Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

13 mil turistas visitaron Cuevas de Anzota este verano previo a nueva cuarentena

Pese a la pandemia, durante el año 2020, visitaron el lugar 49.920 personas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Doce mil 866 personas, principalmente provenientes de la misma ciudad de Arica, visitaron Cuevas de Anzota durante el periodo en que la ciudad estuvo en segunda y tercera fase del Plan Paso a Paso -es decir desde el 09 de noviembre del 2020 al 03 de febrero último-, siendo este espacio uno de los preferidos por las familias ariqueñas, así lo dieron a conocer desde la Corporación Municipal Costa Chinchorro, quien administra el lugar desde finales del 2018.

"Esta cifra es importante, pues debemos considerar que estábamos operando con un aforo disminuido a un 50 por ciento, lo cual significa 60 personas en sendero, y no con 120 visitantes que es lo habitual; además, por las restricciones por pandemia disminuyó el flujo turístico nacional e internacional a la ciudad, y por ende a este espacio, no superando el 15 por ciento de la cifra total de las visitas a Azota. Cabe mencionar que en años anteriores, las cifras de visitas turísticas nacionales e internacionales a las Cuevas superaban el 47 por ciento del total, es decir lo que se activó fue el turismo local", señala el director ejecutivo de la Corporación Municipal, Ayú San Martín Li.

Nuevas experiencias

Cabe mencionar que, para entregar una mayor experiencia al visitante, la Corporación Municipal inauguró hace unas semanas un proyecto Fondart de dos puntos de realidad virtual del patrimonio Chinchorro en el sendero de Cuevas de Anzota. "Pusimos a disposición de los turistas locales, nacionales y extranjeros, a través de una aplicación, el primer hito del circuito Sariri, que permite la puesta en valor del patrimonio cultural Chinchorro en el sendero a través de las nuevas tecnologías. Además, agregamos una variable positiva al lugar que es el tour guiado a través de un tour operador profesional ariqueño", indicó el ejecutivo, señalando que la empresa hasta ahora ya ha realizado 995 tour guiados en el sector.

Señalar que, si bien hoy en día Cuevas de Anzota se encuentra cerrado por la cuarentena, el espacio se encuentra en plena mantención y con resguardo las 24 horas.

"Agregamos una variable positiva al lugar que es el tour operador profesional ariqueño ".

Ayú San Martín Li

Modelo de gestión

E-mail Compartir

El presidente del directorio de la Corporación Municipal, el alcalde Gerardo Espíndola Rojas, destacó la labor que ha realizado la entidad en los 3 recintos que administra. "En este último hemos registrado, sólo en el mes de enero, la vista de más de 50 mil personas en los 3 recintos que administra nuestra Corporación Municipal: Cuevas de Anzota, El Laucho y Ex Isla Alacrán. Estos tres recintos cuentan con un modelo de gestión nuevo, un modelo innovador en Arica en el tema de administración de espacios. De esta manera espacios nuevos que se construyen para la comunidad, no quedan a la deriva, ni expuestos a los rayados ni a las incivilidades. Hoy por el contrario hay seguridad, hay limpieza y un control de visita en estos lugares. Este es un modelo innovador para el turismo y para la comunidad. Esperamos que cuando pase la cuarentena los ariqueños puedan volver a visitarlos", destacó la autoridad comunal.