Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Fútbol formativo recibió donación

Cuatro escuelas de la disciplina recibieron balones profesionales ultra resistentes para desarrollar sus clases.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Si bien, la Organización Mundial de la Salud recomienda al menos una hora de actividad física al día para los niños y niñas, dicha sugerencia se ha visto complicada de concretar producto de la actual crisis sanitaria que vive el país a raíz del Covid-19; donde el continuo confinamiento, como así los periodos de cuarentena han complicado la opción de hacer deporte de manera normal.

Concientes de que la actividad física ha demostrado ser un importante factor de prevención de distintas patologías, y que sobre todo en niños el ejercicio regular ayuda a controlar el sedentarismo, ONG Cerjap junto a Scotiabank Chile entregó una importante donación en implementos deportivos a distintas escuelas formativas que trabajan con niñas y niños de escasos recursos de distintos puntos de la ciudad.

Favorecidos

Así recibieron implementos deportivos las escuelas formativas Real Madrid, Real Peñarol, San Lorenzo Jr, y Santos.

La implementación deportiva consiste en balones profesionales "One World Futbol" ultra resistentes, cuya tecnología les permite ser un balón ultra duradero que no necesita una bomba de inflado, pues nunca se desinfla; incluso cuando se perfora.

De esta forma los balones "One World Futbol" están diseñados para soportar las condiciones de juego más duras del mundo y seguir siendo perfecto para la práctica del deporte pasión de multitudes.

"Siempre es fundamental que los padres motiven a sus hijos desde pequeños a practicar deporte y hacer ejercicios, para que así le vayan agarrando el gusto a la actividad física. Para nosotros como ONG tomar ese gusto por la actividad física y convertirla en una herramienta de integración social es el desafío; pues creemos que en esos pilares descansa el sentido de familia y las fortalezas de unión y sensación de equipo. Tan necesarios para la conformación de una mejor sociedad", señaló Denise Aravena, coordinadora social de Cerjap.

fortalecer hábitos saludables

"Estos niños, son el futuro de nuestra sociedad. Por tanto, crear hábitos en ellos; enseñarles el respeto por las reglas que rigen el campo de juego; mejorar sus habilidades para relacionarse y socializar con otros, sin la necesidad de mirarlos como enemigos; es la base de sus actos futuros que favorecerá el trabajo en equipo en sus hogares, escuelas, ligas y en la propia sociedad. Un niño que respeta las reglas de juego hoy, es un hombre que respetará las normas de comportamiento social mañana. De la misma forma que un niño hoy favorece el trabajo en equipo, mañana como hombre buscará el bienestar social de su entorno como agente de cambio", comentó Tulio Carvajal, presidente de Cerjap.

cuidarse del covid

E-mail Compartir

En la misma línea anterior, los distintos profesores y las propias escuelas formativas agradecieron la entrega de los implementos de los cuales fueron beneficiarios, enfatizando en cada uno de los casos, en lograr una mayor conciencia social de la población local, que privilegie el comportamiento responsable en pandemia que a la vez permita controlar y disminuir la cantidad de casos locales de Covid-19. Para que así, se permita prontamente el retorno de manera segura a las canchas.

"El ejercicio en los niños y niñas favorece ampliamente su desarrollo físico y mental, además de crear hábitos e incentivar el trabajo en equipo. Algo que es muy necesario hoy en nuestra sociedad", expresó Andrés Valladares, gerente de Scotiabank Arica.