Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[mario cáceres, ayudante técnico del club y su ascenso al profesionalismo:]

"Arturo Vidal quiere retirarse con el Rodelindo Román en Primera División"

El exdelantero de Colo Colo es parte del cuerpo técnico liderado por Rodolfo Madrid, que logró un nuevo ascenso del equipo del que es propietario el volante del Inter de Milán. "Ojalá jugar Copa Libertadores", añade como sueño del "King".
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

Con dramatismo celebraron en San Joaquín. Rodelindo Román sufrió hasta el final en el partido que lo catapultó hacia el profesionalismo. Un penal fallado por Municipal Santiago en el último minuto provocó la celebración del entrenador Rodolfo Madrid, su ayudante Mario Cáceres y de Arturo Vidal, quienes festejaron que su equipo será de Segunda División Profesional.

El "Petrolero" Cáceres, parte del cuerpo técnico, amigo del "King" (propietario del club) y exfutbolista de Colo Colo, no puede esconder su satisfacción tras el logro. "Es un objetivo que teníamos desde el día uno, cuando iniciamos", cuenta a hoyxhoy.

Es que sabe lo importante que es este paso para la comuna de San Joaquín, para sus hinchas y para el barrio, ese mismo que según el otrora atacante del Sporting de Lisboa, el equipo de Rodelindo Román jamás olvidó, celebrando en la sede del club con los vecinos luego de conocer el ascenso.

"Este mérito también es de ellos. Nos dimos cuenta de toda la gente que nos sigue a lo largo del país", dice.

Y Vidal estaba atento. El seleccionado chileno celebró después de la goleada de su equipo, el Inter de Milán, 4-0 al Benevento. "Seguimos haciendo historia. Aún quedan muchos sueños por cumplir", escribió en redes sociales.

¿Qué significa llegar al fútbol profesional con Rodelindo Román?

Es una satisfacción muy grande. Es un objetivo que teníamos desde el día uno, cuando iniciamos en el año 2018, de conseguir los ascensos lo más rápido posible, de llevar al Rodelindo Román al fútbol profesional. Es un objetivo que teníamos como cuerpo técnico y también de cumplir el sueño de Arturo de tener a su equipo en el profesionalismo. Estamos felices, contentos de lograr esto histórico para el club y el barrio.

"Aún quedan muchos sueños por cumplir", escribió Arturo Vidal al momento de que lograron el ascenso. ¿Cuáles son esos sueños?

Sin duda que es ver a su Rodelindo Román en la Primera División del fútbol chileno y competir con los mejores equipos del país, ese es su sueño. Hemos hablado, nos ha dicho que quiere retirarse en Rodelindo Román en Primera División y ojalá jugar Copa Libertadores. Esos son los sueños. No son fáciles, pero tampoco imposibles. Soñar es gratis y el club tiene muchas chances, por cómo se está ordenando y trabajando, de jugar en Primera y competir.

¿Rodelindo Román está listo para seguir escalando?

Claro que sí, no tenemos techo. Nosotros ya cumplimos con el ascenso que fue la primera tarea. Ahora es volver a subir. Así de simple. El objetivo primordial es llegar ahora a la Primera B. Trataremos de armar el mejor equipo, tratar de lograr traer a los mejores jugadores que se pueda para lograr ese ascenso. Para allá vamos.

"Ahora tenemos que volver a subir. Así de simple. Nuestro objetivo es llegar ahora a la Primera B.

Mario Cáceres, Rodelindo Román

El calendario de los chilenos en la próxima Copa Sudamericana 2021

E-mail Compartir

La Copa Sudamericana 2021 para los chilenos no será tan fácil. Según se reveló desde la Conmebol, en los partidos de la primera fase del torneo internacional habrá una eliminación entre sí, o sea equipo chileno ante equipo chileno.

La primera fase de la Copa Sudamericana comenzará el 17 de marzo. De aquí, 16 equipos ingresarán a la fase de grupos del torneo. La tómbola del sorteo decidió que "Chile 1" enfrentará a "Chile 3" mientras que "Chile 2" hará lo mismo ante "Chile 4". Igual, falta definir, ya que todavía no finaliza el torneo, qué clubes llevarán dichos rótulos.

Pero Chile no es el único que se eliminará entre equipos del mismo país, Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela también deberán pasar por lo mismo.

Los partidos de vuelta serán la semana del 7 de abril para así definir qué equipos pasan a la fase de grupos. ¿Y cuándo será el sorteo de esa fase? Según la Conmebol, la ceremonia se realizará el viernes 16 de abril, a cuatro días del inicio de esa fase.

En tanto, en Copa Libertadores, "Chile 3" y "Chile 4" tendrán un duro cruce ante San Lorenzo de Almagro e Independiente del Valle, respectivamente. Este último, campeón de la Sudamericana 2019 y logrando octavos de final en la pasada Libertadores.