Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

El deporte conecta las fronteras

Capacitación online reunió a varios prestadores de servicios, y organizadores de eventos deportivos.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Con el fin de presentar las oportunidades que el deporte tiene para dinamizar la economía local a partir del efecto multiplicador del turismo, se inició el taller online gratuito "Beneficios del Turismo Deportivo" dirigido a emprendedoras/es, prestadoras/es de servicios, profesionales y estudiantes del sector turístico.

La actividad, que es coordinada por la gobernanza del programa Transforma Turismo "Arica Siempre Activa" que impulsa Corfo, arrancó con la conexión de 35 asistentes, destacando organizadores de eventos deportivos y profesionales del turismo de Guatemala, México, Nicaragua, República Dominicana, Costa Rica, Argentina, Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador y Chile.

"Sabemos lo positivo que fue para nuestra región el calendario deportivo 'Arica Capital del Deporte', prueba de ello fue el retorno económico que significó para la región sólo por concepto de alimentación y alojamiento su programación durante el 2019. Es decir, con estos talleres estamos demostrando como la vinculación de turismo y deporte dinamizan la actividad económica del territorio", expresó Manuel Rodríguez, director regional de Corfo.

Desarrollo del territorio

Para la ecuatoriana Tania Aguirre, licenciada en Turismo y docente de la U. Estatal Santa Elena, el taller ha sido muy interesante.

"Nos incita a un análisis 'in situ' de nuestras comunidades para reconocer los espacios que te van a permitir realizar una actividad turística recreativa… Me gustó mucho que se hace énfasis en la inclusión y la accesibilidad, todo esto con la ayuda de empresas privadas se pueden crear muchos convenios provocando el desarrollo local y porque no decir ayuda al desarrollo del turismo rural".

Alexandra Ramírez, tour operadora receptiva y emisiva en República Dominicana, destacó las proyecciones para su comunidad gracias a lo aprendido.

Varios deportes

"El nicho de turismo deportivo no lo había considerado para la agencia, pero viendo el taller me da una buena perspectiva ya que aquí tenemos béisbol, pesca de altura, golf, fútbol, tenis, una variedad de deportes que se le puede sacar provecho. El próximo año será la sede de la Serie del Caribe en Béisbol y todo lo que han dado en este taller me da una amplia idea de lo que se puede hacer", manifestó.

La capacitación online congrega a prestadores de servicios, organizadores de eventos deportivos y profesionales del turismo de Guatemala, México, Nicaragua, República Dominicana, Costa Rica, Argentina, Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador y Chile.

La actividad continuará con nuevas presentaciones online a cargo de especialistas.

Eventos deportivos

E-mail Compartir

Randall Méndez, dueño de la agencia de viajes especializada en eventos deportivos de atletismo y triatlón a nivel internacional "Sportiva by Gamma" de San José, Costa Rica, calificó de "muy bueno" el taller. "Siempre es bueno y gratificante conocer lo que están haciendo en otros países colegas de nuestra actividad. Muy bueno el taller y felicito a los organizadores". La instancia de capacitación digital se extenderá hasta este sábado 13 de febrero por la plataforma Zoom, a cargo del reconocido ingeniero nacional en gestión turística, Andrés Sarmiento. La idea es seguir conectándose en torno a las grandes posibilidades que ofrece el turismo deportivo. Más información en franco.rojas@codeser.cl