Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Región llega a los 20 mil vacunados contra Covid

Intendente regional destacó labor de los municipios y del personal de salud.
E-mail Compartir

Tras una semana y media desde el inicio del plan de vacunación contra el covid-19 en Chile, la Región de Arica y Parinacota se acerca a los 20 mil vacunados, revelan las cifras del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud.

En este contexto, el intendente Roberto Erpel este viernes realizó un recorrido por dos puntos de vacunación del centro de Arica (Teatro Municipal y Fortín Sotomayor), para constatar el desarrollo de la campaña de inmunización en la región. En la ocasión estuvo acompañado por el seremi (s) de Salud, Jorge Guerra; y la titular de Desarrollo Social y Familia, Macarena Vargas.

Esta salida correspondió a la primera actividad pública realizada por el jefe regional luego de cumplir una cuarentena preventiva en una residencia sanitaria de la ciudad, como contacto estrecho de una persona diagnosticada con la enfermedad.

En cifras exactas, hasta las 14:02 horas de este viernes la región ya contaba con 19.642 personas vacunadas (2.263 con segundas dosis). De éstas, 52,6% son mujeres y 47,4% corresponde a hombres.

Las principales cantidades de vacunas se han administrado a los mayores de 73, 74 y 75 años (más de 700 dosis por edad), 76 y 77 años (más de 600 dosis por edad), 71, 72 y 78 (más de 500 dosis por edad) y 70, 79, 80 y 81 (más de 400 dosis por edad).

El intendente Erpel destacó "a los municipios que han hecho un trabajo extraordinario, con organización y planificación" y recordó que "la campaña de vacunación de Chile es reconocida a nivel mundial, debido a que nuestro Presidente Sebastián Piñera tuvo la visión de trabajar anticipadamente en este tema".

Agradeció a los funcionarios de la salud que se desempeñan en el plan de vacunación y recordó a la comunidad que la campaña continuará la próxima semana de la siguiente manera: lunes (personas de 69 y 70 años), martes, miércoles, jueves y viernes, adultos mayores de 68, 67, 66 y 65 años, respectivamente.

Asimismo, desde el lunes la vacuna también será administrada a quienes cumplen funciones esenciales de atención directa a la ciudadanía; trabajadores de farmacias, de laboratorios y FF.AA.

Redacción

cronica@estrellaarica.cl

Tres nuevos fallecidos y 94 contagiados

E-mail Compartir

La seremi de Salud, Beatriz Chavez Vicentelo dio a conocer las nuevas cifras que se han presentado en la región de Arica y Parinacota, y entregó sus más sentidas condolencias a los familiares de los fallecidos.

Hasta el 11 de febrero hay 13.926 personas contagiadas con COVID-19 a la fecha (total casos acumulados). 13.722 corresponden a la comuna de Arica, 110 a la comuna de Putre, 30 a la comuna de Camarones y 64 a General Lagos.

Se suman 94 casos nuevos (44 con síntomas, 48 asintomáticos y 2 sin notificar), de un total de 1.139 exámenes procesados durante las últimas 24 horas, lo que corresponde a una positividad del 8%.

Además, se destacan 11 residencias sanitarias disponibles en Arica, con una ocupación del 50,7% total de la capacidad (357 camas ocupadas de 704 disponibles).

Para acceder a este beneficio, las personas se deben comunicar al Call Center nacional: 800 726 666 o directamente al +56939229929. También puede escribir al correo electrónico residenciasarica@redsalud.gob.cl Chavez destacó que, "a nivel internacional Chile se encuentra en el primer plano noticioso. ya que encabeza el ranking en América Latina de los países que están aplicando en forma oportuna y masiva la vacuna Sinovac a sus adultos mayores y a los trabajadores de la salud y personal con funciones esenciales.

Según lo programado, la próxima semana continúa la vacunación masiva en los recintos municipales, de 9 a 16 horas, considerando como público objetivo los adultos de 69 y 70 años el día lunes 15 de febrero, personas de 68 años el martes 16, de 67 años el día miércoles 17, de 66 años el jueves 18 y de 65 años el viernes 19 de febrero, además de personal con funciones esenciales directa a la ciudadanía, personal de farmacias, laboratorios, Fuerzas Armadas y de Orden y funciones críticas del Estado.