Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Confirman prisión por femicidio frustrado

Sujeto atropelló a su pareja y cuñada dejándolas con varias heridas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

L a Corte de Apelaciones de Arica rechazó el recurso presentado por la defensa y confirmó la medida cautelar de prisión preventiva de F. A. C. V., imputado por el Ministerio Público como autor de los delitos frustrados de femicidio y homicidio y los delitos consumados de manejo en estado de ebriedad y no prestar auxilio a las víctimas.

Estos ilícitos fueron perpetrados en la ciudad, en enero pasado.

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Marcelo Urzúa Pacheco, José Delgado Ahumada y el abogado (i) Mario Palma Sotomayor- confirmó la resolución impugnada, dictada por el Juzgado de Garantía de Arica, al compartir que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de sociedad.

"Atendido el mérito de los antecedentes, lo expuesto por los intervinientes en estrado y sin perjuicio de lo que se pueda debatir y resolver en el transcurso del procedimiento, respecto de la calificación jurídica de los hechos, por el momento, concurren todos y cada uno de los requisitos que consigna el artículo 140 del Código Procesal Penal y en relación al que consigna la letra c) del referido artículo, compartiendo esta Corte los argumentos vertidos por el Juez, máxime considerando que no se han aportado nuevos antecedentes a aquellos que esta Corte tuvo presente en la vista anterior de esta causa, salvo la declaración judicial del imputado, se concluye que la libertad de F. A. C. V. constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, atendida la gravedad de la pena asignada a los hechos punibles que se le atribuyen se confirma la resolución apelada..", expresa el fallo.

Hechos

Según el ente persecutor, cerca de las 17 horas del 5 de enero recién pasado, el imputado, su pareja y una cuñada estuvieron compartiendo al interior de un restorán ubicado en el sector de los terminales del agro de la ciudad de Arica.

Tras abandonar el recinto, se produjo una discusión entre el imputado y su pareja, a quien tomó del cuello y le arrebató su teléfono celular. Luego, se dirigió hasta su vehículo, el cual puso en marcha y a una velocidad considerable, y con dolo homicida, se dirigió en contra de las víctimas, atropellándolas. Tras arrollarlas, el imputado no les prestó auxilio e intentó huir del lugar, pero fue retenido por transeúntes. A consecuencias del atropello, la pareja del imputado sufrió un politraumatismo y la pérdida de conciencia; en tanto, la cuñada sufrió heridas de diversa consideración.

Al examen, el imputado registró 1.52 gramos de alcohol por litro de sangre.

Asumen nuevos fiscales jefes en la región

E-mail Compartir

El Fiscal Regional Mario Carrera Guerrero designó a la abogada Trinidad Steinert Herrera y al abogado Rodrigo González Vega como fiscal adjunto jefe de la Fiscalía Local de Arica y fiscal adjunto jefe de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos, respectivamente.

Trinidad Steinert es abogada de la Universidad Central, magíster en reforma procesal penal e ingresó al Ministerio Público el año 2005, desempeñándose como fiscal en la Fiscalía Metropolitana Sur en la especialidad de delitos violentos y de robos.

Fue presidenta de la Asociación Nacional de Fiscales de Chile y de la Federación Latinoamericana de Fiscales.

En el ámbito académico, ha sido profesora de diversas universidades, así como también de la Escuela de Investigaciones y del Instituto de Estudios Judiciales. En tanto Rodrigo González es abogado de la Universidad Diego Portales y posee un post título en derecho penal económico y diplomados en litigación oral. Ingresó a la institución el año 2004 como fiscal adjunto en la Fiscalía local de La Florida. Desde el año 2017 se desempeñó en la Fiscalía local de Pudahuel como fiscal de focos con la especialidad en delitos violentos, económicos y funcionarios. Ha sido relator en talleres de litigación oral en la Academia Judicial. El Fiscal Regional designó a ambos persecutores en calidad de jefes de unidades operativas dependientes de la fiscalía del extremo norte. En ese contexto, ya han desarrollado diversas actividades y reuniones de coordinación interinstitucional.