Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Los hitos que marcaron la campaña del campeón

Cruzados son el cuarto equipo nacional en conquistar un tricampeonato, pero el primero en plena pandemia.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

El histórico tricampeonato conseguido por la Universidad Católica está compuesto por múltiples hitos, en una temporada marcada por la pandemia (168 días sin fútbol).

La UC se convirtió en el cuarto club chileno en lograr tres títulos al hilo.

Los cruzados ingresaron al selecto grupo donde están Magallanes, Colo Colo y Universidad de Chile.

Los números cruzados lo reafirman.

Los universitarios se convirtieron en el mejor líder de la historia del fútbol chileno.

Fue puntero en las 34 fechas del torneo 2020 y sumadas las 17 de 2019 lo encumbran con una campaña de 51 jornadas el tope de la tabla.

Universidad Católica demostró que con un trabajo serio en las canteras los jugadores llegan solos.

Canteranos

Durante el torneo, seis canteranos cruzados disputaron sus primeros minutos en el profesionalismo: Marcelino Núñez, Carlos Salomón, Gonzalo Tapia, Clemente Montes, Alexander Aravena y Aarón Astudillo.

Además, Núñez, Tapia y Montes convirtieron su primer gol como profesional esta temporada.

Esta nueva generación de jugadores se suma a los que nacieron en las inferiores de la UC, llegando a 25 (67%) de los 37 nombres que integraron el plantel 2020-21.

El aporte de los juveniles fue clave en momentos donde los experimentados se ausentaron por lesión. Dentro del grupo de los campeones destaca el capitán José Pedro Fuenzalida que consiguió su sexto Campeonato Nacional con la UC, con lo que se convierte en el jugador con más títulos locales en la historia cruzada.

A la estrella del 2020 se le suman las del Clausura 2005, Bicampeonato 2016 y el Bicampeonato 2018-2019.

Desde italia

Gary Medel desde Italia felicitó a la Universidad Católica por el tricampeonato.

El "Pitbull" envió un mensaje por sus redes sociales.

"Felicitaciones a todos los cruzados y cruzadas por el tricampeonato", fue el mensaje que publicó en sus historias de Instagram.

Medel es nacido en las canteras de la UC y fiel hincha de los cruzados.

Incluso ha sido parte de la barra en varias oportunidades cuando estaba jugando en el extranjero y regresa al país de vacaciones.

Otro de los excruzados que alabó el título universitario fue Ricardo Lunari. "No hay competencia para la UC en este momento. Colo Colo y Universidad de Chile están pasando momentos espantosos, los equipos más fuertes no están en un buen nivel. Católica puede aspirar a un tetra y después a un pentacampeonato", comentó el ex volante a Radio Cooperativa.

Agregó que "Católica tiene que seguir sacando ventaja y potenciar el plantel. Tiene que traer tres o cuatro jugadores como Zampedri o Dituro".

Ricardo Lunari jugó en la UC entre 1996 y 1998, años en los que obtuvo el Torneo Apertura de 1997.

Pablo Milad: "Lasarte es un gran entrenador"

E-mail Compartir

El presidente de la ANFP Pablo Milad contó porqué eligieron a Martín Lasarte como nuevo entrenador de la selección chilena.

"Es un gran entrenador, con mucha experiencia. Ha obtenido títulos internacionales. Conoce el fútbol chileno, los jugadores y nuestra idiosincrasia. Ha vivido en Santiago y conoce 'Juan Pinto Durán'. Esto acelera los procesos pese a que hemos hecho un seguimiento de los jugadores y análisis de rivales", apuntó a TNT Sports.

Lasarte será acompañado por Sebastián Eguren como ayudante técnico, Alejandro Souto en la preparación física y Roberto Navajas como entrenador de arqueros. Eguren es quien tiene más relación de los tres con Chile. Fue compañero de Matías Fernández en Villarreal y fue dirigido por Manuel Pellegrini en el "Submarino". Además compartió camarín con Jorge Valdivia en Palmeiras (2013-14)

La "Roja" jugará el 25 de marzo ante Paraguay y el 30 del mismo mes ante Ecuador, pese a ello, Milad advirtió que "la competencia nacional comienza el 26 de marzo y el microciclo va a comenzar 2 semanas antes de las Clasificatorias".