Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Frutas de temporada tuvieron una baja de un 50% por kilo

Comerciantes explican que hay sobreoferta en uvas, plátanos y duraznos. Asimismo señalaron que las lluvias en la zona central todavía no han tenido efectos en los precios.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H. - mail peiodista

Con las lluvias del sistema frontal que afectó al valle central de Chile, se especuló con el alza de algunas frutas de temporada. Sin embargo, esto solo afectó a las frutas de exportación, no a la producción destinada para consumo interno. Por lo que frutas de temporada como uvas, duraznos, sandías, berries y platanos, han mantenido sus precios y otros han bajado casi un 50% en su valor por kilo.

Por ejemplo, el kilo de duraznos conserveros y otras variedades, costaban hace un mes entre los 1.500 a 2 mil pesos el kilo. Hoy valen mil pesos al igual que las uvas blancas. Mientras que el plátano y la uva red globe cuestan entre 1000 a 500 pesos el kilo, según la calidad.

En tanto las paltas, esta semana tuvieron una leve baja, por lo que hoy se pueden ver ofertas de mil o tres mil pesos el kilo.

"Ahora está llegando harta uva, por eso los precios han bajado, pero igual nosotros tenemos diferentes precios para todo bolsillo", dijo el locatario del puesto 357 del Asoagro.

En esta temporada las uvas están en plena cosecha, por lo que está llegando a la región una sobreoferta de esta fruta.

Por otro lado, entre las frutas más caras se encuentran los arándanos, manzanas, naranjas, pero pronto se viene la cosecha de otras variedades de manzana para surtir las que ya hay como la fuji o royal gala.

"Aun no se ve desabastecimiento y no hay alza de precios, más bien la oferta de frutas como duraznos, plátanos y uvas aumentan en el mercado interno. Y eso hace que los precios se mantengan o bajen en algunos casos", contó Elena Lovera.

Frutas locales

Los locatarios comentaron que es hora de aprovechar los precios de las frutas de temporada que vienen del sur, pero también podrían surtir con las frutas locales como mangos, maracuyás, peras de navideñas, higos, tunas, membrillos, pepinos dulces, y melones, Los que si bien no tienen precios bajos, son frutos que solo se ven en esta época. En algunos pasillos el kilo de membrillo esta a 2 mil pesos, la maracuyá al mismo precio, y los melones también, pero hay ofertas, en varios pasillos.

500 pesos el kilo, puede costar la uva red globe, o uva roja, según su calidad.

Con producto especial sanitizan recintos de vacunación

E-mail Compartir

Una nueva tecnología en materia de sanitización está aplicando la Municipalidad de Arica, a través de la Dirección de Medio Ambiente Aseo y Ornato (Dimao), se trata de la aplicación de un producto que contiene nanopartículas de cobre, el que permite sanitizar superficies por más de seis meses y tiene una efectividad del 99 por ciento sobre el Covid-19.

Para evitar el contagio por coronavirus, y apoyar los protocolos establecidos por la autoridad sanitaria, los funcionarios de la Dimao realizaron trabajos de limpieza y sanitización en los recintos de vacunación, lo que busca es combatir el virus y su propagación.

Aseguran que Cesfam cumplen con aforos

E-mail Compartir

La Dirección de Salud Municipal (Disam), continúa con la atención normal de sus Centros de Salud Familiar (Cesfam), Servicios de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) y Postas Rurales, respetando los aforos y con todas las medidas de resguardo sanitario para una espera más amigable.

Ante la demanda de usuarios en los cinco Cesfam, se han dispuesto sillas y toldos en todos los centros de salud municipales, y que apuntan a entregar un servicio con mayor comodidad en este periodo complejo de crisis sanitaria, sobre todo a los adultos mayores que concurren a sus horas médicas, retiro de medicamentos y alimentos.