Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Colegio Médico invita a vacunarse sin miedo

Presidente de Colmed explicó, que para lograr un efecto de inmunización, se debe vacunar a más del 70% de la población.
E-mail Compartir

Redacción La Estrella

El doctor Hernán Sudy, presidente del Colegio Médico (Colmed Arica) enfatizó la seguridad que tiene la vacuna ante dudas de la comunidad y rumores que circulan en redes sociales por desarrollarse en un tiempo récord para enfrentar esta pandemia. Por lo que el profesional de la salud, recalcó que para la elaboración y desarrollo de la vacuna se han respetado todos los procesos y protocolos por parte de organismos reguladores internacionales y nacionales que han autorizado su uso en la población. Por lo que hizo un llamado a sumarse al proceso de vacunación sin miedo.

"Estudios clínicos de la Universidad Católica arrojaron que la vacuna Sinovac permite bloquear la entrada del virus SARS COV2 evitando su reproducción", señaló el galeno, y añadió que "la vacuna es gratuita y tiene dos dosis, la segundadebe administrase 28 días después de recibir la primera dosis y se debe seguir con las medidas de prevención, como el adecuado uso de mascarilla, higiene de manos, distancia social y ventilación de espacios".

La vacunación masiva, junto al cumplimiento de estas medidas es la mejor alternativa para contener la pandemia, aconsejó el Colegio Médico.

"Para lograr el efecto rebaño o de inmunización colectiva se debe vacunar más del 70% de la población. Por lo tanto, no hay que tenerle miedo a la vacuna ni estigmatizarla, es completamente segura y confiable. Es importante que la mayoría de la población esté vacunada; es la única forma de contener esta enfermedad", planteó el presidente de Colmed.

Un nuevo fallecido debido al Covid-19

E-mail Compartir

La seremi de Salud, Beatriz Chavez Vicentelo, dio a conocer las nuevas cifras que se han presentado en la región de Arica y Parinacota, y entregó sus más sentidas condolencias a los familiares del nuevo fallecido.

Hasta el 5 de febrero hay 13.447 personas contagiadas con COVID-19 a la fecha (total casos acumulados); de estos contagios, solo 628 permanecen activos, es decir, que portan el virus y pueden llegar a contagiarlos a otras personas..

Se suman 99 casos nuevos (48 con síntomas, 48 asintomáticos y 3 sin notificar), de un total de 1.720 exámenes procesados durante las últimas 24 horas, lo que corresponde a una positividad del 6%.

Además, se destacan 9 residencias sanitarias disponibles en Arica, con una ocupación del 67% total de la capacidad (431 camas ocupadas de 643 disponibles). Para acceder a este beneficio, las personas se deben comunicar al Call Center nacional: 800 726 666 o directamente al +56939229929. También puede escribir al correo electrónico residenciasarica@redsalud.gob.cl