Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Confirman que vacunación no será en los consultorios

Se utilizarán espacios como gimnasios, fortín, oficinas del Adulto Mayor y Enlace Norte.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Arica

Para evitar aglomeraciones y proteger a los adultos mayores de posibles contagios por covid-19, la Dirección de Salud Municipal (Disam), no suministrará la vacuna contra el coronavirus en los Centros de Salud Familiar (Cesfam) y tampoco en Centros Comunitarios de Salud Familiar (Cecosf).

El proceso de vacunación, que se inicia este miércoles, solo se llevará a cabo en espacios con ventilación y con dimensiones que permitan respetar el distanciamiento físico establecido por la autoridad sanitaria.

Para ello se dispondrán el gimnasio Augusto Zubiri (Pablo Picasso 2150), gimnasio Villa Pedro Lagos (Ginebra 3708), Fortín Sotomayor (Sotomayor esquina General Lagos), Oficina Comunal del Adulto Mayor (Capitán Ávalos 2449), Oficina Enlace Norte (Curalí con Soldado Rodríguez) y espacios comunitarios que el municipio definirá en los próximos días.

En estos puntos serán inoculadas el miércoles, personas mayores de 90 años; el jueves personas de 87 a 89 años, el viernes adultos mayores de 86 a 85 años. Posteriormente, el lunes 8 de febrero, personas de 84 a 81 años, el martes 9, aquellos de 80 a 78 años; el miércoles 10, personas de 77 a 75 años, el jueves 11, personas de 74 a 73 años y el viernes, personas de 72 a 71 años.

El alcalde Gerardo Espíndola comentó que se están habilitando centros de vacunación gracias al despliegue territorial de funcionarios municipales. "De esta forma vamos a inocular a los ariqueños que viven en la zona urbana y en los valles de Arica".

Rondas médicas

Por su parte, la directora del la Disam, Rossana Testa mencionó que se realizarán rondas médicas en los sectores más alejados de las postas rurales. "Vamos a estar en las Llosyas, Molinos, Las Gaviotas, Chaca, Acha y Caleta Vitor, entre otros sectores. En las postas rurales, las personas serán citadas para ser inoculadas y solo vamos a vacunar a quienes vivan en las zonas rurales. La gente que por paseo o trabajo se encuentra de paso en los valles, no será vacunada", dijo.

Sin horario definido aún

Testa también indicó que los adultos mayores que serán vacunados deberán presentar su carné de identidad antes de ser inoculados. Esto permitirá que sean ingresados en el Registro Nacional de Inmunizaciones.

En cuanto a los horarios en los que se realizará la vacunación, estos aún no son definidos, por lo que solicitaron a la comunidad revisar las redes sociales de la Municipalidad de Arica.

Informaron un fallecido y 110 nuevos casos de covid

E-mail Compartir

La seremi de Salud, Beatriz Chavez lamentó el deceso de una nueva persona a causa del covid-19 en la región. Junto con enviar las condolencias a los familiares, informó que 110 contagios se registraron en las últimas horas. De estos, 47 presentaron síntomas; 60 resultaron asintomáticos y tres sin notificar.

A la fecha, son 12.966 las personas que se han contagiado con el virus, 696 los casos activos, 254 fallecidos totales y 12.009 los casos recuperados.

En el reporte diario del MInisterio de Salud además se destacó que 15 pacientes permanecen en cuidados intensivos. Respecto a los exámenes, de 1.323 PCR informadas se desprendió una positividad diaria del 8%, mientras que la semanal fue de 7%.

Destacan nueve residencias sanitarias disponibles en Arica, con una ocupación de 407 camas de 643 disponibles. "Para acceder a este beneficio, las personas se deben comunicar al 800 726 666 o al +56939229929", señaló la autoridad sanitaria.

Añadió que continúan los operativos de testeos masivos de PCR y búsqueda activa de casos (BAC) en distintas instituciones y puntos de la región, los que son informados a través de las redes sociales de la Seremi de Salud. "También siguen las fiscalizaciones individuales de uso obligado de mascarilla. En caso de que una persona no la use, arriesga una multa de $2,5 millones de sanción", puntualizó.

Por tierra llegaron ayer las 24 mil dosis de la vacuna Sinovac

E-mail Compartir

Alrededor de las 18 horas de ayer el domingo y con un fuerte operativo de resguardo por parte de la PDI, llegaron a nuestra región las 24.000 dosis de la vacuna Sinovac, que a partir de este miércoles serán administradas a la población. Las vacunas llegaron esta vez vía terrestre y quedaron a resguardo en las oficinas de la Seremi de Salud.

El intendente Roberto Erpel manifestó que ahora se están esperando las coordinaciones con los municipios para que a partir del miércoles comience la vacunación a los grupos prioritarios. Agregó que va a ver todo un plan de coordinación junto con las municipalidades para realizar el programa de vacunación, de manera que invitó a la población para que esté atenta a las redes sociales oficiales de los servicios instituciones, en donde se comunicará el procedimiento.

La seremi de salud Beatriz Chávez manifestó qué la vacuna Sinovac tiene todos los estudios que avalan la calidad de este producto. Además, destacó los esfuerzos que se han realizado de parte del Gobierno para poder contar con la vacuna en la región. "Vamos a seguir recibiendo más dosis, así es que el llamado a la población es que no se aglomere, que no haya desesperación y que las vacunas para los grupos de riesgo van a llegar", explicó.

Esto, porque si bien las vacunas ya están en Arica, aún se deben esperar las coordinaciones para comenzar con el proceso de inoculación. Llamó a la comunidad a tener paciencia, "se va a estar informando, porque la inoculación estará a cargo de los municipios. También los municipios rurales están dispuestos a poner sus puntos de vacunación para sus grupos de riesgo", dijo ayer a la llegada del producto.

"Las vacunas quedaron guardadas en las oficinas de la Seremi de Salud. No necesario que se acerque mañana (hoy lunes), ni el martes, así es que a partir del día miércoles recién comienza la vacunación", dijo Chávez.