Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Hasta Punta Norte llegó vacunación a los adultos

La seremi de salud organizó un operativo de inoculación masiva extraordinaria para adultos mayores en el sector Norte de la ciudad.
E-mail Compartir

Sebastián Arredondo - La Estrella

El proceso de vacunación extraordinaria para mayores de setenta y un años estuvo supervisado durante toda la jornada de ayer por el gobernador de Parinacota y representante del intendente, Mario Salgado; junto a la seremi de Salud Beatriz Chavez, PDI y Carabineros, quienes compartieron con la comunidad y valoraron la iniciativa por cuanto permitió complementar el trabajo de vacunación que realizan las municipalidades de la región dentro de la semana.

Según explicó Salgado, "el intendente Erpel encabeza diariamente una serie de reuniones telemáticas, con el fin de ejecutar de la mejor manera posible el plan de vacunación que impulsa el gobierno del Presidente Sebastián Piñera. En ese sentido, se han hecho coordinaciones muy estrechas con los municipios de Arica, Putre, Camarones y General Lagos, que nos han permitido establecer puntos de vacunación y rondas médicas, de manera de cubrir las necesidades de todas las personas que están en edad de vacunarse".

La seremi de Salud señaló que "la actividad consistió en colocar un punto extraordinario a la planificación que tiene la municipalidad y que muy bien ha coordinado durante la semana, con el propósito de llegar a la comunidad, porque sabemos que algunas personas, en la semana, tienen dificultad para desplazar a sus adultos mayores".

"Es importante destacar que, hasta hoy, no hemos tenido ninguna contraindicación con las vacunas Pfizer ni Sinovac. No hay nadie que se haya sentido mal, que se haya descompensado. Son vacunas bastante seguras", afirmó la autoridad sanitaria.

En la ocasión diversas fueron las opiniones vertidas por la comunidad. Melania González, de 77 años, dijo que tras ponerse la vacuna se sintió bien y protegida.

Servicio de Salud inoculó 989 personas contra Covid

E-mail Compartir

La directora del Servicio de Salud Arica (SSA), Magdalena Gardilcic, confirmó que los siete puntos de vacunación covid-19 del Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé, con la fórmula de la empresa Sinovac, inocularon a 989 personas entre el 2 y 5 de febrero, lo que incluyó a trabajadores de la salud, de los sectores público y privado, y a personas mayores familiares directos del personal del SSA y del hospital.

En el detalle, la personera indicó que fueron 578 funcionarios de la red asistencial, incluyendo a alumnos en práctica, y 411 personas mayores de las edades correspondientes al calendario establecido por el Ministerio de Salud para esta campaña. Estos últimos fueron incluidos para dar facilidades a usuarios con movilidad reducida y para descomprimir los centros de vacunación establecidos por la autoridad local.

La directora Gardilcic se manifestó satisfecha por este desempeño y valoró la participación de los adultos mayores familiares de funcionarios: "Todos han sido muy ordenados, muy respetuosos, sobre todo muy agradecidos de esta oportunidad de estar recibiendo esta vacuna Coronavac", expresó.

Fiscalizaciones para regular antepuerto

E-mail Compartir

Gracias a la solicitud de vecinos y vecinas de la comuna, más de 50 camiones de alto tonelaje fueron fiscalizados por los equipos municipales de la Dirección de Prevención y Seguridad Humana, DIPRESEH, con apoyo de Carabineros de la 4ta comisaría Chacalluta, en la ruta 5 Panamericana Norte, colindante a la Plaza de Pesaje para transportes especiales, donde un centenar de camiones se estacionaban de manera irregular en ambos sentidos de la carretera diariamente.

Las distintas denuncias acogidas por el municipio, señalaban que este lugar era utilizado como un antepuerto informal donde además se observan distintas incivilidades, entre ellas el acopio de basura y los vehículos tipo camión, tractocamión o semirremolque, que se estacionaban en lugares no habilitados, en ambos sentidos de la carretera.

Al respecto, la encargada de la DIPRESEH, Claudia Hermosilla Railén explicó que "la problemática de estacionar en lugares que no corresponde, no tan sólo va asociado a las normas de tránsito, sino que, por todo lo que genera".