Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Tras dos meses a la ANFP se le acaban los candidatos para la "Roja"

Presidente de Defensa y Justicia confirmó que Hernán Crespo partirá a Sao Paulo. En tanto, Reinaldo Rueda comenzó su primer microciclo con Colombia.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

A Pablo Milad, presidente de la ANFP, se le acabaron todos los plazos y los candidatos. No hay, dados los antecedentes recientes, ningún entrenador de los que él quería, disponible para asumir en la Selección Chilena, pese a que ya el 8 de diciembre varios medios se hacían eco de la noticia: el mandamás de la Asociación le había dado vía libre a Reinaldo Rueda para que firmara por Colombia.

O sea, son más de dos meses sin que la "Roja" tenga un nombre a la cabeza, porque ya en diciembre Rueda se fue de vacaciones a su país y, sabiendo el desenlace de la situación, se llevó todas sus pertenencias a Colombia.

Si el domingo Matías Almeyda se descartó por la imposibilidad de poder cancelar la cláusula de salida que tiene con el San José Earthquakes de la MLS, la opción de Hernán Crespo, quien era el plan B en Quilín, también se vino abajo. Esa mínima esperanza murió con las palabras de José Lemme, presidente de Defensa y Justicia, que confirmó a TyC Sports que él (Crespot) partirá a Sao Paulo de Brasil, tal como se venía especulando hace días.

Así, la ANFP se quedó con los crespos hechos. Confiaban en que Almeyda podría resolver su salida y en que en el peor de los casos Crespo aceptaría la oferta. Ninguno de los dos vendrá y los plazos apuran porque en 43 días la Selección debe jugar por Clasificatorias ante Paraguay en el Estadio Nacional.

No hay, por ahora, algún candidato nacional que reconozca conversaciones con la entidad para asumir el cargo, aunque los nombres de José Luis Sierra y Ronald Fuentes serían quienes correrían con prioridad en este momento de apuro.

Rueda ya trabaja

Y mientras Chile sigue esperando por un DT, en Colombia Reinaldo Rueda encabezó su primer microciclo de trabajo en Barranquilla con 19 jugadores. "Es de mucho valor que nos tengan en cuenta, vamos a tener la disposición y el sueño de estar en la selección", dijo el portero Aldair Quintana.

Yuraszeck pide que Heller dé "un paso al costado" en la U

E-mail Compartir

José Yuraszeck, expresidente de Azul Azul, hizo un balance lapidario de la gestión de Carlos Heller a cargo de la institución.

"Es triste, pasar dos años sufriendo por no descender no lo merecen sus hinchas. Carlos Heller y su gente no han estado a la altura de la U. Llevan siete años de conducción catastróficos, el equipo peleando el descenso, el fútbol joven casi sin inversión, económicamente deben más de 7 mil millones de pesos y eso hace un panorama negro", dijo a radio ADN.

Yuraszeck cree que el problema no tiene que ver con sistemas, sino que "son las personas, y las que están hoy no han sido capaces, han sido un fracaso. Debe dar un paso al costado. Corre para Heller y los directores que nombra".

El empresario defendió el legado que construyó junto a dirigentes como Federico Valdés. "La U consiguió cinco títulos nacionales, una Copa Chile, dos semifinales de Libertadores y ganamos una Copa Sudamericana. Construimos el CDA y dejamos el club con 10 millones de dólares en caja", aseguró.

También criticó la política de fichajes: "Quién contrata a un lateral izquierdo en el ocaso de su carrera por US$2,5 millones. En Chile nunca se toma esa decisión", dijo sobre Jean Beausejour. También aseguró que el presidente Cristián Aubert quiso firmar a José Luis Sierra como DT, pero que en el resto del directorio "se lo echaron para abajo".

El toqui se suma a la Primera B al ganar el torneo de Segunda División

E-mail Compartir

El "Toqui" se tituló campeón de la Segunda División profesional y ascendió a Primera "B". Lautaro de Buin es el compañero nuevo que tendrá la división de plata del fútbol chileno.

Los guerreros aurinegros vencieron 2-1 a General Velásquez en el estadio El Teniente, un resultado que concretó el sueño de los pupilos de Carlos Encinas, aprovechando el empate de Fernández Vial con Deportes Colina.

Lautaro de Buin llegaba a la penúltima fecha de la Segunda División con 43 puntos, dos más que el Vidal (41), y con la primera opción de quedarse con la copa y el anhelado ascenso. Los goles de Nicolás Gutiérrez (13') y Giovanni Bustos (33') le dieron el triunfo al "Toqui". El recién ascendido tiene una larga historia. Fue fundado en 1923.