualizar el tema y el empobrecimiento del gremio en general, en que no hay herramientas para revertir la situación, y sugiero cuanto antes, que como CORE, veamos formas en que se les pueda apoyar, en especial por medio del 6 % FNDR. Porque estimo que la cultura es fundamental, en sus más diversas expresiones, y en especial en el tema salud mental. Es importante colaborar con ellos y se les debe respaldar, más aún que son parte del quehacer regional y que le da ese sello de pertinencia", agregó la consejera, quien, por las evidencias recabadas en que no hubo ayuda, solicitó el listado de los artistas favorecidos en la anterior asignación del 6 % FNDR a la Municipalidad de Arica.

Por su parte el consejero José Lee consideró relevante lo que ellos hacen "Considero que son un estímulo para la comunidad, y será para ellos, y sobre todo desde el punto de vista mental, debido a que un artista que no pueda expresarse y expresarse hacia los demás, también implica guardar sus sentimientos y dar lo mejor de ellos".

Estudiarán mecanismo

"Estimo que hay mecanismos, que hay proyectos, que debieran tener un componente en que de por medio esté el sobrellevar la pandemia, y, ya lo vimos con iniciativas de agrupaciones rurales, entonces, por qué no hacerlos con ellos", agregó Luza.

"La tecnología nos ha dado una gran pauta y hemos visto que paulatinamente se ha abierto paso, y es requerida, sobretodo traducida en redes sociales, muy frecuentadas y a la vez un espacio virtual en que todos caben. Hemos visto expresiones de arte y perfectamente creo que, pudieran ser uno de los medios a utilizar vía presentación de proyectos", concluyó Ferry.

Los 4 consejeros esperan materializar una Comisión de Cultura, para ver de qué manera se les pueda apoyar, y buscar los mecanismos más adecuados para que sean considerados en el 6 % del FNDR.

Cabe consignar que los cultores locales han sufrido mermas económicas considerables y que en las cifras oficiales, ya sea de desocupación u otras no aparecen singularizados, sino que son parte de un ámbito global como trabajadores independientes, lo que les impide a los diferentes servicios estatales tomar acciones específicas que vengan a dar solución a sus requerimiento y poder optar a los diferentes beneficios , como por ejemplo crear comité de Vivienda que los hay en otras municipalidades del país .

"sugiero cuanto antes, que como CORE, veamos formas en que se les pueda apoyar, en especial por medio del 6% FNDR ".

Consejera Ximena Valcarce