Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El lamento del turismo y comercio por retroceso

Gremios piden ayuda oportuna para una efectiva reactivación. Y más fiscalización.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Febrero era un mes esperanzador para el sector turístico. Sin embargo, hoy solo esperan que las ayudas económicas no tarden demasiado, y así poder sobrevivir a la tercera cuarentena.

"Este retroceso es muy doloroso para la Cámara de Turismo porque teníamos las esperanzas de que este verano iba a ser especial y muy positivo para esta actividad durante esta temporada. Considerando que en los grandes destinos, había mucho interés por viajar Arica, lamentablemente al pasar a cuarentena nos limita mucho, y los más afectados son los rubros de hotelería y gastronomía", explicó Ricardo Jorquera, de la Cámara de Turismo.

Al respecto, Aldo González, presidente de la Cámara de Comercio, sostuvo que el sector privado es el más afectado, por lo que "esta cuarentena será más complicada que la vez anterior, porque ya no es tanto el virus. Ahora se viene la pandemia económica, y uno ve que las medidas que toman las autoridades sanitarias, no se consultan a nadie, por ultimo deberían reunirse con los gremios para llegar a un consenso respecto a la forma de actuar. No digo que las medidas sean malas, pero por lo menos se debiera tener una reunión para evaluar criterios, ya que hay un daño económico grande, y la gente no esta cumpliendo las medidas sanitarias porque no hay fiscalizaciones adecuadas".

Por otro lado , el dirigente comentó que el municipio otorgó demasiados permisos estacionales a ferias. Por lo que pidió mayor fiscalización para que se cumplan las normas.

"Si el comercio ya cojeaba, ahora va cojear por todos lados. Había un pequeño repunte y ánimos, pero ya no, y después las autoridades hablan de reactivación, ¿cuál reactivación?".

En otros puntos, el dirigente, recalcó que las fiscalizaciones en cuarentena deben ser más estrictas.

"C uando uno ve largas filas se pregunta qué están regalando, porque de día y de noche se ve mucha gente circulando. Lo único bueno es que llegaron las vacunas pero no hay que confiarse, porque también tenemos hartos ingresos ilegales de extranjeros", añadió .

cronica@estrellaarica.cl

ayuda económica

E-mail Compartir

En cuanto a las ayudas recibidas en cuarentenas anteriores, Jorquera señaló que "hemos recibido diversos beneficios todo el año, pero muy acotados, muy limitados, muy atrasados. Entonces ahora esperamos que este anuncio de ayuda económica del Gobierno se pueda agilizar en forma rápida y efectiva, especialmente para los pequeños emprendedores a nivel de touroperadores, agencia de viajes, restaurantes y hoteles que han cambiado su servicio a delivery". Esta semana el Gobierno anunció que entregará un paquete de medidas económicas para el turismo a través de Corfo. Esta vez se incluirá a restaurantes y comercio.

Salud Municipal atenderá normal

E-mail Compartir

lLa Dirección de Salud Municipal (Disam), informó a los usuarios y comunidad en general que, los Centros de Salud Municipales atenderán de forma normal en Fase 1 "Cuarentena" del Plan Paso a Paso, por lo que llamó a los usuarios a no perder sus horas médicas, exámenes y retiro de medicamentos.

En este sentido, los cinco Centros de Salud Familiar (Cesfam) y Postas Rurales continuarán en horario normal de lunes a viernes desde las 7:30 de la mañana hasta las 20 horas y los días sábado de 9 a 13 horas.

Por su parte, el Servicio de Alta Resolutividad (SAR), ubicado en calle las Torres frente al Cesfam Iris Véliz Hume, tendrá el siguiente horario de atención: de lunes a viernes de 10 de la mañana a 1 de la mañana, y los festivos y fines de semana las 24 horas.

Lo que refiere a los horarios de atención del SAPU Marco Carvajal dependiente del Cesfam Amador Neghme, ubicado en avenida Cancha Rayada 4149 atenderá en el siguiente horario: de lunes a viernes de las 17 horas hasta las 8 de la mañana y los fines de semana y días festivos las 24 horas.

Cabe señalar que, para realizar el trámite de salud, deberá utilizar el permiso temporal entregado por la Comisaria Virtual.

En el marco del inicio de la inoculación masiva la Dirección de Salud Municipal (Disam), informó que, por instrucción del Ministerio de Salud, se vacunará a todo el núcleo familiar que pertenezca a algún grupo priorizado cuando se lleve a cabo la visita domiciliaria. La directora de la Disam Rossana Testa Salinas informó que las personas mayores de los grupos objetivos podrán dirigirse a los recintos de vacunación tan solo con la cédula de identidad.

No habrá restricción vehicular en este tercer confinamiento

E-mail Compartir

Alfredo Araya, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, señaló que no se ha pensado implementar la restricción vehicular para la ciudad de Arica. "La medida no sólo no ha sido solicitada por el Comité Covid, por lo que está totalmente descartada para la entrante cuarentena; sino que además no prevé que sea implementada en el futuro".

Hay que recordar que Arica fue una de las primeras ciudades a nivel nacional en la cual se implementó una restricción vehicular de 5 dígitos diarios. La medida evaluada y aprobada en su oportunidad, comenzó a regir el día 30 de julio del año pasado y se extendió hasta el mes de octubre, cuando las autoridades regionales encabezadas por el Intendente Roberto Erpel decidieron terminar con la medida.

Alfredo Araya señaló al respecto "hoy, que han pasado varios meses de que comenzó la Pandemia a nivel mundial, sabemos bastante más sobre cómo son las formas de contacto y cuáles son las medidas que se deben tomar para evitar un contagio. Por eso creemos que no es necesario implementar una restricción vehicular, pero sí es necesario reforzarle a la gente que no nos podemos descuidar. Queda menos, mucho menos, ya comenzamos la vacunación masiva de nuestra población. Y ahora no podemos descuidarnos. Entonces, más que restricción vehicular, lo que necesitamos es conciencia para el autocuidado. Repetir, por favor, no se descuiden, usen mascarilla en todo momento, lávense las manos de manera constante y apliquen alcohol gel".