Secciones

Vecinos temen que casas se hundan por fuga de agua

Según la Junta Vecinal, las obras tienen más de un mes en Eugenio Guerra. Piden fiscalización.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H

Familias del pasaje Eugenio Guerra con Mataveri manifestaron su preocupación ante los trabajos que Aguas del Altiplano está realizando en el sector, donde las fugas de agua serían una constante. Hecho que estaría socavando el suelo salino del sector.

"Están más de un mes cambiando tuberías del alcantarillado, pero se empezaron a reventar. Sentimos que no hubo una planificación informada, y este tipo de trabajo sin fiscalización es el que genera varios inconvenientes. Yo entiendo que este trabajo es para mejorar la situación, pero el daño que ocasionan es enorme", contó Sara Ramos, presidenta de la Junta Vecinal Villa Los Lagos.

Además de los incovenientes de tener una zanja en todo el pasaje, Ramos precisó que no podrían evacuar ante un sismo.

Temor a socavones

Lo que más les preocupa a la dirigenta es que sus viviendas tengan socavones.

"La fuga del lunes, fue la guinda de la torta, porque esto viene sucediendo desde siempre, y el historial de casas quebradas en esto sector preocupa a los vecinos, porque el agua corre hacia abajo, incluso aparecen seis fugas, uno llama pero no vienen y en algunas ocasiones pasa casi un día y el agua corre, y uno con la pena de que eso puede provocar que tu casa vaya cediendo y se empiece a quebrar, al final eso es lo terrible de esto", aseguró Ramos.

Obras en un 90%

Desde Aguas del Altiplano informaron que en Eugenio Guerra entre Mataveri y La Florida, se está trabajando en el Proyecto de Renovación de Redes de Agua Potable y, adicionalmente, en un tramo de 73 metros de Renovación de Colectores. Y además, considera la renovación de Redes desde Garibaldi hasta Iquique.

"Este proyecto permitirá mejorar la infraestructura del sector, y asegurar la calidad y continuidad del servicio", detalló Luis Recabarren, Jefe de Proyecto de la Gerencia de Infraestructura y Desarrollo de Aguas del Altiplano.

La empresa aseguró que "las obras que nosotros realizamos consideran un programa de información Puerta a Puerta que es ejecutado por la empresa contratista, y otro aplicado por Aguas del Altiplano".

La empresa aseguró que los trabajos se iniciaron en diciembre del 2020 y terminarán con los pavimentos en calzada en marzo 2021.

"Este es un sector que fue priorizado por los requerimientos técnicos y su condición de suelo salino, y que hace necesario renovar la infraestructura pública, para que cumpla con el nuevo estándar que se requiere para este tipo de terreno", aseguraron,

Respecto a las filtraciones, Aguas del Altiplano afirmó que son atendidas "con un equipo de emergencia, en no más de dos horas".

Han cursado sobre los cien sumarios en cuarentena

E-mail Compartir

El equipo de fiscalización de la Seremi de Salud de Arica realiza un intenso trabajo cotidiano en terreno para resguardar el cumplimiento de la normativa y ha cursado desde el inicio de la Cuarentena, el 4 de febrero de 2021, más de cien sumarios sanitarios.

El trabajo de los fiscalizadores durante estos días ha sido el control vehicular de los permisos para desplazamientos, operativos especiales y control de uso de mascarillas, con el fin de disminuir los contagios, avanzar de fase y no saturar el sistema de salud.

Llamado

La Seremi de Salud hizo un llamado a respetar las medidas sanitarias y protocolos respectivos, y explicó que existe estricta vigilancia y control, y que los infractores se exponen a sumarios sanitarios.

Desde la autoridad sanitaria se reiteró que en Cuarentena hay que estar atentos a las situaciones que ponen en riesgo la salud de las personas.

Dentro de las recomendaciones, se señaló que está por ejemplo no salir a menos que sea estrictamente necesario, no concurrir a lugares donde hay aglomeraciones, y aplicar siempre las medidas de autocuidado.

Por otra parte, se insta a la comunidad a respetar el toque de queda y tener en cuenta que los incumplimientos a las normas sanitarias están asociadas a fuertes multas, a lo cual no se debiera llegar.

Punto de Vacunación del Campus Saucache de la UTA no es público

E-mail Compartir

El punto de Vacunación de la Universidad de Tarapacá, Campus Saucache, no es público ya que se instaló exclusivamente para atender a algunas instituciones públicas coordinadas y planificadas previamente con los jefes de servicios respectivos.

Por ello, la autoridad reitera que esas instalaciones no están habilitadas para atender al público en general.

Los puntos de vacunación están informados ampliamente, así como los horarios de atención y los rangos de edades correspondientes.

Calendario

El calendario de vacunaciones para la segunda semana de febrero se cumple desde el lunes 8 de febrero para los adultos mayores de 81 y 84 años. El martes les correspondió a las personas entre 78 a 80 años. El miércoles 10 concurren personas entre 75 a 78 años, el jueves 11 entre 73 a 74 años y el viernes 12 de febrero, entre 71 y 72 años,

La tercera semana de vacunaciones comienza el lunes 15 de febrero con las persona entre 69 y 70 años, el martes 16 con las personas de 68 años, el miércoles 17 con personas de 67 años, el jueves 18 con las personas 66 años y el viernes 19 con personas de 65 años.

Los puntos de vacunación en Arica funcionan de lunes a viernes entre las 09.00 y las 16.00 horas y son los siguientes:

Gimnasio Augusto Zubiri Rubio, calle Pablo Picasso 2150; Gimnasio Villa Pedro Lagos, Ginebra 3708; Fortín Sotomayor, Sotomayor 600; Oficina Comunal del Adulto Mayor, avenida Capitán Avalos 2449; Enlace Norte (Población Cardenal Silva Henríquez), Curalí 848; y Delegación San Miguel de Azapa, calle Los Araucanos sin número.

La Municipalidad de Arica agregó como punto de vacunación el Hall del Teatro Municipal de calle Baquedano.