Avanza construcción del futuro skatepark para la juventud
Concejo municipal autorizó contrato para asesoramiento técnico de la obra que permitirá recuperar este espacio deportivo.
Deportes - La Estrella
En la sesión 5 del Concejo Municipal, los ediles autorizaron al alcalde de Arica Gerardo Espíndola Rojas, a suscribir contrato con la empresa Yennie Maritza Luque Flores, para la "Asistencia Técnica a la Obra de Mejoramiento Parque Centenario Etapa II Skate Park Arica", espacio que históricamente ha sido utilizado por la juventud ariqueña para el desarrollo de disciplinas como el skate, BMX y el patinaje.
La apertura parcial del recinto en junio del 2018, fue un primer vistazo al mega proyecto desarrollado por el equipo de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAN) de la Municipalidad de Arica, y que es financiado con dineros del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), y a ellos se suma la contratación de profesionales para la fiscalización de las futuras obras y cuyo monto asciende a los 110 millones 880 mil pesos.
"Avanza bien rápido la construcción del Skatepark, tenemos la contratación de los ITO, funcionarios que van hacer seguimiento a las obras del parque de skaters y los vamos a hacer con estos profesionales que hoy fueron aprobados por el Concejo: Seguimos avanzando con el compromiso que asumimos hace bastantes años con los jóvenes donde contarán con el skatepark más grande de Chile al lado del Parque Centenario", expresó Espíndola.
Deporte extremo
La actual fase contempla el área del futuro Skatepark, espacio destinado para que niños y jóvenes puedan practicar, aprender y admirar disciplinas extremas. Serán cinco zonas que en total suman casi 8.000 metros cuadrados de trabajos, divididas en: Conexión con Parque, Street Principiante, Circuito Street, Skate Plaza y Transición Y Bowls.
La conexión con el parque incluirá jardineras patinables, mientras que el Street Principiante tendrá cuatro obstáculos de baja complejidad. En tanto, el Circuito Street estará conformado por seis obstáculos de media dificultad, a la vez que el Skate Plaza albergará otros siete obstáculos, escaleras de nueve peldaños y un circuito de media-alta intensidad.
El segundo llamado a licitación se extenderá hasta el próximo 24 de febrero. Desde allí, la comisión deberá evaluar las propuestas presentadas para escoger aquella que se acomode de mejor manera.
"Avanza bien rápido la construcción del skatepark, tenemos la contratación de los ITO.."
Alcalde Gerardo Espíndola