Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Llegaron 15.600 nuevas dosis de vacunas

El importante cargamento viene a engrosar el proceso de vacunación masiva.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Durante la tarde de ayer llegaron nuevas dosis de la vacuna "Sinovac" a la región, provisión que reforzará el stock de las 24 mil que ya se están implementando en el programa "Yo me Vacuno" en las cuatro comunas de Arica y Parinacota.

La seremi de salud, Beatriz Chavez, señaló que este lunes 8 de febrero llegarán las 2.900 segundas dosis de la vacuna Pfizer, que serán inoculadas a partir del miércoles 10, de acuerdo al calendario previsto e informado con antelación a los usuarios.

Chavez destacó que, "a nivel internacional Chile se encuentra en el primer plano noticioso. ya que encabeza el ranking en América Latina de los países que están aplicando en forma oportuna y masiva la vacuna Sinovac a sus adultos mayores y a los trabajadores de la Salud, con una cifra de 597.735 vacunados a la fecha.

Hasta la tarde del sábado 6 de febrero se habían vacunados 9.462 personas en la región, mayoritariamente adultos mayores, a quienes la seremi agradeció su comportamiento y compromiso, dando un gran ejemplo a la comunidad regional.

Masiva

Según lo programado, esta semana continúa la vacunación masiva en los recintos municipales, de 9 a 16 horas, considerando como público objetivo los mayores de 81 años el día lunes, mayores de 78 años el martes, sobre los 75 el miércoles, de 73 y más el jueves y mayores de 71 años el viernes, además de personal con funciones esenciales directas a la ciudadanía, personal de farmacias, laboratorios, Fuerzas Armadas y de Orden y funciones críticas del Estado .

9.462 personas se han vacunado hasta la tarde del sábado 6 y el proceso sigue esta semana.

Escuela de Medicina UTA inició atenciones gratuitas

E-mail Compartir

Bajo estrictas medidas de seguridad para COVID-19, alumnos internos en práctica clínica de la Escuela de Medicina de la Universidad de Tarapacá atienden gratuitamente pacientes pediátricos y adultos, de lunes a viernes, en el Centro Médico del campus Saucache de la Casa de Estudios Superiores al que se ingresa por 21 de Mayo.

Para conocer en terreno, el trabajo que realiza la Escuela de Medicina en favor de la comunidad, el senador José Miguel Durana, como integrante del Consejo Consultivo de la Carrera, visitó el recinto donde comprobó la excelencia de las prestaciones médicas, por parte de los alumnos de sexto año, que, junto a sus profesores aportan en la descongestión del sistema de salud en pandemia.

La directora de la Escuela, la doctora Andrea Larrazábal comentó que los estudiantes son asistidos y supervisados por especialistas médicos en pediatría y medicina general de la Carrera de Medicina y que los pacientes se citan cada media hora para evitar contacto estrecho de los pacientes y cualquier tipo de congestión.

La estudiante de sexto año, Camila Luengo, formuló un llamado a la ciudadanía para que se atienda en el Centro Médico . "Puedes venir niños para atención pediátrica y adultos, mayores de 18 años, durante la semana, de lunes a viernes".

Para reserva de horas, se puede llamar a los fonos +58 2 205237; +58 2 205117 y +56 9 53708419.

Hoy comienza plan de vacunación a personas con dependencia severa

E-mail Compartir

En el Centro de Salud Familiar (Cesfam) Remigio Sapunar Marín, el alcalde Gerardo Espíndola, junto a la directora de la Dirección de Salud Municipal (Disam) Rossana Testa, dieron el vamos al Plan Municipal de Vacunación a Domicilio contra el Covid-19 de personas con dependencia severa y que son parte de los grupos priorizados.

A partir de hoy, la Disam, con todo un equipo de profesionales, compuesto por una enfermera, una técnico en enfermería, una administrativa y personal de la PDI, Carabineros y el Ejercito para su resguardo, comenzará con la inoculación de más de 720 personas que han manifestado su aprobación para recibir la vacuna, a ellos se suman los cuidadores o familiares que viven con la persona con dependencia severa.

"Nuestro Equipo va a estar desplegado en diferentes partes de la ciudad vacunando a las personas con dependencia severa, adultos mayores frágiles, estamos llamando por teléfono a más de 700 familias si quieren o no quieren vacunarse ya que esta vacuna es voluntaria, a eso se suman las personas que no tienen dependencia severa pero que han sufrido algún accidente en la casa y personas mayores y que no se van a poder mover también se van a vacunar. Va un equipo de la Municipalidad desplegado".expresó Espíndola.

Cabe señalar que, no solo las personas postradas serán vacunadas, también aquellos que no puedan desplazarse por si solos, ya sea por estar enyesados, algún tipo de cirugía que nos les permita moverse y para ello deben contactarse con el centro de salud municipal, llamando a los siguientes números: 800 500 104 y al call center 58 23 82 181.

Llamar

"A través de la plataforma de la Municipalidad estamos informando que se inscriban y nos llamen por teléfono, la vacuna es para todos, no importa que no estén inscritos, ojalá pudiéramos tener acceso a todos nuestros usuarios a través de las juntas de vecinos", indicó Yamirka Arriagada, directora Cesfam Remigio Sapunar Marín y Cecosf Cerro La Cruz.

La Disam informó que serán al menos seis los domicilios por Cesfam que serán visitados diariamente para llevar a cabo la vacunación de la persona con dependencia severa con la finalidad de cubrir la demanda.