Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Servicios públicos mantendrán atención presencial en cuarentena

Para el ingreso a los recintos se deberá mostrar el permiso temporal.
E-mail Compartir

Sebastián Arredondo

Debido a la tercera cuarentena obligatoria anunciada por el Gobierno para la ciudad de Arica, y evitar aglomeraciones de público en las diferentes oficinas públicas, todos los servicios estatales tomaron los resguardos y atenderán de forma normal y presencial, medida que se mantendrá mientras dure el confinamiento.

Reforzamiento en las atenciones para trámites virtuales, llamadas a fonos de atención y consultas en las páginas webs institucionales, son algunas de las medidas en tiempo de cuarentena, que realizaron distintos servicios públicos para la atención de las personas y así evitar las filas de espera y resguardo la salud de los usuarios.

"Todos los servicios públicos están hoy día con atención, cada uno de los cuales tomaron las medidas sanitarias necesarias con sus funcionarios para poder dar una atención correcta a los usuarios. Hay algunos que lo realizan con modalidad de turnos como el Registro Civil y otros de manera normal, todo esto con la finalidad de resguardar la salud de los funcionarios y las personas", señaló Cristián Sayes Maldonado, Gobernador de Arica (S).

Atención a usuarios

En las oficinas de IPS y ChileAtiende para los trámites de manera presencial podrán acudir en el horario de atención de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 y traer consigo el permiso temporal que permite el ingreso a la sucursal.

Sin embargo, será flexible de acuerdo a la contingencia, además de la toma de temperatura, el registro de los datos y la entrega de alcohol gel.

Además, el servicio cuenta con atención remota como es el Call Center 101 y las plataformas webs ChileAtiende e IPS; de igual manera, las personas que requieran gestionar un poder provisorio para poder realizar el cobro de pensión de un adulto mayor, este se puede realizar de manera remota llamando al 600 440 0040.

Por su parte, las oficinas de FONASA atenderán desde las 08;40 hasta las 13:30 con todas las medidas recomendadas por la autoridad sanitaria, en el que los beneficiarios y beneficiarias pueden ir a comprar bonos, obtener certificados, afiliarse, y hacer lo que estimen pertinente.

8.30 a 14.30 hrs atenderá, por ejemplo, el IPS y ChileAtiende durante esta cuarentena.

Desde su casa se dedicaba a la venta de pasta base

E-mail Compartir

Un sujeto que se dedicaba a la venta de pasta base de cocaína en pequeñas cantidades desde su domicilio, fue detenido por Carabineros de la Sección O.S.7 en la calle Guillermo Garay.

Según se informó, tras una investigación y vigilancia a distancia del inmueble, se logró constatar la transacción de droga, lo que derivó en un registro del domicilio, desde donde se incautaron dosis de la sustancia, dinero en efectivo, una pistola de aire comprimido y especies asociadas al ilícito, por lo cual el hombre pasó a control de detención por el delito de tráfico, mientras que la droga fue remitida al Servicio Salud de Arica.

A pesar de la pandemia sigue la prevención del cáncer

E-mail Compartir

A pesar de la pandemia por covid-19, el área de oncología del Hospital Regional de Arica sigue trabajando a paso firme diagnosticando, atendiendo y haciendo quimioterapias a los pacientes oncológicos, ya que el cáncer sigue siendo una prioridad en la región de Arica y Parinacota, donde es la principal causa de muerte.

Durante el año 2020 los controles de los pacientes oncológicos han sido vía telemática y el equipo de oncología les realiza los exámenes que necesitan, de acuerdo a sus tratamientos, en domicilio, con el objetivo de mantenerlos en resguardo y así solo se acercan al hospital a realizar su tratamiento de quimioterapia, previa toma de PCR para evitar brotes de covid-19.

"La atención de quimioterapia es una atención segura, queremos decirle a los pacientes que vayan tranquilos, ya que se están tomando todas las medidas de prevención de covid, el cáncer sigue siendo importante y queremos bajar las tasas de mortalidad" explicó la Dra. Cecilia Hales..