Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Cerro La Cruz tendrá pasajes de lujo

Mal estado de las calles del tradicional sector camino al Morro, serán parte del recuerdo.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Vecinos de la Población Baquedano en el sector Cerro La Cruz, muy pronto comenzarán a dejar atrás las incomodidades al desplazarse, debido al mal estado de sus pasajes y veredas, vías que están siendo mejoradas, gracias al Programa de Pavimentación Participativa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

En su llamado 28 el programa del Minvu, destinó recursos cercanos a los 2 mil millones de pesos para mejorar 80 vías, que se traducen en 10 kms. de nueva pavimentación al interior de 6 sectores de la comuna.

Población Baquedano resultó beneficiado con 11 proyectos de pavimentación, obras que se encuentran en ejecución y que fueron visitadas por autoridades de la cartera de vivienda y urbanismo en la región.

El seremi del Minvu, Francisco Vallejo expresó que "el déficit de pavimentación y el mal estado de pasajes y veredas acá en el sector de Cerro La Cruz era evidente, lo que dificultaba el desplazamiento seguro de los vecinos, quienes vivían en una constante preocupación. Hoy gracias al Programa de Pavimentación Participativa estamos dando respuesta a esta necesidad y a la falta de accesibilidad de la comunidad".

Agregó que con este tipo de intervención "no solo estamos recuperando la movilidad al interior de los barrios, sino también generamos empleos y reactivamos la economía, tal como nos ha pedido el Presidente Sebastián Piñera junto al ministro Felipe Ward, son casi 100 los puestos de trabajo que se han generado en esta obra, trabajos que se desarrollan cumpliendo el protocolo sanitario. Dijo el seremi, Vallejo.

De hormigón

Por su parte el director de Serviu, Francisco Meza, explicó que en su llamado 28 el programa de Pavimentación Participativa, presenta un avance del 74%, obras que consideran el cambio de materialidad de los pasajes de asfalto a pavimentos de hormigón, veredas de hormigón y reposición de soleras, proyecto que incorpora en su diseño aspectos de accesibilidad universal. Considerar que el hormigón entrega una durabilidad mayor a los 20 años, garantizando un mejor desplazamiento de los vecinos al interior de los barrios.

Las autoridades hicieron un llamado a los vecinos de Cerro La Cruz a tener precaución en sus traslados, respetando las señaléticas. Además, expresaron entender las molestias que puedan ocasionar este tipo de obras que van en directo beneficio de los vecinos, asegurando que en el corto plazo tendrán sus principales vías pavimentadas, otorgando mayor seguridad en los desplazamientos.

"el déficit de pavimentación y el mal estado de las calles y veredas acá en el sector era evidente.."

Seremi Francisco Vallejo