Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Mayor tecnología para ir contra delitos fronterizos

Senador José Durana sostuvo encuentro con nuevo fiscal regional Mario Carrera.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

En una zona marcada por los delitos relacionados con su condición de frontera con otros dos países como son Perú y Bolivia; las prioridades del nuevo fiscal regional de Arica y Parinacota, Mario Carrera, están centradas en narcotráfico, trata de personas, contrabando y tráfico de migrantes, según le comentó al senador, José Miguel Durana, en una reunión de trabajo de ambos personeros.

El jefe regional del órgano persecutor precisó que Chile es uno de los países con la frontera más extensa en el mundo y por lo mismo, no es fácil el trabajo en la zona, pero hay que hacer esfuerzos conjuntos entre el Ministerio Público y los otros poderes del Estado porque las fronteras no deben permitir pasos no habilitados como lo que se ve hoy en día.

Durana coincidió con Carrera afirmando que nuestra región tiene 32 pasos ilegales o clandestinos que están identificados en la frontera con Bolivia y más de 18 pasos en la frontera con Perú por donde organizaciones criminales muy planificadas y dotadas de cuantiosos recursos y tecnología ingresan a nuestro país armas, drogas y contrabando de todo tipo.

Colaborar

"La firma de la modificación del Decreto 265 que permite a las FF.AA. colaborar con el control de la migración ilegal por pasos no habilitados del norte del país, fortalece el Plan Frontera Norte y pone a disposición de las fuerzas de orden y seguridad apoyo logístico, tecnológico y de transporte para un efectivo control de nuestras fronteras", destacó el legislador ariqueño.

En este sentido, el parlamentario precisó la importancia de que la Fiscalía Regional de Arica y Parinacota siga contando con la Unidad de Alta Complejidad porque permite dotar de mayores herramientas y técnicas de investigación para la lucha contra el narcotráfico, trata de personas, contrabando, perseguir y sancionar bandas criminales.

32 pasos ilegales tiene la región en la frontera con Bolivia.

Cabildos ciudadanos son con medidas sanitarias

E-mail Compartir

El consejero regional Jorge Díaz Ibarra dio inicio a los cabildos ciudadanos, instancias de conversación y debate donde la comunidad puede aportar ideas y propuestas a su actual programa de gobierno.

Los cabildos cuentan con todas las medidas sanitarias de prevención del Covid 19 además esta instancia recorrerá distintos sectores y comunas de la región con el fin de construir junto a los ariqueños y parinacotenses el plan de desarrollo regional más idóneo para Arica y Parinacota.

El abogado y candidato a gobernador regional por el pacto Unidad Constituyente comentó que "tal como lo prometí entregué mi programa a la ciudadanía para que lo construya y lo destruya. Iniciamos estos cabildos para que sean los ariqueños y parinacotenses quienes decidan la futura utilización de los recursos regionales. Tendrán la posibilidad de participar de una nueva forma de hacer política donde las personas estén al centro de las decisiones".

Jorge Díaz agregó que los cabildos también serán en modalidad online y quienes quieran inscribirse para participar pueden hacerlo en la Fan Page de Jorge Díaz Ibarra o en el Instagram y Twitter @jorgediazxv.

Verónica Cabrera, educadora de párvulos y presidenta de la Asociación Folclórica del SLEP Chinchorro, integrante del primer cabildo, valoró la iniciativa.

PC presentó candidaturas para convencionales y concejales

E-mail Compartir

El Servicio Electoral (SERVEL) publicó las resoluciones de aceptación y rechazo de las candidaturas a las elecciones de Convencionales Constituyentes, Gobernadores/as Regionales, Alcaldes/as y Concejales, declaradas por los partidos políticos, pactos entre partidos, listas entre independientes e independientes fuera de lista.

Tras recibir la noticia de aceptación de sus candidatos/as, el Partido Comunista de Arica y Parinacota celebró con optimismo la aprobación de los nombres que lleva tanto para la elección de Convencionales Constituyentes como para Concejales.

El presidente regional y consejero regional, Gary Tapia, expresó su alegría y satisfacción con los candidatos propios y relevó el nivel de representación social que ellos tienen: "Son un grupo de dirigentes sociales probos que encarnan el sentir popular, porque son parte del pueblo".

Las candidaturas comunistas a Convencionales Constituyentes son: Carolina Videla Osorio, dirigenta social, integrante de organización Mujeres Memoria y Derechos Humanos Arica, feminista, Trabajadora Social; y Carlos Yévenes Torres, dirigente sindical y vocero de la Coordinadora NO+AFP Arica.

Por la concejalía de Arica se postulan: Dolores Cautivo Ahumada, dirigenta social y dirigenta del Colegio de Periodistas; Ninoska González Flores, dirigenta de la Federación de Enfermeras y de la Coordinadora NO+AFP Arica; Pablo Ponce Ponce, dirigente de Asistentes de la Educación; Scarleth Fernández Pinto, activista travesti, transfeminista y dirigenta nacional del MUMS; y Alfredo Tapia Contreras, dirigente de la salud primaria y de la Coordinadora NO +AFP Arica.Y para concejal de la comuna de Camarones, Pedro Rivera Bustos, habitante del poblado de Codpa, dirigente vecinal.