Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El club que nació el Día del Amor

El exDeportes Arica, actual San Marcos, fue oficializado un 14 de febrero de 1978.
E-mail Compartir

Pedro Clemente G.

Varios hitos tiene el club San Marcos, que nació como Deportes Arica hace justo 43 años.

Uno de esos es que su creación fue un 14 de febrero, día de San Valentín, como un regalo para que por fin la ciudad contara con fútbol profesional.

Otra de sus gracias es que es uno de los pocos clubes que posee paternidad sobre Colo Colo.

De hecho, uno de los grandes triunfos sobre el cacique se registró tras ascender en 1981 y tener que jugar la copa de Campeones con los albos a comienzos del 82.

A estadio lleno, el Bravo se impuso por 3 goles a 2 al conjunto liderado por Carlos Caszely y Severino Vasconcellos.

Pero volviendo al nacimiento de la celeste, la fecha de fundación fue el 14 de febrero de 1978.

Esa fue una fecha de mucha alegría en la ciudad, los ariqueños anhelaban tener un equipo participando en el fútbol profesional chileno.

El debut

Su debut fue contra Deportes Iberia, perdiendo por 2 goles a 0 con un estadio Carlos Dittborn repleto de público.

Y uno de los hinchas de siempre presentes en ese partido debut, fue el profesor Rubén Saavedra Vásquez.

Según recuerda el profe hincha "los dos goles los hizo Benjamin Muñoz; hacía un calor infernal esa noche. Ese jugador se agachaba frente a la Tribuna Pacífico y el aguatero le echaba agua en la espalda, después, jugó dos temporadas por Deportes Arica".

Sobre jugadores que marcaron una época, Saavedra menciona que "hay varios jugadores destacados, empezando por Jorge Cabrera Silva, el máximo referente del equipo. El "mago de la zurda", es el máximo goleador del equipo en primera división, y se ganó con creces el cariño de la hinchada".

Otros destacados, Joel Estay, el "carucha o el bombadero del área", el "charrúa", Eduardo Esquivel, el goleador de las alambradas, fue el primer jugador en subirse a las rejas para celebrar sus goles junto a los hinchas apostados en el tablero marcador del estadio.

Hay jugadores que fueron seleccionados de Chile y jugaron por Arica, Rafael González, Leopoldo Vallejos y Eduardo Gómez.

Ariqueños netos son el "Chino" Arias, el "perro" Arriaza, el "Pichi" Rodríguez, "Catata" Molina, Mario Mauro Meléndez.

Saavedra afirma que "en este aniversario, esperamos que el club cumpla una destacada campaña, con el deseo de siempre de volver a verlo en la Primera A".

También resalta que "detrás de un equipo está su directiva y pese a la críticas que ha recibido en su desempeño, no podemos dejar de mencionar la labor de dirigente de Carlos Ferry Campodónico. Función que se debe destacar en este nuevo aniversario de San Marcos de Arica".

títulos y entrenadores

E-mail Compartir

En estos años varios entrenadores han destacado, y en especial los que lograron importantes títulos para la celeste. En 1981, el DT Alicel Belmar concretó el primer ascenso del club a Primera A con un equipo de talentosos jugadores y verdaderos "obreros" en la cancha. En 1985 el club descendió, pero lo peor llegó el 2005 cuando desapareció, pero gracias a varios dirigentes se creó la Tercera División Norte y el 2007 se subió a Primera B con Miguel Alegre de entrenador. La gloria llegaría el 2012 de la mano de Luis Marcoleta, que después de 27 años llevó al club de vuelta a la Primera A. Lamentablemente, el equipo bajó el 2013, pero el 2014 regresó nuevamente con Marcoleta en la banca. El 2018 vino la noche con el descenso a Segunda División, pero el 2019 se logró ascender con Felipe Cornejo. El 2020 se hizo una gran campaña en pandemia con Hernán Peña en la dirección técnica.