Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

La penúltima fecha puede dejar un campeón y descendidos

La UC puede coronarse tricampeón ante Unión La Calera. La parte baja de la tabla está al rojo.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

La penúltima fecha (33) del Campeonato Nacional -a jugarse mañana y el jueves- viene cargada de emociones en ambos extremos de la tabla.

Universidad Católica podría consagrase tricampeón del fútbol chileno. Los cruzados juegan con La Calera, escolta de los universitarios que están a 5 puntos. La UC con un empate se coronará campeón anticipado pero si los cementeros se llevan el triunfo de San Carlos, la definición queda para la última fecha.

Si la lucha por el título está reñida, en el otro extremo de la tabla se juega con dientes apretados por no perder la categoría.

Coquimbo está obligado a derrotar a Everton para mantenerse con vida hasta la última fecha. Si los "Piratas" pierden con los viñamarinos e Iquique al menos empata (Audax Italiano), los pupilos de Juan José Ribera caerán a Primera B. Para Iquique es parecido el escenario. Incluso, puede descender sin jugar. Si Universidad de Concepción (visita) derrota a Santiago Wanderers, los nortinos ya no podrían salir del último lugar en la tabla ponderada. Necesitan ganar.

Colo Colo hoy está jugando el duelo por no descender ante la UdeC, pero un triunfo ante Cobresal lo podría sacar de esa zona dependiendo lo que pase con equipos como Audax y Deportes La Serena.

En caso de empatar o perder, Colo Colo tendría que mirar otros resultados, pero se jugaría todo en la fecha final y la probabilidad de caer en la promoción sería bastante grande.

La U también pelea por olvidarse del descenso y tiene una tremenda chance. Enfrenta justamente a Curicó Unido y si lo derrota zafará definitivamente del partido por no descender. Incluso, un triunfo lo mantendrá en pelea por ir a la Copa Libertadores.

Las bases establecen que los colistas de la tabla general y ponderada descienden en forma directa. Los equipos que terminen penúltimos juegan un partido por la permanencia.

Si algún equipo se repite en ambas tablas, como está ocurriendo con Deportes Iquique, la lista corre, por eso de la importancia de sumar puntos en estas últimas dos fechas del torneo nacional.

12 ° Everton 40 -2

primera "A" tabla ponderada

E-mail Compartir

1° U. Católica 61 29

2° U. La Calera 56 19

3° Unión Española 51 5

4° Palestino 50 5

5° U. de Chile 48 14

6° Antofagasta 45 2

7° O'Higgins 44 2

8° Cobresal 43 2

9° Huachipato 43 -1

10° Stgo. Wanderers 43 -9

13° U. de Concepción 40 -7

14° La Serena 38 -5

15° Audax Italiano 37 -5

16° Colo Colo 37 -10

17° Dep. Iquique 34 -10

18° Coquimbo U. 31 -14

14° Universidad de Chile 1,200

15° Deportes La Serena 1,186

16° Curicó Unido 1,175

17° U. de Concepción 1,075

18° Deportes Iquique 1,025

El 17° disputará un partido único.

El 18° desciende a Primera B 2021.

Equipos

Equipo

PRM

Pts

Dif

Crespo deja Defensa y Justicia para asumir un nuevo desafío

E-mail Compartir

El presidente de Defensa y Justicia, José Lemme confirmó que Hernán Crespo deja la banca del "Halcón" para adoptar un nuevo desafío deportivo.

El mandamás del campeón de la Copa Sudamericana afirmó que deja el club argentino para asumir en Sao Paulo de Brasil, lo que deja a la ANFP sin una de sus cartas para asumir en la selección chilena.

Crespo envió una carta a los hinchas de Defensa y Justicia agradeciendo este tiempo al mando del equipo. "Quiero mediante estas palabras y por este medio comunicar que me despido junto con mi cuerpo técnico de Defensa y Justicia, agradecidos por habernos recibido con respeto, cariño y confianza en nuestro trabajo. Fue un año de mucho esfuerzo, compromiso y pasión para intentar llevar adelante nuestra propuesta de Juego. Gracias a los jugadores por su compromiso y esfuerzo para intentar proponer nuestra idea y nuestras formas. Se requiere mucho coraje y humildad para hacerlo, y este grupo de jugadores entregó todo confiando en nosotros", sin mencionar su próximo destino.

Con la baja de Matías Almeyda y Crespo, Francis Cagigao, director deportivo del fútbol chileno, continua con su búsqueda en el extranjero. La Federación quiere un técnico argentino o español, sin embargo debido a las constantes negativas recibidas, el medio local se convierte en opción, analizando opciones de Ronald Fuentes y José Luis Sierra, aunque el "Coto" dijo estar concentrado en la campaña con Palestino.

Juan Manuel Insaurralde decidió no renovar con Colo Colo

E-mail Compartir

El defensor argentino Juan Manuel Insaurralde decidió no renovar con Colo Colo.

El defensor de 36 años está en la lista de los jugadores que finalizan su contrato terminado el torneo y la directiva de Blanco y Negro, junto al cuerpo técnico de Gustavo Quinteros, decidieron dejarlo en libertad de acción. "Ya está hablado que no sigue en Colo Colo", reconocieron a Radio Cooperativa cercanos al jugador trasandino que no está en los planes del cuerpo técnico albo para la próxima temporada.

Insaurralde llegó el año 2018 a Macul, completó más de 60 partidos y convirtió seis goles defendiendo la camiseta de Colo Colo. Además levantó la Copa Chile 2019.

Su próximo destino podría ser Independiente de Avellaneda en Argentina.