Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Fiscalizan recintos donde se realizarán inoculaciones

Seremi de Salud inspeccionó el cumplimiento de los protocolos sanitarios para el proceso.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Según informó la Seremi de Salud Beatriz Chávez Vicentelo el proceso de vacunación contra el Covid 19 en Arica se iniciará hoy, entre la 09.00 y hasta las 16:00 horas.

Con este fin la seremi recorrió ayer algunos recintos de vacunación para inspeccionar en terreno los protocolos y medidas de prevencion dispuestos por la municipalidad de Arica en cada punto.

La autoridad sanitaria señaló que se encuentra todo listo y dispuesto para iniciar este miércoles 3 de febrero con el proceso de inoculación. "Recordemos que tendrá como primer público objetivo el personal de Salud, estudiantes en práctica de dicha área, adultos mayores de 90 años y habitantes del Sename, ELEAM y residencias sanitarias", agregó.

Lo que viene

Posteriormente se irán sumando otros segmentos etarios de la tercera edad (hasta los 71 años de edad), así como funcionarios de instituciones públicas y privadas que trabajen expuestos a eventuales contactos de riesgo en el marco del Plan de Acción Coronavirus.

Para participar del proceso de vacunación, cada persona deberá presentar su cédula de identidad y credencial que acredite la actividad que desempeña.La Seremi de Salud formuló un llamado a colaborar en este proceso y apoyar a los adultos mayores para acercarlos a los puntos de vacunación. La autoridad sanitaria reiteró que los usuarios deben acercarse a los lugares más cercanos a sus domicilios para ser vacunados.

9 horas de hoy comienza la vacunación, con adultos mayores de 90 años y más.

Si es adulto mayor sepa qué día le toca vacunarse

E-mail Compartir

Según el calendario elaborado por el Ministerio de Salud, este miércoles 3 de febrero serán inoculados personas mayores de 90 años, el jueves 4 de febrero, de 87 a 89 años, y el viernes 5 de febrero, de 86 a 85 años.

El Plan Nacional de Vacunación continúa el lunes 8 de febrero, con la inoculación de adultos mayores de 84 a 81 años, martes 9 de febrero, de 80 a 78 años; miércoles 10 de febrero, de 77 a 75 años, jueves 11 de febrero, de 74 a 73 años, y el viernes 12 de febrero, de 72 a 71 años.

Para evitar aglomeraciones y proteger a los adultos mayores de posibles contagios por Covid-19, la Disam no suministrará la vacuna Coronavac en Centros de Salud Familiar, Cesfam y tampoco en Centros Comunitarios de Salud Familiar, Cecosf.

Porque son espacios con ventilación y porque sus dimensiones permiten respetar el distanciamiento físico, la Disam inoculará a personas mayores en los gimnasios Augusto Zubiri de Pablo Picasso 2150, Villa Pedros Lagos de Ginebra 3708 y Fortín Sotomayor, esquina General Lagos, Oficina Comunal de Adulto Mayor de Capitán Ávalos 2449 y Enlace Norte de Curalí 848.

En los valles la Disam realizará rondas médicas para vacunar a los adultos mayores que viven en los sectores más alejados. Los equipos suministrarán vacunas en Las Llosyas, Molinos, Las Gaviotas, Chaca, Acha y Caleta Vitor.

La vacuna es gratuita, sólo debe portar su carné, pasaporte o DNI

E-mail Compartir

Para recibir la vacuna, los adultos mayores deben presentar su carné de identidad. Esto permitirá que ingresen sus datos en el Registro Nacional de Inmunizaciones.

Los adultos mayores que se dirijan a un Centro de Vacunación de la Disam, podrían ir acompañados solo de una persona. No olvide que el objetivo es evitar las aglomeraciones. Luego de recibir la vacuna, los adultos mayores deben esperar 30 minutos para que los funcionarios de la Disam emitan un informe en caso que presenten algún efecto adverso, tras ser vacunada.La vacuna es gratuita, voluntaria y no está a la venta en el mercado. Además, todas las personas mayores tienen derecho a ser vacunadas, independientemente de su afiliación de salud y de situación migratoria.

Los adultos mayores que no viven en Arica, y solo se encuentran de paso por nuestra ciudad, pueden vacunarse en los puntos presentando su carné de identidad, pasaporte o DNI.La vacuna Coronavac contempla la inoculación de dos dosis.

La segunda dosis debe ser inoculada 28 días después de la primera. Por ende, tras la primera inoculación, la persona recibe un carnet que indica la fecha en la cual debe inocularse por segunda Los adultos mayores con antecedentes conocidos de alergia aguda, no deben recibir la vacuna para prevenir el Covid-19. Ante la duda, deben consultarle a su médico tratante.

Las personas mayores con inmunodeficiencias congénitas o adquiridas y con VIH en TARV con CD4 = a 200 células/mm³ y carga viral de menos de 1.000 copias están consideradas como prioritarias en las primeras etapas de vacunación.

Los adultos mayores que fueron vacunados contra la influenza, también pueden recibir la vacuna para prevenir el Covid-19.Los adultos mayores hipertensos son un grupo prioritario, y por ende pueden recibir la vacuna contra Covid-19.